Cocido (Estilo Maribel)

Lo más de lo más, un cocido auténtico, no necesita presentación, sólo verlo, degustarlo, ver la cara de satisfacción de la familia y disfrutarlo, que más se puede pedir?
Cocido (Estilo Maribel)
Lo más de lo más, un cocido auténtico, no necesita presentación, sólo verlo, degustarlo, ver la cara de satisfacción de la familia y disfrutarlo, que más se puede pedir?
Paso a paso
- 1
Yo el cocido lo hago de dos veces y en dos ollas rápidas, una hago la víspera con el fin de quitar la mayor cantidad de grasa posible. al enfriarse.
- 2
La víspera, primera olla con el hueso y la punta de jamón, los huesos de caña y de rodilla, las manos de cerdo, el espinazo, la gallina, el morcillo, y el tocino salado, hervir 45 minutos, dejar que se enfríe y destapar, a lo largo de la noche la grasa sube, se solidifica y se puede retirar fácilmente.
- 3
Poner los garbanzos en remojo en agua templada y sal, dejar toda la noche.
- 4
En la otra olla poner los garbanzos dentro de una red, toda la verdura, los chorizos, las costillas adobadas y la papada fresca, dejar 45 minutos, dejar que pierda la presión, abrir y retirar la grasa que se pueda.
- 5
Cocer aparte la morcilla, así como el repollo, reservar la morcilla, escurrir el repollo, rehogar con los ajos en un fondo de AOVE, añadir en el último momento el pimentón, mezclar y reservar.
- 6
Hacer los rellenos, batiendo los huevos, añadir el ajo picadito el perejil y pan rallado o miga de pan fresco, tiene que quedar una masa blandita, freír en un fondo de AOVE, dejar dorar y reservar.
- 7
Mezclar los dos caldos, echarlos en una olla, cuando empieza ha hervir echar los rellenos, tenerlos 10 minutos y sin sacarlos añadir los fideos, sacar los rellenos a una fuente con el resto de las carnes.
- 8
Poner en otra fuente los garbanzos y verduras, todo bien calentito, servir primero la sopa, después los garbanzos y verduras y por último las carnes.
- 9
Espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido (a mi manera) Cocido (a mi manera)
La procedencia de este plato es muy diversa.Cocido: madrileño, andaluz, asturiano, castellano. Etc etc......Yo lo hecho muy sencillo y la preparación es muy rápida, solo hay que dejarlo cocer 3-4 horasEsta buenísimo, probarlo a hacer ... Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
Cocido maragato Cocido maragato
El cocido maragato tiene su origen en la comarca de la Maragatería (Provincia de León).Se trata de un plato tradicional, base de la alimentación de los trabajadores del campo de la Comarca. En una sola comida debían recobrar fuerzas para un duro día de trabajo, a veces acompañado de inclemencias (bajas temperaturas, nieve...).El Cocido Maragato se compone de sopa, berza, garbanzos y siete carnes. Se come en Astorga o en Castrillo de los Polvazares (donde algunos establecimientos han alcanzado fama nacional) o Santiago Millas.Una de las características del cocido maragato es que se sirve 'al revés', alterando el orden en el que se sirve en otras zonas de España. En le maragato primero se sirven las carnes del cocido, luego las verduras, y se finaliza con la sopa.El secreto del cocido maragato es su cocción lenta. En primer lugar las carnes (la ración) con el objeto de que se saque un caldo (la sopa), tras ello se echan los garbanzos y aparte se cuecen las verduras (aunque hay variantes y diferentes formas de hacerlo).Propongo una receta cómoda de hacer y más rápida (con olla exprés), aunque el secreto de un buen cocido maragato, como he dicho es un lenta cocción. Otro secreto es utilizar los productos de la zona, y muy especialmente los del cerdo. En los trucos, agrego consejos y secretos para hacer un cocido maragato más tradicional... Tino -
Cocido Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
Más recetas
Comentarios