
Pan de Hot Dog

Paso a paso
- 1
En un recipiente mezclar la harina, la levadura y todos los ingredientes secos. Mezclar hasta que se incorporen. Luego, agregar la manteca (Si está muy dura, recomendamos calentarla levemente
- 2
Agregar el agua de a poco hasta conseguir una masa bien húmeda y amasar hasta que se despegue del mesón
- 3
Continuar amasando hasta que la masa quede suave y lisa, y dejar reposar por 10 minutos tapada con un paño.
- 4
Luego, dividir la masa en ovillos de 80 gr. Dejar reposar por 10 minutos.
- 5
Luego del tiempo de reposo, bajar los ovillos con la palma de la mano y Enrollar hasta formar cilindros y dejar reposar en una lata previamente aceitada
- 6
Dejar que la masa fermente hasta que doble su tamaño. Idealmente en un lugar tibio. Precalentar el horno.
- 7
Hornear a temperatura alta durante 10 a 12 minutos o hasta lograr un dorado superficial. Si su horno es eléctrico, cocinar a 200ºC por 10 a 12 minutos. Aconsejamos revisar en la mitad del tiempo de cocción si sus panes han tomado un color superficial, en caso de ser así, apague el calefactor superior.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan para hot dog Pan para hot dog
Son unos pequeños bocadillos excelentes para cualquier ocasiónmary_7025
-
Pan ladrillo Pan ladrillo
Pan consumido en diferentes localidades de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca; hecho por los panaderos de esta localidad, con un exquisito sabor y una receta fácil de lograr. Sánchez Pérez Elba -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Pan de muerto Pan de muerto
Es un pan tradicional de México pero sobre todo del estado de Oaxaca con sus diversos diseños #pandemuerto2 Andrés Juárez Martinez -
-
Pan de muerto Pan de muerto
El Pan de Muerto se caracteriza por ser de forma circular, con lo que se representa el ciclo de la vida y la muerte, un pequeño círculo en la parte superior, simulando el cráneo, y cuatro figuras de masa en forma de hueso, precisamente para representar a la muerte.#pandemuerto1 Yessica Arellanes Salinas -
-
Pan de yema oaxaqueño Pan de yema oaxaqueño
Es tradición en Oaxaca, colocar este tipo de pan en los altares como ofrenda a los familiares que han dejado este mundo. Con sabor exquisito e inigualable. Amaury Chávez Zamora -
-
-
-
Pan de muerto Pan de muerto
una receta fácil de preparar para las festividades de día de muertos#pandemuerto4 José Daniel Martínez Vidal
Más recetas
Comentarios