Pan de poolish

Paso a paso
- 1
Prepara el poolish la noche anterior, mezcla todos los ingredientes hasta que la harina quede bien hidratada y obtengas una masa blanda y pegajosa.
- 2
Tapa con film transparente o un paño seco y deja toda la noche, o un mínimo de cuatro horas a temperatura ambiente (22º C aprox).
- 3
Para empezar a hacer la masa de pan, disuelve la levadura en el agua tibia, mezcla en un cuenco la harina con el agua y la levadura, añade la sal y vuelve a mezclar, finalmente incorpora la masa madre y amasa durante 8-10 minutos, hasta obtener una masa elástica y poco pegajosa.
- 4
Pasa la masa a la superficie de trabajo ligeramente enharinada, haz las porciones y dales forma de bola, pon cada una en un cuenco enharinado y cúbrelas con un paño.
- 5
Deja a temperatura ambiente hasta que doble su volumen. Dependiendo de la temperatura a la que tengas la cocina o el lugar donde le des reposo, tardará más o menos tiempo.
- 6
Cuando la masa haya hecho la primera fermentación, vuelve a pasarla a la superficie de trabajo ligeramente enharinada y procede al boleado, dale forma al pan suavemente, si quieres muchos agujeros en la miga procura no desgasificar mucho. También es importante estirar la masa para crear tensión superficial
- 7
Para hacer el segundo levado puedes utilizar bannetons o cestas de pan cubiertas con un paño de lino. Vuelve a dejar fermentar hasta que doble su volumen yo he usado un bol de cristal y le he puesto un paño enharinado
- 8
Pre calienta el horno a 250º C con una bandeja con agua en la parte inferior para crear vapor. Cuando la masa de pan esté lista y el horno caliente, vuelca la masa en la bandeja del horno enharinada, haz unos cortes profundos con una cuchilla o cuchillo muy afilado (Si no haces cortes, la corteza partirá por donde quiera, deformando el pan) e introduce la bandeja en el horno bajando la temperatura a 200º C. aquí aún le falta un poco y lleva 40 minutos pero mi horno es que esta echo un vago
- 9
Hornea el pan durante 30-40 minutos, si ves que se dora demasiado, cúbrelo con un poco de papel de aluminio. Comprueba que al golpear la corteza con los nudillos suene hueco. Cuando retires el pan del horno déjalo enfriar sobre una rejilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
-
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo
Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo.. Rosi -
-
Panecillos trenzados con semillas de amapola Panecillos trenzados con semillas de amapola
En la gran fiesta del pavo no puede faltar un pan casero recién horneado y así nuestra cena de Thanksgiving o Acción de gracias será un éxito. En casa es habitual hacer bagels trenzados con semillas de amapolas (braided buns with poppy seeds) pues a mi padre le encantan estos hermosos panecillos recien horneados. La receta es muy sencilla, llevan harina blanca, mantequilla, huevos y levadura y salen perfectos como un panadero profecional.Quitando la cena de Thanksgiving se pueden hacer en cualquier época del año a mi me encnata la sensación de tener en el desayuno estos panecillos, con fruta fresca y un buen té, y si es fin de semana… disfrutar de este desayuno en la cama. kidsfood -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Panecillos de Frijol Panecillos de Frijol
Acompañantes súper proteínicos ideales para complementar ensaladas o sopas ligeras Mich Méndez -
Pan de pueblo en panificadora y horno con poolish Pan de pueblo en panificadora y horno con poolish
Otro día haré otro y subo la foto, este tiene dos fallos, en el pueblo el horno que tenemos es de los pequeños y hay que conectar el enchufe y lo dejé mal conectado y tuve que esperar unos 20 minutos a media hora cuando me di cuenta y me pasé con el último levado, el gluten estaba sobrepasado y no me subió lo que debía.Y no encontré el cúter para hacer bien los cortes y el cuchillo no me los hizo bien y tenía que meter la masa sí o sí y ya no podía buscar algo bien afilado.Los pasos están resumidos, dudas me preguntas que os respondo. Isabel Zam -
Pan de centeno con poolish (masa madre) Pan de centeno con poolish (masa madre)
Es un pan que recomiendo que probeis, tiene un sabor y una textura impresionante, y muy fácil de hacer, estoy pensando que cuando esto de #yomequedoencasa pase comprar una piedra de horno para hornear panes y pizzas, alguien que tenga una me la recomienda , ya que no me gustaría comprarla y luego tenerla guardada 😂 #delantaldorado 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳
Más recetas
Comentarios