Jericallas

Esta receta no tiene una historia tan interesante, sólo que la hice después de que mi mamá insistiera tanto en que las hiciera. Como no sabía qué eran y mucho menos cómo se hacían, busqué cómo y esta es la receta que seguí para hacer las jericallas.
Jericallas
Esta receta no tiene una historia tan interesante, sólo que la hice después de que mi mamá insistiera tanto en que las hiciera. Como no sabía qué eran y mucho menos cómo se hacían, busqué cómo y esta es la receta que seguí para hacer las jericallas.
Paso a paso
- 1
Precalienta el horno a 200°C.
- 2
En una olla a fuego medio, hervir la leche junto con la vainilla, canela y el azúcar. La cantidad de esta última, repito, puede variar; depende de que tan dulce lo quieras.
- 3
TIP: Para que la leche no se pegue en la olla, poner un poco de agua en la misma antes de poner los ingredientes (leche, vainilla, canela y azúcar).
- 4
Apagar el fuego de la olla hasta que hierva y dejar que se entibie. Mientras, pasa a lo siguiente.
- 5
En un tazón, bate entre cuatro a seis yemas de huevo con ayuda de un tenedor o un globo.
- 6
Nota: Si las yemas del huevo son muy grandes, utiliza cuatro; si son medianas, cinco; y si son pequeñas, usa seis.
- 7
Saca un poco de la leche tibia y tenla a la mano. Presta atención a lo siguiente.
- 8
A las yemas, agrega poco a poco la leche tibia que sacaste, a la vez que mezclas (con tenedor o globo) para que se integre.
- 9
Lo anterior se hace para temperar las yemas.
- 10
Ya que agregaste la leche tibia a las yemas, ahora sí, agrega esta mezcla a la olla y mezcla hasta incorporar.
- 11
Pasa por un colador la mezcla de la olla y luego pásala a moldes tipo flanera.
- 12
Prepara un baño María. En una charola grande y profunda, donde quepan tus moldes, pon agua caliente y luego mete tus moldecitos de flan.
- 13
Mete al horno la charola con los moldecitos dentro y déjalos por aproximadamente cuarenta minutos.
- 14
Nota: si es necesario, revisa constantemente la charola para que no le falte agua, si es el caso, agrega más agua caliente.
- 15
Estarán listas hasta que pasen la prueba del palito, mete un palito o un cuchillo a los moldecitos y si éste sale limpio, puedes apagar el horno.
- 16
También sabrás que ya están listas cuando veas que están doraditas de la superficie.
- 17
En ambos casos, apagas el horno y dejas enfriar.
- 18
TIP: Para acelerar el proceso de enfriamiento, puedes poner unos hielos en la charola.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Jericallas tapatías Jericallas tapatías
Esta receta un tradicional elaborada por una monja por error. Se cuenta que estaba haciendo la cena y metió la leche preparada en moldes al horno para mantenerla calientita y se le olvidó cuando se acordaron ya se habían cocido por completo y así la sirvió ya que tenía de visita a un sacerdote y les gustó tanto que desde entonces se elabora es un #postremexico #hechoenGuadalajara Gris de la Torre -
Jericallas 🇲🇽😍👌🏼 Jericallas 🇲🇽😍👌🏼
Tenía muchas ganas de probarlas, así que decidí hacerlas y ponerle mi toque. Espero que te gusten tanto como a mí. No quedó la parte de encima tan doradita pero a mí me encantó el resultado. Regina Hernandez -
Jericallas sin horno Jericallas sin horno
Las jericallas son un postre hecho principalmente de leche y huevos, cocinadas a baño maría en horno, pero muchas veces no tenemos un horno en casa así que les traigo una receta de jericallas sin horno con la única diferencia que éstas no están doraditas de la cubierta, pero eso sí, tan ricas como las tradicionales. Espero que les guste 😀#LaCocinaNosUne Zoyla Enojona 😎🍴 -
Jericallas Jericallas
Postre típico mexicano (de origen en Jalisco) que es como un tipo de flanVídeo: jericallas Meme -
Jericalla (Jalisco) Jericalla (Jalisco)
COMENTARIOS: Este postre típico de Jalisco tiene su origen en una leyenda que menciona que en el Hospicio Cabañas de Guadalajara, una monja se encontraba realizando un postre para los niños huérfanos, que les resultara nutritivo y apetecible, sin embargo, al estar horneandolos, se le olvidó y es por eso que tienen una capa ligeramente quemada, y así fue como se mantuvo la tradición de las jericallas. Para el Baño María, en caso de que se evapore la primer tanda de agua, es importante agregar agua caliente al refractario para no cortar la cocción de las jericallas, mantener al raz el agua de los moldes, y que éstos estén separados los moldes para que no se derritan. Quique Borrayo Sampayo -
Jericallas Jericallas
LA HISTORIA DE LA JERICALLAAunque se tienen distintas versiones del origen de este postre regional, una de las más populares se remonta al siglo XIX cuando las monjas preparaban este postre para los niños huérfanos albergados en el Hospicio Cabañas en el antiguo barrio San Juan de Dios en el centro de Guadalajara.De origen tapatío, la jericalla es un postre que mezcla ingredientes europeos con mexicanos como leche, azúcar, huevos, canela y vainilla.La jericalla, jericaya o chiricaya es un postre típico en la ciudad mexicana de Guadalajara y en diversos países de Centroamérica.Una leyenda muy popular ubica el origen de este manjar en las cocinas del Hospicio Cabañas, el cual se encuentra en el centro de Guadalajara y fue fundado por el Obispo Ruiz Cabañas como casa de caridadLa monja tomó los ingredientes y los mezcló, los puso a hornear y al tener que servir a tantos niños que estaban en el Hospicio Cabañas, lo olvidó dentro del horno y al momento de sacarlo notó que se quemó de la parte superior y así es como la jericalla nos presenta una golosina que evoca el sabor del flan, pero su consistencia es más ligera en la boca, el sabor del dorado que la cubre (a leche quemada) es su principal característica, otorgándole un sabor especial y muy agradableActualmente la jericalla goza de reconocimiento internacional, su delicioso sabor y su fácil elaboración, le han convertido en uno de los postres favoritos de los hogares mexicanos. 🧸Postres Y Comidas Memé🧸 -
Jericallas Jericallas
Fría o caliente, la jericalla es una opción rápida. Un postre muy sencillo que seguro le dará un toque sofisticado a tu menú 😉. Ana Angel -
Jericallas tapatías Jericallas tapatías
#DulcesUn postre que disfrutamos mucho en Jalisco son las jericallas, ahora te comparto mi receta infalible para que también disfrutes de este dulce manjar. Zoyla Enojona 😎🍴 -
Jericalla estilo enojona 😉😎 Jericalla estilo enojona 😉😎
Receta de las tradicionales jericallas a mi estilo, muy bien explicada paso a paso.Obvio me quedó deliciosa!!🍴 Zoyla Enojona 😎🍴 -
Jericallas tapatias 🍮🍮🍮 Jericallas tapatias 🍮🍮🍮
Mi comadre es tapatía, la receta viene directo de jalisco. Lizzy -
Jericallas de la abuela Jericallas de la abuela
En mi casa , Doña Maggi así es como llaman a mi madre en su tiempo fue una gran cocinera. Cada fin de semana era fiesta en casa y cuando era un evento especial mi madre tiraba la casa por la ventana: haciendo pipián , mole, pozole , carnes en su jugo, menudo , tamales , jericallas. Tengo tantos recuerdos de ella cocinando, todo lo que cocinaba era sabroso. Ahora mi madre con 93 años, solo nos queda recordar y ahora se llena de alegría al ver a sus hijos y nietos cocinar. Es que casi todos heredamos de ella el gusto por la cocina y por el gusto que da servir un platillo nuevo 😀 . #dejatuhuella Maggie
Más recetas
Comentarios