Judías Picantonas

Esta receta es muy fácil y cuando la probéis os encantarán.
Judías Picantonas
Esta receta es muy fácil y cuando la probéis os encantarán.
Paso a paso
- 1
Solo se puede decir, que cada vez que las hacemos, triunfamos... El sabor es impecable y pocas veces se comen las Judías de esta manera.
- 2
Las Judías, podéis comprarlas cocidas o las podéis cocer vosotras/os... Pero de bote NO, no saben igual... Hay puestos que las venden.
- 3
Cortamos los Pimientos en trocitos
- 4
La Cebolla y el Ajo también en trocitos.
- 5
El Tomate lo rallamos, la piel la tiramos.
- 6
El Perejil y la Albahaca, si no haya fresco, pues lo cambiamos por seco.
- 7
Un truco muy bueno... Cómo vamos a hacerlo en una cazuela de barro y en una vitrocerámica, se os puede romper la cazuela.... Así que comenzaremos a calentar la cazuela a fuego bajo e iremos subiendo la temperatura... No hace falta poner a fuego máximo, con ponerla a nivel 7, tendréis calor de sobras y nunca se romperá... El barro conserva mejor el calor.
- 8
Una vez esté caliente la cazuela, pondremos Aceite de Oliva y añadimos los Pimientos, la Cebolla y los Ajos a la vez... Lo picamos bien...la Cebolla como siempre, que cambie a color amarillo transparente.
- 9
Ahora añadimos los Tomates rallados y la cucharadita de Pimentón de la Vera.
- 10
Añadimos el Vasito de Vino y dejamos que se consuma el Alcohol.
- 11
Ahora le añadimos las Judías y las removemos bien, pero a poca poco, para que no se rompan... Le añadimos la Sal al gusto y un poquito de Pimienta Negra... Dejamos unos minutos que se mezcle bien los sabores y lo retiramos del fuego.
- 12
Para finalizar, las pondremos en un plato y les pondremos por encima el Perejil y la Albahaca... Y ya tendremos nuestro plato para degustar... Que aproveche!
- 13
Si os gusta el sabor de Pimentón de la Vera, al final, también podéis añadirle más, pero es cuestión de gustos y si os gusta el picante.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salpicón de res Salpicón de res
Salpicón de res con aguacate en tacos de tortilla de harina. Este platillo es uno de mis favoritos y lo prepara mi cuñada siempre que voy a México. lupita -
Pico de gallo Pico de gallo
Rica y muy fresca en tiempos de calor y además muy fácil de preparar y rinde mucho MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Panecillos trenzados con semillas de amapola Panecillos trenzados con semillas de amapola
En la gran fiesta del pavo no puede faltar un pan casero recién horneado y así nuestra cena de Thanksgiving o Acción de gracias será un éxito. En casa es habitual hacer bagels trenzados con semillas de amapolas (braided buns with poppy seeds) pues a mi padre le encantan estos hermosos panecillos recien horneados. La receta es muy sencilla, llevan harina blanca, mantequilla, huevos y levadura y salen perfectos como un panadero profecional.Quitando la cena de Thanksgiving se pueden hacer en cualquier época del año a mi me encnata la sensación de tener en el desayuno estos panecillos, con fruta fresca y un buen té, y si es fin de semana… disfrutar de este desayuno en la cama. kidsfood -
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
Judías pintas Judías pintas
Receta tradicional de las abuelas para los días con mal tiempo Almudena Collado -
Judías pintas Judías pintas
Es un plato que hacía mi madre y me gustaba bastante, intento cada vez que las hago, que queden igual de ricas 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥 -
Judías pintas Judías pintas
No es el plato más equilibrado del mundo porque es mucho hidrato, pero se puede combinar con un primer plato vegetal, aunque habría que reducir un poco la ración. Karlos Turrion -
Judías de San Policarpo Judías de San Policarpo
Judías de San Policarpo con jamón y pimienta blanca. Están deliciosas. NOELIAROLO -
Judías pintas Judías pintas
Me pasó el día comiendo filetes y fritos, así que ya tocaba empezar a aprender a hacer guisos. Los Chuky's -
Judías Pintas Canarias Judías Pintas Canarias
Las Judías Pintas Canarias, yo las preparo con Judías locales. Es un plato que se puede comer muy caliente en invierno o tibio en verano. (12-09-2016) FrutasyVerdurasTata -
Judías pintas Judías pintas
Plato de los de toda la vida y sin complicación ninguna#rápidas Juan Lorenzo
Más recetas
Comentarios