Pan de masa básica

Me encanta hacer pan en casa, y este es particularmente fácil de hacer
Pan de masa básica
Me encanta hacer pan en casa, y este es particularmente fácil de hacer
Paso a paso
- 1
Poner la harina en el vaso mezclador.
Desmigar la levadura sobre la harina.
Echar la sal y el agua. Mezclar 8 segundos a velocidad 6.
Programar a continuación 3 minutos a velocidad espiga.
Untar un cuenco con aceite de oliva virgen extra, y dejar reposar la bola de masa dentro de él. Cubrir con un plástico de cocina untado de aceite también. Dejar una hora u hora y media reposando en un sitio alejado tanto de fuentes de calor como de corrientes. - 2
Precalentar el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
Hacer un corte con un cuchillo afilado y justo antes de meter en el horno.
Para desarrollar una buena corteza, echar el contenido de una taza de agua en la base del horno, justo antes de cerrarlo con el pan ya dentro.
Bajar el horno a 220ºC, calor arriba y abajo, y hornear unos 20 minutos. En el minuto 5 abrir unos segundos el horno para que salga el vapor.
Dejar enfriar en una rejilla. - 3
Estos panes quedan muy ricos rellenos de chorizo o panceta, para ello envolver el chorizo con la masa y hornear.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de hojaldre sencilla y rápida Masa de hojaldre sencilla y rápida
Inspirado en la receta de chef Kr, gracias por tu ayuda. Duniesky Martínez López -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
-
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
-
Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo
Bizcochuelo de avena y azúcar de coco, sin harina de trigo.. Rosi -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Tortillas de harina Tortillas de harina
La tortilla es el acompañamiento ideal en la comida Mexicana por lo regular la tortilla que más se consume es la de maíz la que yo les presentó hoy es una TORTLLA SE HARINA DE TRIGO ESPERO QUE LA HAGAN Y LA DISFRUTEN El Mayito 33 -
Pan de masa madre Pan de masa madre
Para conseguir un buen pan de masa madre, hay que armarse de mucha paciencia, pues tarda com 9h en prepararse antes de hornear, por eso antiguamente lo amasaban la noche anterior, según me contaron mi suegra u tía. La constancia y paciencia es la mejor receta para un buen pan. ErSebi
Más recetas
Comentarios (3)