Bacalao al Cooking-pil con carabinero
Paso a paso
- 1
Desalado del bacalao: debes de cortarlo en 4 trozos y desalarlo con agua durante 48h cambiándola 3 veces al día.
- 2
Una vez pasado el desalado lo secas bien y en un cazo mediano lo pones y viertes todo el aceite hasta que esté cubierto, añades un diente de ajo en lascas y dos guindillas...y procedemos hacer el Pil-pil, es necesario poner la temperatura baja (n°2 en vitro/inducción)y que esté algo más de 1 hora para que se haga el bacalao a baja temperatura y suelte la gelatina poco a poc o(esto servirá para emulsionar la salsa después).
- 3
Pasado el tiempo, saca el bacalao y resérvalo. Retira los ajos y las guindillas, coge un colador pequeño y bate el aceite en la misma olla con cuidado hasta que veas que espese la salsa y queda de un color amarillo blanquecino (esto es el Pil-pil)
- 4
Por otro lado la batata, cuécela (una vez pelada) en trozos medianos con agua y sal. Una vez cocida, la sacas, la trituras bien hasta formar un puré añadiéndole un poco de aceite de oliva virgen (para suavizarla).
- 5
Los carabineros se cuecen con agua (una vez hirviendo) y sal durante 3 minutos, los pelas (cabeza para la decoración) y cortas en trocitos pequeños, estos los añades a la salsa del pil-pil con el cebollino picado.
- 6
Emplatado: una vez esté todo bien caliente vierte la salsa del pil-Pil con los trozos de los carabineros, coloca un lomo de bacalao, dos porciones de puré batata (a gusto) la cabeza del carabinero y unas lascas de ajo previamente doradas... listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao a la mexicana Bacalao a la mexicana
El bacalao es un plato muy típico para Navidad en México. Esta receta es de bacalao a la Veracruzana, pero como se come en todo México lo he llamado "a la mexicana" o "bacalao a la vizcaína" Se come deshebrado y con mucho jitomate, aceitunas, y chile. Espero que les guste. Chelita -
Hojaldre de bacalao Hojaldre de bacalao
Con la receta de mi hermana Nena (aunque me sale más rico 😂) #recetasparanovatos #canastamx harina+filete de pescado... se vale?? Ana Laura Arias -
Camarones al cilantro Camarones al cilantro
Unos camarones muy rápidos de hacer y de un estupendo sabor, es una receta francesa de Marmiton Mercedes Cossío -
Filete Salisbury con guarniciones Filete Salisbury con guarniciones
Este platillo incluye todos los grupos alimenticios, y es delicioso. OTata Tulia Tanagra -
Camarones secos con arroz Camarones secos con arroz
Es la primera receta que subo...espero y sea de su agrado Susana Camacho -
Bacalao al pil- pil Bacalao al pil- pil
Una delicia de salsa, cada día estoy más enamorada del bacalao.Queda jugoso y con un sabor inmejorable, no dudéis de hacerlo, seguro que os sorprende como a mí. Gema la gaditana -
Bacalao al pil-pil Bacalao al pil-pil
#delantaldorado#AlfombraRojaCookpadÉsta es una de las recetas más tradicionales de la cocina vasca. La receta está basada en una salsa llamada Pil-Pil, poque se realiza emulsionando el aceite donde hemos frito a baja temperatura el bacalao.El bacalao suelta una gelatina al freírse que ayuda a ligar con el aceite, el resultado es una salsa excelente. Estamos próximos a la Semana Santa y tenemos bacalao de temporada. Igualmente en salazón lo podemos conseguir durante todo el año. Los ingredientes básicamente son cuatro: el bacalao, un buen aceite de oliva virgen extra, el ajo y la guindilla.El secreto para hacer la mejor salsa está en hacer " 88, ochos ", es decir meneando la cazuela 88 veces formando ochos. Pero como en todo, existen trucos caseros, que os explico a continuación en la receta. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Aquí os dejo todo un clásico de la cocina vasca una receta con historia que aunque en mi restaurante no es la más demandada en mi menú no puede faltar. Juan Peña -
-
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
La cocina no sólo es entretenida, agradecida, creativa,... También es mágica. Y lo que se puede hacer en esta receta con el bacalo sin duda lo demuestra. Ve Poniendo La Mesa -
Más recetas
Comentarios (4)