
Repatorta

David Medina González @cook_11889802
Paso a paso
- 1
1°: Harina, levadura, canela y azúcar de vainilla. 2°: yema, azúcar, aceite de oliva. 3° clara de huevo
- 2
Trituramos las zanahorias
- 3
Mezclamos
- 4
Por último añadimos la clara de huevo
- 5
Encendemos el horno con ventilador arriba y abajo. 250°C durante 2 min y después introducimos la repatorta con el recipiente y bajamos la temperatura a 180°. Durante aproximadamente 15-30 min.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A David Medina González le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/4511878
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan para pambazos Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
Peperonata Peperonata
Una guarnición fácil y rápida para comer sano y sabroso. La peperonata es de origen italiano. Esta preparación incluye pimentones, cebollas y ajo. Su preparación es sencilla y rápida y el resultado delicioso. Chef Diosa -
Dzotobichay Dzotobichay
Dzotobichay es en realidad una palabra maya: TS'O TOBIL CHAY, (wikipedia) «masa de maíz cocida con Chaya». En Campeche también es denominado como **brazo de reina**.Los dzotobichay son una especie de tamal de origen maya muy popular en la península de Yucatán (México).Llevan masa de maíz con sal y manteca de cerdo, componentes que generalmente también forman parte de los tamales mexicanos Su singularidad es que además llevan hojas cocidas de chaya, que es en realidad la planta silvestre que le proporciona su denominación al platillo-. Otros ingredientes son: huevo cocido y una pasta de pepitas de calabaza. Se envuelven en hojas de plátano, y se cuecen al vapor, acompañados de una salsa de tomate y cebolla.El Dzotobichay es un un platillo típico de la cocina popular de Yucatán entre la población indígena y mestiza de la este territorio. Es parte también del menú de los restaurantes especializados en comida de la península de Yucatán.La receta la he adaptado del Diario de Yucatán. lupita -
-
Merenguitos de colores Merenguitos de colores
Perfectos para mesa de postres fácil sin complicaciones Maggie -
Papas en gajos al romero Papas en gajos al romero
Estas papas son muy fáciles de preparar y son deliciosas. Mercedes Cossío
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/4511878
Comentarios