Cariocas rabiosas

La pescadilla o carioca es la cría de la merluza que ha pasado su primera fase de crecimiento. Se trata de un pescado blanco de carne sabrosa y suave y que permite muchas preparaciones culinarias, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas y logradas
Cariocas rabiosas
La pescadilla o carioca es la cría de la merluza que ha pasado su primera fase de crecimiento. Se trata de un pescado blanco de carne sabrosa y suave y que permite muchas preparaciones culinarias, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas y logradas
Paso a paso
- 1
Lavamos, limpiamos, descamamos, evisceramos las pescadillas y las ponemos a escurrir bien en un bol con rejilla. Luego las secamos con papel absorbente para que no tenga nada de agua a la hora de pasarlo por la harina, pasados unos minutos les echamos sal al gusto.
- 2
Las rebozamos en la harina, sacudiéndolas un poco para desechar la harina sobrante. Hecho esto, las doblamos para que su cola quede atrapada en la boca de la carioca.
- 3
Al mismo tiempo hacemos los cachelos. Se lavan bien las patatas y se ponen a cocer enteras, o troceadas en partes iguales del mismo tamaño, con su piel, en agua con abundante sal y con la hoja de laurel. Cuando estén cocidas, se les escurre el agua, se tapa la olla con un paño y se dejan reposar unos minutos.
- 4
Ponemos una sartén a fuego alto y le echamos abundante aceite, cuando el aceite esté bien caliente vamos echando el pescado rebozado en la sartén, poco a poco para que el aceite no se enfríe. Pasados unos 2 minutos aproximadamente les damos la vuelta y las freímos por el otro lado.
- 5
Cuando estén bien doradas por ambas parte las vamos sacando de la sartén y las echamos sobre una fuente a la cual le pusimos por encima un poco de papel absorbente y así le sacamos el exceso de aceite. Cuando las tengamos todas fritas las podemos emplatar en una fuente, por lado los cachelos y al otro lado las cariocas. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocktail de fruta Cocktail de fruta
Mi mamá me mandaba esto todos los días en el kinder y me fascinaba. Ahora se me ocurrió hacerlo con la fruta madura de mi casa para que no se eche a perder. Es una receta muy sencilla y fresca, sobre todo deliciosa y le puedes poner demás frutas como mango, melón, uvas etc. . y es opción ponerle poquita nuez en trozos Keto Delicias🤤👌💜 -
Discada de carnes Discada de carnes
unas carnes rápidas y fáciles de preparar para unos ricos tacos o acompañadas de unas tortillas de harina con queso gratinadoNorma Matiano
-
Rodaballo Anaranjao Rodaballo Anaranjao
Una receta que he improvisado aprovechando que me han regalado un par de buenos rodaballos y naranjas. No sé si habrá esta misma receta por aquí o acabo de innovar sin saberlo. De todos modos, espero que os guste mi aportación 😉😊 El Cocinerito Leré -
Macarrones rabiosos Macarrones rabiosos
#mirecetarioEsta demostrado que la mayoría de picantes contribuyen a bajar los niveles de colesterol malo, entre ellos el jengibre, el pimentón rojo molido picante, etc... He llamado macarrones rabiosos por el picante. jluiscaro63 -
Tigres rabiosos Tigres rabiosos
Mejillones de la rias gallegas y si lo acompañamos con una estrella Galicia..ya ni te cuento. Ana Maria Insua Fuentes -
Caraotas negras Caraotas negras
Las caraotas negras es uno de los productos típicos de Venezuela, integran uno de los platos tradicionales como es el pabellón criollo, el pabellón criollo está compuesto por las caraotas negras, arroz blanco, carne mechada y plátano macho maduro frito. La manera de disfrutarla es muy variada, hay personas que les encanta secas (sin caldo), con su arroz y carne, a otras nos gusta con caldo acompañada con sus demás contornos.En la foto se ve con carne picada en vez de carne mechada. Naty_coremi -
Caracolicos picantes Caracolicos picantes
#CocinaMundial2018Ains que ricos están estos caracoles con una cerveza o tinto de verano y por supuesto ese sabor que dejan que solo lo puedes descrubir como insuperables espelamejor -
Bocata vasco Bocata vasco
Bocata de queso Idiazabal, anchoas del norte y tomates rojos, riquísimo. penchi briones garcia -
Coquetes de Cacau Coquetes de Cacau
Esta es una receta típica de Valencia, y se trata de unas galletas saladas de cacahuetes. O mejor, como unas rosquilletas redondas, porque la textura es más de rosquilleta.Es facilísima y están super buenas!! La receta original es de http://bocadosdecielo.blogspot.com.es/2014/07/coquetes-de-cacau-galletas-saladas-de.html?m=1 Teresa -
"Tigres rabiosos" "Tigres rabiosos"
El mejillón es considerado por much@s como el marisco de los pobres y a esto tengo que decir que nada más lejos de la realidad, con esta receta casera de mejillones en salsa, de pobres nada, puesto que es un entrante de lujo. Si disfrutas con recetas " Para Valientes ", aquí tienes unos Tigres Rabiosos bien sabrosos. Mi consejo, acompañarlos con cerveza bien fresquita, la garganta os lo agradecerá. ¡SALUD, MEJOR SALUD!#yomequedoencasa #Yococinoencasa #recetasdeconfinamiento #delantaldorado#juntosloconseguiremos#resistire Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
Acarajé Acarajé
Hola amigas, aquí la receita de Acarajé, un plato típico de la cocina bahiana que se vende por la calle, en cada esquina se encuentran las mujeres vestidas con el atuendo típico blanco, de amplias faldas, turbantes y muchos collares.El Acarajé, es como un buñuelo crujiente donde el ingrediente principal son las judías de careta o fríjoles, no necesita remojo previo se usa mucho en comidas rápidas, también son famosas por que se acostumbra consumir en el año nuevo como símbolo de buena suerte.Aparte de las fradinho frito en aceite de dendé, también lleva camarones secos, cebolla y sal; y se sirve con pimienta y vatapá.Vídeo: AcarajéLindinha
Más recetas
Comentarios