Cómo cocer el pulpo

Como buena gallega, tengo predilección por el pulpo, aunque he visto todo tipo de reacciones de gente de fuera cuando lo han visto en el plato.
Sin ir más lejos, una prima mía inglesa no fue capaz de quedarse a la mesa con esa visión del octopus acechando en el plato de madera.
En Galicia somos expertos en el pulpo, pero lo más complicado no es cómo prepararlo, pues hay múltiples recetas, sino cómo se cuece.
Desde que sale del mar empieza todo el proceso de cocción.
Sí, he dicho bien, desde que sale del mar.
Y es que el pulpo, si no se le aplica la tortura o el congelado, está duro como una piedra.
¿Tortura? ¿He dicho bien? Sí, tortura, o siendo más exactos, golpes.
En cuanto llega el marinero a tierra, tiene que darle golpes al pulpo contra una piedra. Esto es lo que se llama mazar el pulpo.
Pero no tendremos que hacer esto nosotros. Si compramos pulpos frescos, los congelamos durante un mínimo de 48 horas y esto hace el efecto de los golpes.
Una vez descongelado, en la nevera durante un día, lo vamos a limpiar.
Cómo cocer el pulpo
Como buena gallega, tengo predilección por el pulpo, aunque he visto todo tipo de reacciones de gente de fuera cuando lo han visto en el plato.
Sin ir más lejos, una prima mía inglesa no fue capaz de quedarse a la mesa con esa visión del octopus acechando en el plato de madera.
En Galicia somos expertos en el pulpo, pero lo más complicado no es cómo prepararlo, pues hay múltiples recetas, sino cómo se cuece.
Desde que sale del mar empieza todo el proceso de cocción.
Sí, he dicho bien, desde que sale del mar.
Y es que el pulpo, si no se le aplica la tortura o el congelado, está duro como una piedra.
¿Tortura? ¿He dicho bien? Sí, tortura, o siendo más exactos, golpes.
En cuanto llega el marinero a tierra, tiene que darle golpes al pulpo contra una piedra. Esto es lo que se llama mazar el pulpo.
Pero no tendremos que hacer esto nosotros. Si compramos pulpos frescos, los congelamos durante un mínimo de 48 horas y esto hace el efecto de los golpes.
Una vez descongelado, en la nevera durante un día, lo vamos a limpiar.
Paso a paso
- 1
Para ello retiramos todas las vísceras que haya dentro de la cabeza y lo lavamos bien lavado, tentáculo a tentáculo, para retirar toda la arena que pueda traer. Para la cocción, no vamos a retirar ni los ojos ni el pico, que tiene por la parte de abajo de la cabeza, sino que los retiraremos después de la cocción.
- 2
Una vez bien lavado bajo el grifo, procederemos a su cocción. Pondremos una olla con abundante agua a fuego fuerte hasta que rompa a hervir. Una vez que rompa a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza y lo introducimos en el agua (sólo el pulpo, cuidado con los dedos). Contamos cinco segundos y lo sacamos del agua. Esperamos que vuelva a romper a hervir el agua de nuevo. Volvemos a proceder de la misma manera.
- 3
Esto es lo que se llama asustar el pulpo, y sirve, fundamentalmente, para que no se le suelte la piel en la cocción. A la cuarta vez que metamos el pulpo en el agua ya lo dejaremos que hierva. ¿Cuánto tiempo? todo depende del tamaño del bicho. Así un pulpo de kilo y medio le llega con 20 minutos, y subiermos 15 minutos por cada medio kilo más. No se cuece el pulpo con sal. Normalmente se le agrega posteriormente en la preparación.
- 4
La forma de ver que el pulpo está en su punto es introducir un pincho de madera en uno de los tentáculos, por la parte más cercana a la cabeza. Si el pincho entra fácilmente, sin que notemos que está muy blando, ese es el punto. Utilizamos madera y no metal, pues éste endurece el pulpo. Una vez que esté el pulpo hecho, apagamos el fuego y lo dejamos reposar en su agua unos cinco minutos.
- 5
También se puede guardar de un día para otro. Para eso dejaremos que enfríe por un lado el agua y por otro el pulpo. Cuando estén fríos meteremos en un tupper el pulpo (suelo meterlo con los tentáculos enteros, pero cortados de la cabeza) bien tapado con su agua de cocción.
- 6
Aguanta en la nevera tranquilamente tres días una vez cocido. Este es el primer paso de muchas recetas en las que utilicemos el pulpo. Buen provecho
Recetas similares
-
Pulled Pork en molde milagro Pulled Pork en molde milagro
Esta receta es deliciosa puedes preparar bastante puerco para una comida familiar o dividir y congelar, es la típica receta americana para preparar hamburguesas o sándwiches , va en horno pero puedes usar una olla de cocimiento lento, este puerco es sencillamente delicioso, se cuece muy lentamente, se marina mínimo 15 horas previamente, así que lo puedes hacer en una olla de cocimiento lento o en un molde milagro que incluire fotos de como es, es una olla que te permite cocinar sobre la estufa como si fuera el horno con resultado espectacular. Cynthia Serena -
Costilla de Puerco en Salsa de Chile Hatch con Nopales Costilla de Puerco en Salsa de Chile Hatch con Nopales
Es uno de mis platillos favoritos me gustan los nopales y el chile hash esta en temporada decidí hacer mi receta para participar en el desafío de #CookPad2025. Jorge Reyes -
Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa
El platillo fuerte:Comida Mexicana acompañado de salsa y guarniciones alemanas🥺Excelente combinación 👌🏻 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Carne de puerco en salsa verde Carne de puerco en salsa verde
Esto es una comida en salsa verde tal vez te digas pero si no se ve verde bueno pues en los pasos lo explico. El Mayito 33 -
-
Como cocer el pulpo paso a paso Como cocer el pulpo paso a paso
En casa los nenes disfrutan comiendo pulpo desde que lo pensamos, pasando por la lonja, hablando con el/la pescatera, viniendo a lavarlo, congelarlo, engañándolo… todo en ritual.El primero que hicimos seguí paso a paso @lacocinademinia y seguí y seguí y ahora ya tenemos nuestra propia forma de hacerlo y nos encanta! Marieta -
-
Como Cocer Pulpo Perfecto Como Cocer Pulpo Perfecto
Video Receta: https://www.youtube.com/watch?v=p2WaVKTJ2qU conaceiteysal -
Como cocer pulpo (Crock Pot) Como cocer pulpo (Crock Pot)
Para ver el paso a paso en vivo, no dejes de ver el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=6K68akuJSaA y no olvides suscribirte para no perderte ninguna de mis recetas. cocinandoafuegolento -
Tiempos Cocción Pulpo Tiempos Cocción Pulpo
En olla normal, destapada y fuego medio/alto:1 kg: 20 minutos2 Kg: 25-30 minutos3 kg: 30-35 minutos4 kg: 35-40 minutosLuego dejar en el agua con la tapa puesta entre 15-20 minutos. Ines Red -
Pulpo al horno Pulpo al horno
En mi tierra se cocina mucho este manjar del mar, lo más popular es el pulpo “ a feira”, ese nombre se le dio porque era en las ferias y mercados donde en diversos puestos preparaban el pulpo, pero lo cierto es que este manjar se puede preparar de mil maneras , todas ellas riquísimas , esta es una de ellas. Marina Meira -
Pulpo cocido a la plancha Pulpo cocido a la plancha
🔸He visto últimamente algunas recetas, de pulpo a la plancha, a la barbacoa, al horno, y he querido probar esta para variar, del Pulpo a la gallega, y me ha gustado. #Alaplancha, #aceitedeolivavirgen, #ajo, #aliñodeaceiteajoyperejil #Mercadona, #blogelrinconcito, #comidacasera, #comidafacil, #comidasaludable, #Patasdepulpo, #perejil, #pulpo, #Pulpococido, #Pulpococidoalaplancha, #recetacasera, #recetafácil, #recetasexprés, #recetassaludables, #sal, #sartén #DelantalGlobal2024 + #SaborGallego Antonia García Fernández
Más recetas
Comentarios (2)