Boquerones en vinagre a la imperial

Paso a paso
- 1
En primer lugar, limpiamos los boquerones y les quitamos las cabezas con la ayuda de unas es tijeras, para que nos quede un corte bonito y nos facilite quitarles las espinas mejor.
- 2
Les quitamos las espinas y las aletas que tienen en la parte de arriba y abajo.
- 3
Así de limpios y sin espinas deben de quedar.
- 4
Los ponemos en un recipiente y les echamos la cuchara de sal y los removemos con las manos. Es muy importante este punto, porque la sal nos va a ayudar a que suelten toda la sangre sin tener que pasarlos por tantos enjuagues de agua, contra menos agua les pongamos, mas sabor tenemos luego.
- 5
Una vez mezclados.
- 6
Los cubrimos con vinagre
- 7
Los dejamos cuarenta minutos tapados con un plato o una tapadera.
- 8
Mientras, picamos los ajos el perejil y las hojas de cilantro y el hinojo.
- 9
Laminamos el tomate en finas láminas.
- 10
En una fuente grande, ponemos los tomates y le ponemos el hinojo un poco de perejil.
- 11
Colocamos los boquerones y el tomate sobrante.
- 12
Les ponemos el perejil picado, ajos, hinojo y las flores de cilantro.
- 13
Le picamos sal de los alpes, pero con cuidado porque los boquerones ya están con un punto se sal del principio.
- 14
Por último, les añadimos virgen extra y vinagre con mucho tacto y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
Esta receta me la enseño a hacer mi padre nacido en un pueblo de Granada llamado Gor. Allí es conocido por José el “ Carmonilla “. ppxulo67 -
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
#revistacookpad#calendario2025Es muy importante congelar los boquerones para evitar el anisaki. Una vez congelados prepararlos con su guiso es muy fácil y lleva aproximadamente media hora Carmen Ramos -
-
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
Este plato puede considerarse una entradas o bien una tapa, de las más clásicas sin duda de la cocina española.Podemos encontrar variantes en la preparación de la receta, pero son en realidad distintas maneras de ver y degustar el boquerón, ya sea que guste más o menos el ácido del vinagre y otros aromas a añadir.Como no estamos por la labor de infectarnos con el dichoso anisakis, ese gusano que infecta a los peces y secundariamente al hombre, evitaremos la anisakiasis sometiendo los boquerones a congelación durante 3 días. Debemos tener en cuenta que las larvas de este nematodo sobreviven durante 50-60 días en el pescado guardado a 2º C, o marinado en vinagre, dos horas aguanta si lo sometemos a la congelación a 20º C bajo cero, con el calor es menos resistente y a 60º C muere en tan sólo 2 minutos. Es importante tener en cuanta estos datos a la hora de cocinar los pescados. C.H. Lanchas -
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
Es una receta que merece la pena hacer en casa, cunde mucho y se pueden hacer para varias veces. Maribel.Cillerosf -
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
Está receta me la dió una tía mía que se llama Adela que tenía un bar en Madrid, y cuando yo iba me los ponía, porque me gustan mucho, ella utilizaba un truco para que no estuviesen fuertes y otro para que estén duros y blancos, y ahora voy a compartirlo. Mari Trini Hernandez Peñalva -
-
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
El pincho más clásico de todos nuestros vermut, una delicia y desde luego de los mejores para tapear.Aquí os dejo la forma más fácil de preparar. Antoni call -
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
Los boquerones en vinagre de toda la vida como los preparaba mi abuela mi madre y ahora yo, mis hijos de momento no los han hecho jaja😉 toniru -
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
Sin lugar a dudas es una de la más deliciosas recetas tradicionales españolas que atrapa por la combinación tierna y jugosa del boquerón, con un punto exacto ácido que lo hace irresistible. Sandra_M -
Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre
https://youtu.be/zTV2GFB1yx4sta es una de estas recetas que son de mi madre.Me han criticado de cómo limpiar los boquerones porque no quito la cola pero yo lo dejo así porque es la forma tradicional que lo hace mi familia y para mí los boquerones van siempre juntos. Soraya (Con gusto y Salero)
Más recetas
Comentarios