Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes. Separamos la yema de la clara de huevo, dividimos en partes iguales en 2 recipientes el azúcar.
- 2
En una olla ponemos la tapioca, la leche, vainilla, y la yema de huevo. Se deja reposar por 5 min.
- 3
En un recipiente batimos la clara de huevo a velocidad fuerte, y ya casi haciendo picos le agregamos una de las partes del azúcar (3cucharadas)
- 4
Después de el tiempo de reposo se pone a fuego medio a que hierva o haga burbujas grandes. Se mezcla constantemente.
- 5
Se retira del fuego y se agrega la primera mezcla (Betún) se mezcla bien. Se deja enfriar.
- 6
Se sirve frío y es opcional la canela.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Erim C le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/645251
Recetas similares
-
Natillas de tapioca y mamey Natillas de tapioca y mamey
Me encantan ambos ingredientes, así que inventé esta combinación y la verdad quedó muy rico el postre.Claudia Rojas
-
-
Ponche con Tapioca Ponche con Tapioca
Deliciosa, tradicional y a la vez renovada receta de Ponche Navideño a la #NutrivoreStyle para que sorprendas a tus invitados en la cena de Navidad o en las posadas virtuales. La ventaja de añadir tapioca es absorber las vitaminas que liberan los frutos al ser hervidos, espesar el ponche y dar un toquesito de proteínas vegetales a está bebida súper hidratante y alta en carbohidratos y fibra#NavidadOficial #RecetasTradicionales Mich Méndez -
-
Tapioca cremosita con coco Tapioca cremosita con coco
La tapioca es el almidón o la fécula obtenida a partir de la raíz de la yuca o mandioca, una harina blanca, sin aroma y sabor ligeramente dulce, que puede encontrarse también en forma de pequeñas perlas. Se puede usar en sopas o en postres. María Carmen -
-
Postre de tapioca con leche y duraznitos en almíbar Postre de tapioca con leche y duraznitos en almíbar
La tapioca es considerado un alimento de raíces latinoamericanas y se cree que su cultivo comenzó 10.000 años atrás en la zona del Brasil y Paraguay extendiéndose por toda América hasta representar un alimento esencial para las culturas prehispánicas y hasta la fecha se posicionó en la gastronomía mexicana popular. De acuerdo con un estudio de la universidad de newcastle la tapioca es rica en linamarina un componente que ayuda a eliminar las células cancerosas además aporta hierro mejora la circulación sanguínea y oxigena las células mejora la digestión y previene el estreñimiento y ayuda a la inflamación y reduce el riesgo de osteoporosis contiene ácido fólico y proteínas tiene propiedades medicinales ayuda al dolor de los huesos ayuda a la pérdida de peso y lo mejor no contiene gluten. 🧸Postres Y Comidas Memé🧸 -
TAPIOCA a la canela, fácil y rápida TAPIOCA a la canela, fácil y rápida
La tapioca es un ingrediente muy noble se puede usar con recetas dulces y saladas, según estudios combate la celulas cancerosas, Mejora la circulación y la digestión, cosumela con confianza es libre de gluten Cynthia Serena
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/645251
Comentarios
como dijiste pero cuando pongo el 2 tazón? (3 cucharadas?)