Pollo en pepitoria

Una receta típica de la cocina madrileña, si se puede hacer con gallina o pollo de casa mucho mejor pero el tiempo de cocción se dobla a 2 horas y media.
Pollo en pepitoria
Una receta típica de la cocina madrileña, si se puede hacer con gallina o pollo de casa mucho mejor pero el tiempo de cocción se dobla a 2 horas y media.
Paso a paso
- 1
Se trocea el pollo y se salpimenta. En una cacerola se calienta el aceite; que cubra el fondo; y se van dorando los ajos, a continuación las almendras, se retira y se comienza a dorar el pollo. Una vez bien dorado el pollo lo reservamos.
- 2
En el aceite en que se ha dorado el pollo se rehoga la cebolla picada en dados; cuando la cebolla comience a coger color añadimos la harina, removemos e incorporamos el pollo.
Se añade el laurel, se vierten el 1/2 l de vino y se deja cocer durante 15 min para que reduzca más de la mitad. Una vez reducido el vino incorporamos el litro y medio de caldo de ave y dejamos a fuego lento durante 1 hora, medio tapado. - 3
Mientras cuece el pollo se hace una pasta con la almendra, el ajo, las yemas y el azafrán, todo muy machacado, la pasta así obtenida se deslíe con un poco de caldo de la cocción y se añade a la cazuela; se remueve bien.
Una vez pasada la hora se comprueba de sal y si hace falta rectificamos. - 4
Para el arroz: Rehogamos los ajos picados, a continuación incorporamos la cebolla en dados y cuando esta ya este transparente el pimiento también en dados. Cuando la verdura este bien rehogada añadimos el arroz y salteamos. Vertemos el 1/2 l de vino y con fuego medio fuerte dejamos que evapore. A continuación añadimos 2 l caldo de ave y dejamos cocer 15-20 min a fuego suave.
- 5
Fondo de ave haremos los 3,5 l con los siguientes ingredientes y ya nos valdrá para el pollo y el arroz. Para hacer el caldo partiremos siempre de agua fría y nunca salaremos ya que si nos sobra cuanto más neutro sea mejor para otros platos. Añadimos todos los ingredientes a mas o menos 4 litros de agua y ponemos a cocer a fuego lento. Le hará falta 1 hora para bien ser.
2 esqueletos de pollo.
300 gr cebolla
200 gr zanahoria
250 gr puerro (blanco y parte verde también)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
cocinado a fuego muy lentocuanto mas dura sea la carne mas tiempo llevara,por ejemplo la gallina. SAPABA COCINA -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Seguimos rescatando recetas tradicionales, de las de siempre. Hoy os traigo pollo en pepitoria, una receta que se suele hacer con gallina pero que en casa preferimos hacerla con pollo, porque la gallina nos resulta algo más dura y seca.Si quieres utilizar gallina, aumenta en 10 minutos el tiempo de cocción! :)Para mí imprescindible en esta receta el azafrán, aunque puedes sustituirlo por colorante alimentario e incluso por una pizca de cúrcuma, pero el aroma y sabor del azafrán es inigualable.El espesor de la salsa va a ir en función de la cantidad de almendras y pan tostado que pongamos. Con las cantidades que os indico en la receta queda un salsita espesa, bien trabada.... pero como siempre, experimenta y adáptala a tu gusto! Begoña Granada -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Una receta tradicional de la cocina española, casi ancestral, precolombina, cuyos ingredientes por tanto pertenecen todos al Viejo Mundo. Tenía un muslo y contramuslo que quería utilizar y he seguido esta receta de los hermanos Torres (Torres en la Cocina). Aclarar que en su receta se utilizan solo muslos, y además dicen que lo habitual es prepararla con gallina en lugar de pollo.En definitiva, una receta con un potente sabor a partir de ingredientes humildes. Juangui Jordán -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Según he leído este receta está desapareciendo de los recetarios de familia, aunque la receta clásica se hacía con gallina, es una receta muy sencilla y que está buenísima. #Jugandoenlacocina Mari Carmen -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Un delicioso plato muy apropiado para un día especial,le gusta a todo el mundo es suave y muy sabroso.La pepitoria es una forma de cocinar diferentes platos generalmente con pollo o gallina, por regla general se enriquecen con yema de huevo duro y almendras mEn casa de mi madre lo soliamos comer por navidad,nos gustaba a todos, gratos recuerdos me quedan. aureamendez -
Pollo en Pepitoria Pollo en Pepitoria
Inicialmente, esta receta se hacía con gallina, pero al hacerla con pollo se reducen los tiempos de cocción. Me he basado en la receta de Simone Ortega "Gallina en pepitoria", del libro "1080 recetas de cocina". Rafa Borrego -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy voy a compartir con vosotros todo un clásico de la cocina española en este caso lo he hecho con pollo pero que sepáis que se puede hacer con gallina, liebre, perdices, pavo,.. Juan Peña -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Otra delicia más que disfruto de mi mami y que recuperé hace unos días para la ocasión. Realmente es gallina en pepitoria, pero lo hice con pollo que queda más tierno y además era lo que me quedaba en casa.Consejo: tener a mano un buen pan, porque vais a dejar el plato reluciente!!#lasrecetasdemamaUnaBrujita
-
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Receta de la suegra de para el nieto que se puede hacer en cualquier momento Antonio -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Del libro "pasteleria, cocina" de Luis de la Traba y Victor R. Garcia. Miguel -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Hoy el POLLO EN PEPITORIA, todo un clásico de la cocina española, una versión llena de un sabor espectacular que valela pena probar ya que si lo hacéis se va a conventir en unade las recetas de vuestra cocina como me pasó a mi.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/02/pollo-en-pepitoria.html Rosa Angel -
Pollo en pepitoria Pollo en pepitoria
Si vas a hacer esta receta ten mucho pan preparado. ¡Lo necesitarás para untar la salsa! Aroa
Más recetas
Comentarios