Macarons

Los macarons son unos pastelitos tradicionales de Francia. Están formados por dos galletas de poco grosor, unidas por una crema o ganache, y que normalmente tienen colores muy llamativos.
Macarons
Los macarons son unos pastelitos tradicionales de Francia. Están formados por dos galletas de poco grosor, unidas por una crema o ganache, y que normalmente tienen colores muy llamativos.
Paso a paso
- 1
Use la plantilla que me baje de la página webos fritos que antes mencione, puse papel de horno sobre ella y lo sujete con clics para que no se me moviese. Uní la almendra en polvo y el azúcar glas y lo tamice muy bien. Puse las claras en un bol, claras que había separado de la yema la noche anterior y dejado fuera de la nevera, y las batí. Primero durante unos dos minutos a velocidad baja para luego pasar a máxima potencia hasta que estuvieron muy firmes.
- 2
Casi al final añadí el azúcar normal y el colorante. Cuando el merengue ya estuvo bien fuerte, eche la mezcla de almendra y azúcar de una sola sobre él y con una lengua de silicona fue mezclando con movimientos envolventes y circulares y de vez en cuando metiendo la lengua en la base del bol. Al final lo mezcle un poco más enérgicamente.
- 3
Llene la manga pastelera y poniéndola en posición vertical encima del papel de horno fue haciendo montoncitos con la masa sobre cada círculo de la plantilla. Cuando acabe, retire con cuidado la plantilla para poder volver a usarla en la siguiente bandeja de macarons. Luego golpee unas veces la bandeja sobre la mesa de trabajo, con firmeza para que saliesen las burbujitas de aire que pudiera tener la masa.
- 4
Hay que dejarlos secar unas horas, pero como vivo en Asturias, y la humedad que tenemos es muy alta, preferí meterlos unos minutos en el horno apagado que había tenido calentando a 50ºC durante un buen rato. Cuando estaban secos los metí en el horno precalentado a 150ºC, con calor arriba y abajo, durante 15 minutos. Cruce los dedos para tener suerte y que no se agrietasen, y por fin,¡ Aleluya!, salieron casi perfectos, ¡no me lo podía creer!.
- 5
Los saque del horno, los deje enfriar y los despegue. Los deje toda la tarde secar y para rellenarlos por la noche.
- 6
RELLENO En un cazo calenté la nata y añadí las hojas de gelatina previamente humedecidas en agua templada unos segundos. Cuando estuvo bien caliente incorpore el chocolate y lo removí hasta que se fundió, luego añadí la mantequilla y el azúcar. Una vez estuvo bien ligado lo vertí en un bol, lo reserve y lo deje enfriar.
- 7
Coloque en una bandeja los macarrons por parejas, buscando los de tamaño más parecido, ya que por mucho que lo intente me salieron unos más grandes que otros. Puse el relleno en una manga pastelera e hice una circunferencia en el interior del macaron no muy cerca del borde para que no se saliese. Cerré el macarron con cuidado inmediatamente, apretando con cuidado, no por el centro.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Macarons Macarons
Los macarons son unos pastelitos tradicionales de Francia. Están formados por dos galletas de poco grosor, unidas por una crema o ganache, y que normalmente tienen colores muy llamativos.Después de buscar recetas por internet me encontré la página “webos fritos”, os la recomiendo. Tiene muchas recetas interesantes. En concreto, en el tema macarons tiene varias recetas muy bien explicadas para novatos, paso a paso, además de otra entrada en la que te relaciona los distintos tipos de errores que puedes cometer al hacerlos y como solucionarlos. “El mandilon de mama” -
Macarons Macarons
Este manjar de origen francés combina la textura crujiente del exterior con la untuosidad del interior. Con esta receta se pueden preparar unos deliciosos dulces de brillantes colores rellenos de crema.Se conocen en Francia desde el siglo XVI, cuando Catalina de Médicis llegó de Italia para casarse con Enrique II y llevó sus propios dulces. La denominación procede del verbo macaronner, que indica la acción de batir hasta que la masa adquiere la consistencia necesaria como para caer de una cuchara con lentitud.Irene
-
Macarons Macarons
El macaron.. este a su vez del italiano maccarone, es un tipo de galleta tradicional de la gastronomía Italiana y francesa..tiene distintas historias sobre su origen, y aunque pueda parecer que es francés, por la cantidad de ciudades de Francia que han hecho de los macarons su especialidad, se cree que en realidad la receta proviene de Venecia en Italia. Realmente Delicioso -
Macarons Macarons
Galletas de almendra , donde la tapa se prepara con claras , almendras y azucar glass , se pueden hacer de muchos sabores y se rellenan con un ganache (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/35566-ganache-para-cubrir-tartas) o una crema de mantequilla (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/27351-crema-de-matequilla-butterceam-5-clases) , pasta de almendra, mermelada etc..No me han quedado muy bien de presencia pero estan riquisimos, espero que para la proxima me queden mejor pues creo porque no los deje secar bien y ya cambiare la foto montse-2009 -
Macarons franceses Macarons franceses
Aquí traigo la receta de los macarons franceses. Es una de las recetas más difíciles de hacer, puesto que el tiempo de espera y el tiempo de mezclado deben ser precisos. sara puchiviri -
Macarons de café Macarons de café
Hoy vamos a preparar estos deliciosos y delicados dulces.Los macarons son unos dulces muy deseados por los amantes de la repostería y hacerlos es un reto complicado pero muy divertido. Max Manuel -
Macarons de sabores Macarons de sabores
¡¡¡Estas pastitas tradicionales de Francia me encantan a rabiar!!! Cuqui Bastida -
Macarons de chocolate Macarons de chocolate
Los macarons son dulces de origen francés que se caracterizan por ser dos galletas unidas en medio por algún tipo de relleno.Son un bocado delicioso, los podemos encontrar de prácticamente cualquier color y de miles de rellenos.Para iniciarse en este postre los más fáciles son los de chocolate ya que se cubren mejor cualquier tipo de imperfección, que siempre nos surgirá, siendo lo más importante conseguir un dulce realmente rico.En este caso, como relleno yo he usado mi receta de crema de cacao casero que podéis ver en el blog. Quedó fantástico. DirectoALaMesa
Más recetas
Comentarios