Rosca de Nuegado

Paso a paso
- 1
Calentar el aceite con la cáscara de naranja, dejar atemperar.
- 2
Batir los huevos, añadir el aceite despacio y mezclando seguido el anís, se le va añadiendo la harina hasta que no se pegue a las manos pero que este blandita.
- 3
Tenemos que hacer tiritas finitas que iremos friendo en aceite caliente, cuando estén todas fritas, las ponemos en un baño las rompemos para hacer trocitos pequeños le ponemos un par de cucharadas de harina y la envolvemos para que luego se agarre la miel.
- 4
Vamos a dar el punto a la miel, la ponemos a cocer en una olla, el punto le tendrá cuando dejemos de caer una gota de miel en un vaso con agua y se quede cuajada la lágrima de miel.
- 5
Cuando tengamos el punto de la miel la vertemos encima de los trocitos de masa frita, la envolvemos rapidito y la colocamos sobre un papel de horno donde habremos colocado un aro para formar la corona de la rosca untado de aceite para que luego podamos sacarlo sin problemas, le vamos dando forma y la apretamos con las manos mojadas en agua.
- 6
Dejamos descansar y que se ponga dura la miel, yo la he decorado con merengue hecho con clara de huevo y azúcar, 1 clara, 3 cucharadas de azúcar glas montadas a punto de nieve.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rosca de nuégados manchegos sin gluten Rosca de nuégados manchegos sin gluten
Desde hace unos años, un compañero de trabajo me pasó una receta típica de Semana Santa que se hace en su pueblo, Membrilla. Desde entonces, todas las Semanas Santas, nunca falta una rosca de nuégados en mi casa, quien dice una, dice dos. Porque, aunque es muy sencilla de hacer y de primeras puede no llamar la atención, está deliciosa. Además que sirve para el desayuno y la merienda. LaNeveraCeliaca -
Polvorones Polvorones
Una delicia para una tarde de café, espero les guste tanto como a mi, disculpen el color pero cuando tenemos publico pequeño siempre quieren colores extravagantes! jajaja. Disfrútenlos! Chef Pau Paulina Fg (Chef Repostero) -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Estrella de chocolate y café para Navidad Estrella de chocolate y café para Navidad
Erika Santos Altamirano
-
Polvorones de naranja y canela Polvorones de naranja y canela
Deliciosos polvorones con sabor a naranja y espolvoreados con azúcar glass. Berenice -
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Galletas de jengibre y canela navideñas Galletas de jengibre y canela navideñas
Galletas de jengibre navideñas auténticas, son los verdaderos "Gingerbread men", perfectas para hacer con los niños. Los muñequitos de jengibre quedan muy divertidos. Con esta receta salen 20 - 25 galletas.Vídeo: Galletas de jengibre navideñas kidsfood -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Discada de carnes Discada de carnes
unas carnes rápidas y fáciles de preparar para unos ricos tacos o acompañadas de unas tortillas de harina con queso gratinadoNorma Matiano
-
Magdalenas con galletas Oreo Magdalenas con galletas Oreo
El chocolate es uno de las cosas que más entusiasman a los niños, y de entre las galletas de chocolate, nada supera a las “Oreo”, por eso propongo unas magdalenas con galletas oreo. Para esta receta sirve cualquier receta para hacer las magdalenas o muffins, solo que a la preparación se le agregan las galletas oreo en trocitos. kidsfood -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita
Más recetas
Comentarios