Paella. ( Thermomix )

Ya se lo que me vais a decir…….como en paellero no sale de ninguna de las formas. Pues posiblemente si…..pero tengo que deciros que el sabor que deja esta receta es impresionante,el acabado de la receta es en un paellero, en mi caso en una sartén durante 10 minutos, y os lo vuelo a decir que el sabor es muy, pero que muy igualado, que la paella tradicional. Mi cuñado que es valenciano, y muy reacio a las comidas, en cualquier robot de cocina, le ha parecido que estaba tremendamente buena….Bueno no solo a el, porque el resto nos hemos quedado igual de impresionados. Solo deciros que os animéis a probarla, porque os va a sorprender. Venga atrévete aquí te dejo la receta !!!!
Paella. ( Thermomix )
Ya se lo que me vais a decir…….como en paellero no sale de ninguna de las formas. Pues posiblemente si…..pero tengo que deciros que el sabor que deja esta receta es impresionante,el acabado de la receta es en un paellero, en mi caso en una sartén durante 10 minutos, y os lo vuelo a decir que el sabor es muy, pero que muy igualado, que la paella tradicional. Mi cuñado que es valenciano, y muy reacio a las comidas, en cualquier robot de cocina, le ha parecido que estaba tremendamente buena….Bueno no solo a el, porque el resto nos hemos quedado igual de impresionados. Solo deciros que os animéis a probarla, porque os va a sorprender. Venga atrévete aquí te dejo la receta !!!!
Paso a paso
- 1
Pon el aceite en el vaso y programa 3 minu/ varoma/ vel. 1.
- 2
Añade el conejo y sofríe 10 minu/ varoma/ giro a la izquierda/ vel. cuchara.
- 3
Agrega el pollo y programa 10 minu/ varoma giro a la izquierda/ vel. cuchara.
- 4
Agrega el ajo, la alcachofa, si le pones, la verdura para paella, el tomate, la sal y el romero. Programa 15 mini/ varoma/ giro a la izquierda/ vel. cuchara. En los 2 últimos minutos incorpora el pimentón y el azafrán por el bocal.
- 5
Añade el agua y programa 15 minu/ 100 grados/ giro a la izquierda/ vel. cuchara.
- 6
Agrega el arroz y programa 5 minu/ 100 grados/ giro a la izquierda/ vel. cuchara.
- 7
Vierte el contenido del vaso en una paella de unos 30-33 centímetros ( yo una de 28 cm. ), cocina a fuego directo 10 minutos ( 5 minutos a fuego máximo y 5 minutos a fuego mínimo ). Sirve con rodajas de limón.
- 8
- 9
Nota : En lugar de cocer a fuego directo puedes cocer el arroz en el horno precalentado a 220 grados. Hornea durante 10-15 minutos. Si el calor es de solera déjalo sin tapar, pero si el horno es de aire, ten la precaución de tapar el arroz con papel de aluminio.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de mar Paella de mar
Festejando cumpleaños de mi marido en casa y con familia ,Dando gracias 🙏🏽 a Dios por 1 año más Maggie -
Arroz a la paella mixto a mi estilo Arroz a la paella mixto a mi estilo
Los recuerdos de cuando la cocinaba con mi madre en casaarguelles_c
-
Paella de mariscos (Thermomix 31) Paella de mariscos (Thermomix 31)
Esta receta es una receta que yo mandé a mi amiga por e-mail, por eso tiene anotaciones entre parentesis.Los ingredientes son orientativos, pues no siempre lo encontramos todo en el mercado. Xiela -
Paella de pollo y marisco XXL (Thermomix) Paella de pollo y marisco XXL (Thermomix)
🚨 #mineveraporcolores™ Temática: Arroz con pollo¿Qué tal una receta de paella con pollo y marisco? Os recominedo utilizar contramuslos de pollo si vais a cocinar en Thermomix, ya que la pechuga se desmoronaría. 95vanedg -
Paella de verduras con Thermomix Paella de verduras con Thermomix
https://www.youtube.com/watch?v=wgLzQ8TZYKM No solo recetas -
Paella Mixta Paella Mixta
Muchos hacen paellas; yo siempre la he elaborado así como os voy a describir y ha sido un éxito el 99, 99 % de los casos.Al final queda, de poco aceite, sin demasiado pegado y en su punto de sal y cocción. Seguro que os gusta, hay que cuidar ciertos detalles, que os explicaré.Cualquier duda, me lo preguntáis. Aunque parcece sencillo, yo durante la hora y algo, que estoy haciendo la paella, no me aparto de ella en ningún momento. GXL Kiko -
Paella Mix Paella Mix
La llamo Mix porque esta basada en varias recetas. Gracias a los usuarios, Sonso, Manoli Aranda, Charic, y OidoCocinaMagazine. jaindai -
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella Valenciana Paella Valenciana
Como mañana se celebra el día internacional de la Paella, me he decantado por la receta tradicional de la "Paella valenciana" esta lleva caracoles y el sabor es especial. Como buena valenciana tenía que hacerle este pequeño homenaje a mi tierra❤🥘❤ Lorena Moreno
Más recetas
Comentarios