Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 90°.
- 2
Montamos las claras con las gotas de zumo de limón en la amasadora con las varillas.
- 3
A medida que vaya cogiendo fuerza vamos agregando a cucharadas el azúcar.
- 4
Debe quedar un merengue firme y brillante y que el azúcar se deshaga.
- 5
Una vez listo incorporamos la harina de almendra y la mezclamos con ayuda de una espátula o lengua.
- 6
Ponemos el merengue en una manga pastelera con boquilla rizada.
- 7
Rellenamos las cápsulas de magdalenas con el merengue y espolvoreamos almendras granillo.
- 8
Metemos en el horno y dejamos 1h y 30 minutos. Se trata que se sequen. Que queden crujientes por fuera, tiernos por dentro y no se doren.
- 9
Apagamos el horno y los dejamos dentro hasta que se enfríen del todo.
- 10
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Merenguitos de colores Merenguitos de colores
Perfectos para mesa de postres fácil sin complicaciones Maggie -
Merenguitos con Oreo Merenguitos con Oreo
Soy una fanática del merengue y las Oreo. Si eres como yo, ¡tienes que probar estos mini dulces! Noelia Cocinillas -
Merenguitos Secos Merenguitos Secos
A todos los niños les gustan los merenguitos secos, es más a mi me gustaba de niña, y me pareció una buena idea de hacerlos caseros, también sirve para relleno de tortas que queda riquísimo, esta receta la aprendí de un recetario de Maizena. Julieta -
Merenguitos con chocolate Merenguitos con chocolate
Un postre sencillo de textura suave y sabor dulce, que enriquecido con chocolate negro lo hace especialmente irresistible. #dominó #LasRecetasDeCookpad Sandra_M -
-
Merenguitos Merenguitos
Hago muchas veces crema pastelera y para aprovechar las claras sobrantes, que mejor que hacer merengue, ¿no?#glutenfree Toni Martín -
-
-
-
-
Merenguitos Merenguitos
Hoy os quiero contar mi experiencia haciendo estas típicas golosinas que me han traído de cabeza durante varias semanas y como el que la sigue la consigue y no hay mejor aliado que la perseverancia para conseguir lo que uno quiere, pues yo conseguí mi premio que era el que mis merenguitos, además de ricos, fueran visualmente bonitos, con un color suave y delicado y sin grietas. Parece una tontería, pero he ido consiguiendo resultados por etapas. Los primeros estaban buenos, pero se agrietaban, y además perdían el dibujo que hacía la boquilla. A pesar de todo quedé contenta porque mantuvieron el color intacto... En el tercer intento conseguí saber cual era la temperatura perfecta en mi horno para que no se agrietaran, pero los merenguitos no quedaban bonitos porque el dibujo desaparecía a los pocos minutos de estar en la bandeja del horno. Y por fin, tras 5 intentos fallidos logré lo que buscaba.... unos merenguitos crujientes, con un bonito color, sin grietas y con los surcos bien marcados. Hoy os cuento como lo he logrado yo por si os apetece algún día aprovechar claras y prepararlos. Dicho todo esto, quizás te pongas a prepararlos y no te salgan igual que a mi a la primera, tal vez la temperatura de tu horno deba ser algo diferente... prueba y experimenta hasta lograrlo. Yo me he divertido mucho! Y me sentí como si hubiera ganado un premio cuando salieron del horno mis primeros merenguitos bellos de verdad. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios (2)