Patatas "aborregás" en GME Y GMF y tradicional

El nombre de este plato viene dado por que tiene el mismo guiso que se hacía antiguamente a las patatas con borrego. A éstas que no lo llevan se les decía patatas “aborregas y el borrego en la majá”, es decir, el borrego aún estaba vivo y era el plato de los menos pudientes que no podían poner carne en el guiso.
Patatas "aborregás" en GME Y GMF y tradicional
El nombre de este plato viene dado por que tiene el mismo guiso que se hacía antiguamente a las patatas con borrego. A éstas que no lo llevan se les decía patatas “aborregas y el borrego en la majá”, es decir, el borrego aún estaba vivo y era el plato de los menos pudientes que no podían poner carne en el guiso.
Paso a paso
- 1
MODO DE HACERLO EN OLLAS GM Ponemos a calentar el aceite en la cubeta en función plancha y echamos la cebolla (vuelta y vuelta), incorporamos las patatas y las rehogamos unos minutos. Echamos el pimentón lo envolvemos bien en las patatas. Cancelamos menú Echamos agua al ras de las patatas y ponemos el ½ tomate, las hojas de laurel y el pimiento choricero. Programamos menú turbo, temperatura y presión por defecto, tres minutos.
- 2
Al acabar despresurizamos manualmente. Ponemos en el vaso de la túrmix el tomate y la cebolla cocidos junto con el pimiento choricero, el ajo, la pimienta negra y dos o tres trocitos de patata trituramos todo y lo echamos al guiso, rectificamos de sal, ponemos el colorante y programamos menú horno durante unos minutos (3 ó 4) para que espese el caldo y las patatas se impregnen de los sabores.
- 3
Ponemos en el vaso de la túrmix el tomate y la cebolla cocidos junto con el pimiento choricero, el ajo, la pimienta negra y dos o tres trocitos de patata trituramos todo y lo echamos al guiso, rectificamos de sal, ponemos el colorante dejamos cocer durante unos minutos (3 ó 4) para que espese el caldo y las patatas se impregnen de los sabores.
- 4
MODO DE HACERLO TRADICIONAL: Ponemos a calentar aceite en una cazuela y echamos la cebolla en un trozo (vuelta y vuelta), incorporamos las patatas y las rehogamos unos minutos. Echamos el pimentón y lo envolvemos bien. Echamos agua a las patatas y ponemos el ½ tomate, las hojas de laurel y el pimiento choricero, dejamos cocer hasta que la patata esté tierna.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortilla de patatas en gme, gmf y tradicional Tortilla de patatas en gme, gmf y tradicional
Siendo de Villanueva de la Serena, cuna de la tortilla de patata dónde nació a finales del Siglo XVIII y que fue inventada por Joseph de Tena Godoy y el marqués de Robledo, este humilde plato y gran manjar no podía faltar en mi blog Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Garbanzos con trigueros en GME, GMF y tradicional Garbanzos con trigueros en GME, GMF y tradicional
¿ Legumbres en verano? Pues claro que si y no sólo en ensalada, este plato de garbanzos con trigueros sienta fenomenal aún con el calor. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Sopa de tomate en GME y GMF y tradicional Sopa de tomate en GME y GMF y tradicional
Una sopa típica de verano en Extremadura, más de la provincia de Cáceres de dónde era nacido mi abuelo. Muy fácil de elaborar y muy sabrosa. Se come acompañada de higos frescos y de uvas. Son espesas y consistentes y una delicia para el paladar. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
“Migas” de coliflor en GME, F y G y tradicional “Migas” de coliflor en GME, F y G y tradicional
Una receta muy original para la coliflor, una receta sana y rica, fácil y rápida.También la podéis hacer más "contundente" acompañándola de choricillos y torreznos fritos. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Tortilla en guiso de escabeche en GME, GMF y tradicional Tortilla en guiso de escabeche en GME, GMF y tradicional
Una receta perfecta para el aprovechamiento de la tortilla de patatas que nos sobre y una receta ideal para el tiempo caluroso que se nos viene. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pastel de patata y zanahoria en gm e, gmf y tradicional Pastel de patata y zanahoria en gm e, gmf y tradicional
Esta receta está sacada de un video de internet. En él, se hacian pequeñas croquetas o bolitas y eran fritas. Y pensé en el modo de ahorrar tiempo y aceite y de ahí salió este rico pastel. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Lentejas con tomate frito en GME Y GMF y tradicional Lentejas con tomate frito en GME Y GMF y tradicional
Estas lentejas llevan un ingrediente algo diferente, el tomate frito. Así las hacía mi madre y , supongo, echaría el tomate para hacerlas mas agradables al paladar cuando éramos chicas mi hermana y yo. Y os aseguro, que efectivamente las da un toque muy, muy especial Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pollo de "domingo en GME, GMF y tradicional Pollo de "domingo en GME, GMF y tradicional
En mi infancia el plato típico de festivos y domingos era el pollo. Cuando mi madre hacía esta receta la llamábamos el pollo de "Domingo" y por eso la puse este nombre. Fácil, con ingredientes tradicionales y con una salsa de sabor y texturas impresionantes. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pastel de arroz en GME, F y G y tradicional Pastel de arroz en GME, F y G y tradicional
De este rico pastel y de sus orígenes hay varias versiones. Las más aceptadas son que su nombre proviene de que antiguamente este pastel se hacía con el arroz con leche sobrante que las mujeres preparaban en casa y que para no tirarlo, elaboraban con él una especie de crema y la cocían en el horno con una tartaleta. Y, también, está muy extendida la versión de que su origen serían los pasteles que se hacían en Filipinas a base de harina de arroz y cuya receta fue traída por los marinos que hacían la carrera de Indias.Sea cual sea su origen, lo que si es cierto es que es un pastel típico de Bilbao y también, muy cierto es, su exquisito sabor cremosa textura. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Ternera con judías verdes en GME, GMF y tradicional Ternera con judías verdes en GME, GMF y tradicional
Un jugoso plato de cuchara para cualquier época del año. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Coliflor con vinagreta de "el abuelo" en GME, F y G y tradicional Coliflor con vinagreta de "el abuelo" en GME, F y G y tradicional
No sé si esta vinagreta existirá y de ser así si tendrá algún nombre. Yo la llamo " vinagreta del abuelo", porque de mi abuelo Tomás aprendí a hacer esta vinagreta con pimentón, ingrediente que él usaba mucho. De él y de sus recetas aprendí el gran sabor que da el buen pimentón a los platos Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Arroz caldoso con habas frescas y bacalao EN GME, F y G y tradicional Arroz caldoso con habas frescas y bacalao EN GME, F y G y tradicional
Esta receta es receta de “pobres” o de aprovechamiento. Los cogotes son la parte de la “bacalá” que tiene menos carne pero no por ello menos sabor.Los cogotes no servían para hacer comidas de enjundia como bacalao frito o en tomate, ya que no “engordan” al ponerlos en remojo y no tienen buena presencia; pero en la época de nuestros abuelos no se tiraba nada y con todo se hacían sabrosos platos y cómo muestra de ello aquí está este Arroz con habas y bacalao” que, cómo decía mi abuelo, no es lo mismo que “bacalao con arroz y habas” Guadalupe Gutiérrez Parejo
Más recetas
Comentarios