Huesitos caseros

Los típicos huesitos pero aún más buenos porque son caseros.
Huesitos caseros
Los típicos huesitos pero aún más buenos porque son caseros.
Paso a paso
- 1
Untaremos una galleta con la crema de cacao y pondremos otra galleta encima, esta la volveremos a untar con crema de cacao y pondremos otra encima. Así hasta que tengamos 4 galletas apiladas, la última sin untar en crema de cacao. Haremos lo mismo con las otras galletas, nos saldrán 4 cuadrados de 4 galletas cada una.
- 2
Meteremos en la nevera una media hora hasta que la crema de cacao esté bien dura. Cortaremos cada cuadrado en tres partes y reservamos en la nevera.
- 3
Ahora vamos a preparar el chocolate para cubrir los huesitos. En un bol pondremos el chocolate partido en trozos y fundiremos en el microondas a intervalos cortos de tiempo. Sacar, remover y volver a meter en el microondas hasta que esté totalmente fundido. Poner un poco de nata líquida y remover bien, hasta que consigamos una consistencia ligera que nos permita bañar los huesitos fácilmente.
- 4
Sacar los huesitos de la nevera y uno a uno lo iremos introduciendo en el bol del chocolate, bañándolos por todos los lados, escurrir bien con la ayuda de un tenedor e ir poniéndolos en una rejilla, debajo pondremos un plato para recoger luego el chocolate que vaya cayendo. Así con todos los huesitos. Dejar escurrir el exceso de chocolate de todos los huesitos y meter en la nevera para que el chocolate se ponga duro.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Churros caseros Fáciles Churros caseros Fáciles
Los churros con chocolate es el mejor antojo de las mañanas y tardes frías en los hogares de México, hoy te invito a preparar esta delicia por eso te comparto mi receta de familia y te recuerdo que puedes ver el video dando click en este enlace que te llevara directo a la video-receta https://youtu.be/-tT8D2cK9O4 Lupita Luna Yt -
Crepes caseros Crepes caseros
Las crepes son originales de la región Bretaña, al oeste de Francia. Actualmente son un plato consumido en todo el mundo, ya que son fáciles de preparar y permiten muchas variantes. Chef Diosa -
Galletas de mantequilla caseritas Galletas de mantequilla caseritas
Hace unos días mi mamá me dijo "hace tiempo que no hacemos galletas, qué tal si preparamos unas?", ni tarda ni perezosa me puse a buscar entre algunos apuntes alguna receta de galletas que no había hecho, y encontré ésta que es sencilla, rica y muuuy flexible, ya que sigues la receta base y la puedes complementar con lo que más te guste: nueces, frutos secos, choco chips, almendras, etc. Yo le puse choco chips y almendra fileteada. Espero te guste y me cuentes qué tal quedaron. Gloria Sanchez -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Quesadillas de huitlacoche Quesadillas de huitlacoche
Doy esta receta de antojitos con ingredientes que puedan encontrarse fuera de México y sea fácil hacerla en cualquier sitio. El único problema es el del *Huitlacoche o cuitlacoche* algo muy peculiar de México. Se trata de un hongo comestible que es un parásito del maíz. En México este hongo es una delicadeza gastronómica desde hace siglos, y el contagio de una plantación de maiz es visto más como un beneficio que un perjuicio.**Huitlacoche** se cocina de muchas maneras guisado con ajo, epazote etc.. Se le suele acompañar con salsa verde en las quesadillas, los tacos, omelettes, sopas, etc. etc. En tiendas especializadas fuera de México es fácil obtenerlo.Vídeo: quesadilla de huitlacoche lupita -
Rollitos de jamón 😉😄😋 Rollitos de jamón 😉😄😋
Una muy sabrosa receta perfecta para los amantes del jamón😍, un tip: a veces sobra salsa no la tires, esta agarra el sabor del jamón y está de rechupete comerla en unas enchiladas, o con papas en salsa etc. Disfrutenla 👌 Diana Janette 7 -
Huesitos caseros Huesitos caseros
Hace unos días que los hice en casa, desde entonces mi hija no para de decirme que cuando voy a hacer más. Quedan buenísimos y la verdad que duran poquísimo, es sacarlos a la mesa y vuelan, los ingredientes los podemos encontrar en cualquier supermercado , son fáciles pero lo mejor de todo es que son caseros, sin más os cuento la receta. Recetas para torpes -
Huesitos caseros Huesitos caseros
Aquí puedes ver la receta completa y bien explicada paso a paso https://youtu.be/NIPztTSOasc Cocinando y más -
Huesitos caseros Huesitos caseros
Son tan fáciles de hacer con tan solo 4 ingredientes, que es imposible resistirse a no probarlos. Mayte Sweet -
Huesitos caseros Huesitos caseros
Huesitos caseros, ideales para una merienda o para darse un capricho de vez en cuando!Laura Cano
Más recetas
Comentarios