"Frita de Cordero" estilo Formentera

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Siempre he tenido lío con el tema de la carne de cordero, más específicamente con la parte del lomo del animal, pues cuando voy al carnicero no sé si pedir Chuletas o Costillas refiriéndome a la misma carne, en Catalunya suelen llamarlas Costillas y en Baleares Chuletas.
Los técnicos dicen que : "A lo largo del lomo del cordero nos encontramos el costillar, donde están las famosas chuletitas, las hay de tres tipos: de badal, que son las que están pegadas al cuello; las de riñonada, que no se encuentran pegadas a las costillas; y las de palo, que están pegadas a la costilla y tienen fama de ser las más sabrosas", me pierdo, aunque ...., según la Real Academia de la lengua, las Costillas y Chuletas son lo mismo, gracias a Dios llegamos a un acuerdo.
Formentera puede presumir con orgullo de tener una gastronomía con identidad propia, auspiciada por un producto local de primer nivel, pero sobre todo, por tener muy clara una idea: trabajar con mimo los productos y siempre desde la sencillez, como muestra, un ejemplo claro, si de sabores hablamos no puede faltar este plato "Frita de Cordero", una carne intensa donde las haya como es el cordero, frito con patatas, ajo, pimientos y tomates, un plato intenso, muy sabroso y lo más importante de todo, sencillo.

"Frita de Cordero" estilo Formentera

Siempre he tenido lío con el tema de la carne de cordero, más específicamente con la parte del lomo del animal, pues cuando voy al carnicero no sé si pedir Chuletas o Costillas refiriéndome a la misma carne, en Catalunya suelen llamarlas Costillas y en Baleares Chuletas.
Los técnicos dicen que : "A lo largo del lomo del cordero nos encontramos el costillar, donde están las famosas chuletitas, las hay de tres tipos: de badal, que son las que están pegadas al cuello; las de riñonada, que no se encuentran pegadas a las costillas; y las de palo, que están pegadas a la costilla y tienen fama de ser las más sabrosas", me pierdo, aunque ...., según la Real Academia de la lengua, las Costillas y Chuletas son lo mismo, gracias a Dios llegamos a un acuerdo.
Formentera puede presumir con orgullo de tener una gastronomía con identidad propia, auspiciada por un producto local de primer nivel, pero sobre todo, por tener muy clara una idea: trabajar con mimo los productos y siempre desde la sencillez, como muestra, un ejemplo claro, si de sabores hablamos no puede faltar este plato "Frita de Cordero", una carne intensa donde las haya como es el cordero, frito con patatas, ajo, pimientos y tomates, un plato intenso, muy sabroso y lo más importante de todo, sencillo.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
2 personas
  1. 4Chuletas de Cordero
  2. 2Patatas
  3. Pimiento Verde y Rojo asado (de los dos, al gusto)
  4. 5 dientesAjo
  5. Aceite de oliva
  6. Sal
  7. Salsa Alioli
  8. 1 dienteAjo, 1 Huevo, Sal y recomiendo Aceite de oliva acidez 0, 4º (la que pida)

Pasos de la receta

45 minutos
  1. 1

    Como siempre comenzamos preparando todos los ingredientes imprescindibles para esta receta, para eso, lo primero que hacemos es un alioli con los ingredientes especificados, lo reservamos, mejor en frío.

  2. 2

    El pimiento rojo ya lo tenía asado, podemos poner pimiento natural, yo lo hice porque ya que lo tengo, para mi gusto, deja más sabor, el verde lo cortamos en tiras, los dientes de ajo los dejamos enteros y con piel simplemente les damos un golpe, nos faltan las patatas

  3. 3

    Las patatas una vez lavadas, las pelamos y cortamos a estilo francés o sea alargadas, a las chuletas de palo le separamos la carne del hueso largo, deja más sabor a la receta, las salamos

  4. 4

    Mezclamos los pimientos y los dientes de ajo, ponemos una sartén al calor con aceite y cuando esté caliente echamos todo, lo vamos removiendo de vez en cuando, pasados breves minutos añadimos la carne y dejamos que se vaya haciendo todo hasta dorar, particularmente la carne me gusta casi cruda, al gusto de cada uno

  5. 5

    Ya tenemos el plato, añadimos el alioli y ya podemos disfrutarlo, podemos maridarlo con un vino tinto de formentera como puede ser un vino de la tierra de Formentera, "Terramoll es Monestir", uvas Monastrell y Merlot

Recetas enlazadas

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (2)

Encar
Encar @encar_bm
Buena explicación Jose... Para mí son chuletas de palo😉
(editado)

Recetas parecidas