Torta alemana con masa madre (Apfelkuchen)

#familiar. Bueno esta es una receta de mis experimentaciones exitosas en la cocina (ya que tengo experimentaciones desastrozas también😂😂). Tome la receta de torta básica alemana que hacia mi abuela María y le puse mi impronta!!!!. Usé un fermento de masa madre pero para el que no quiere armar tanto barullo, jaja, también pueden reemplazar la masa madre por 30 gr de levadura fresca comercial (como hacia mi abuelita). A mi esta experimentacion me encantó. creo que fue una de mis mejores y amorosas creaciones!!!!. Espero la prueben. Lastima que no podemos tomar un cachito de la foto. jaja. me pasa con muchas recetas de todos.🤷♀️ Alma gulosa digo siempre!!!!😂😂
Torta alemana con masa madre (Apfelkuchen)
#familiar. Bueno esta es una receta de mis experimentaciones exitosas en la cocina (ya que tengo experimentaciones desastrozas también😂😂). Tome la receta de torta básica alemana que hacia mi abuela María y le puse mi impronta!!!!. Usé un fermento de masa madre pero para el que no quiere armar tanto barullo, jaja, también pueden reemplazar la masa madre por 30 gr de levadura fresca comercial (como hacia mi abuelita). A mi esta experimentacion me encantó. creo que fue una de mis mejores y amorosas creaciones!!!!. Espero la prueben. Lastima que no podemos tomar un cachito de la foto. jaja. me pasa con muchas recetas de todos.🤷♀️ Alma gulosa digo siempre!!!!😂😂
Paso a paso
- 1
Preparar el fermento: masa madre diluida con 50 ml de agua tibia, 1 cda de harina y 1cdita de azúcar. Reposar 10 min para que se active.
- 2
Mezclar la harina con el azúcar y formar una corona en cuyo centro mezclaremos el huevo, la esencia, el aceite, la leche entibiada y el fermento, revolviendo cob cuchara de madera, y luego con las manos integraremos la corona hacia adentro formando la masa sin amasar mucho (no es dura pero tampoco se pega) si se necesita se usa más harina.
- 3
Se deja reposar la masa tapada, en lugar cálido, mientras preparamos los rellenos y cobertura.
- 4
Relleno 1: pelar y cortar las manzanas en trozos pequeños (de 1.5 por 1.5 aprox) espolvorear con azúcar y reservar.
- 5
Relleno 2: colocar en una cacerola el azúcar y 5 cdas de agua y llevar a fuego medio. Por otro lado en una taza hacer un engrudo con el agua restante y la harina. Una vez que el azúcar tome color caramelo, sin que se endurezca o cristalice del todo, mezclar el engrudo y batir enérgicamente hasta que ambos se integren y se cocinen formando una crema marrón (de la consistencia de una pastelera firme). No sobrecocinar. Si se pasa se puede desespezar con agua tibia y mezclando enérgicamente.Reservar
- 6
Tomar la masa desgacificarla solo estirando un poco con las manos (dándole forma de un disco de tarta de unos 20 cm) sobre la mesa enharinada y colocarle en en una mitad la mitad de las manzanas y doblar encima la otra mitad. colocar un cuarto más de manzanas sobre la mitad y volver a doblar, ir aplastando como para integrar a la masa. Agregar el resto de manzanas. deben quedar todas en el interior de la masa. Colocar en molde engrasado y enharinado, levar tapado mientras hacemos la cobertura.
- 7
Cobertura: granular con las manos el medio graso (yo use grasa vacuna y 1 cda de grasa de coco) junto con el azúcar y la harina. Agregar la canela, mezclar y reservar.
- 8
Prender el horno a fuego fuerte para precalentarlo.
- 9
Armado de la torta: Untar la masa con el Relleno 2 y por encima colocar la Cobertura. Como en las fotos.
- 10
Bajar el horno AL Mínimo y colocar la grilla de horneado un nivel abajo del nivel superior (generalmente los hornos tienen 4 niveles para colocar la rejilla en la que se apoyan los moldes). Cerrar y hornear a esa temperatura durante 30 minutos.
- 11
Abrir el horno retirar la rejilla con la torta y bajarla un nivel más y subir la temperatura A HORNO MEDIO (entre 165°y 180°C depende el horno cada uno conoce el suyo) y hornear durante 30 minutos más a esa temperatura. Se puede ir mirando y clavando un cuchillo o varilla de madera (yo uso palos de brochete o palos chinos) en el centro y hasta que salga seco pero no antes de los 20 minutos
- 12
Al retirar dejar enfriar en el molde unos 30 min y luego desmoldar con espátula o abriendo el molde si es desmontable. Y listo!!! a disfrutar con un cafecito o cualquier infusión.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Enrollado de canela ☕
Me encantan los rollos de canela, pero me da algo de pereza esperar el leudado de la masa, así que esta receta va perfecta para mi 🥰 y el resultado está buenísimo 👌 Ana Gabriela -
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
Rollos primavera 🥕 (desde cero)
Creo que esta receta es para los que amamos este plato y no tenemos acceso cercano a una tienda asiática, también para los que tomamos como terapia pasar un buen rato en la cocina 😉 Ana Gabriela -
Buñuelos de malanga
En nuestra región abundan las malangas , y aveces no hay que inventar, pero esta es una manera de utilizar lo nuestro y no olvidando nuestra costumbres y tradiciones, espero les guste a mi en lo personal me gusta mucho, y a mis amistades también.reyesreyna67
-
-
Espectacular Pie de nueces
El 31.12 me sobró mucha masa quebrada de un pie de manzana que estaba preparando, por lo que busque una opción de pie con nueces que tenía sobrantes de otra receta. Resultado: el postre más delicioso que he preparado!!! Fue la estrella de la cena de fin de año. Nancy Navarro -
-
Arroz a la valenciana
No se porque se le llama así realmente, pero es la versión que se hace en mi país ☺ Ana Gabriela -
Pan de molde con avena 🍞
No sé si me gustó más el sabor o el tener que amasar esta masa tan amorosa 🥰 Ana Gabriela -
-
Pan de molde con ajo y queso 🧀
Una vez hice esta receta, un poco de trabajo, pero vale la pena 😋 Ana Gabriela -
Pescado Frito a la cruz (con ensalada)
Receta de pescadito frito al estilo de mi madre una receta sencilla Mario Bridges -
Arroz con carne 🌿🍚
Bueno es algo que preparé rápidamente con carne que había quedado de otro día en el refri, pero estuvo súper ☺️ Ana Gabriela -
Tarta Karpatka ⛰
Me encantó esta receta que mire en YouTube, es la 2da vez que preparo esta tarta y me pareció genial prepararla para esta noche! Ana Gabriela -
Lasaña de Berenjena baja en Carbohidratos
Es una receta fácil de preparar, con un excelente sabor, no contiene pasta por lo que si estas haciendo una dieta baja en Carbohidratos es ideal :) Recuerda la berenjena absorbe la grasa así que es una buena cena para variar un poco ;) Itzel Tellez -
-
Torta de avena
Esta receta me la enseño mi mamá y con el tiempo la e ido mejorando. Le encanta mucho a mi niño Anielka Calero -
Pollo rostizado
Hola 😄😄😄Esta es una receta que me enseñó mi madre, muy sencilla pero rica se las recomiendo.. ahora siiii a cocinar Frankyesca Ariana Llanes Matute -
Leche frita
Es la primera vez que lo hago, no me salió como esperaba pero tienen muy buen gusto, es un rico postre de España. Anielka Calero -
Conchas Rellenas
Las conchas rellenas es un platillo famoso en Semana Santa en Nicaragua y se acostumbra comer como entremés o bocadillos. MARYHEN -
-
Torta con frutas 🎂
El postre preparado para mi papá, nada como cocinar para las personas que amamos ❤ Ana Gabriela -
Empanada de carne picada
Esta receta la hago únicamente cuando me sobra carne picada, por eso siempre que hago, hago suficiente para que pueda utilizarla para las empanadas. Lo mismo aprovecho cuando tengo pollo desmenuzado. Johanna Estela Gutierrez -
-
Rollitos de res rellenos con queso y vegetales🥕🍅
Tenía tantas ganas de comer lomo relleno del que hace mi mamá en Navidad u ocasiones especiales, pero... como no estamos en Navidad, ni hay ocasión especial.... 🙊 ☺️ 😅 Ana Gabriela -
-
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
Budín de pan
Si te sobró pan del día anterior no lo botes, mejor prepara un budín de pan; la receta perfecta para esos días que tienes antojos de algo dulce y delicioso. Mariet Saborío -
Espaguetis a la checca "KEKA"
Mi papá solía cocinar esta receta y recuerdo que desde pequeña me gustaba mucho. Solía pedirle que hiciera sus espaguetis a la "keka". Hasta ahora en mi adultez me enteré de cómo se escribía el nombre, se pronuncia "keka" pero se escribe checca. Esta es la forma en la que mi papá me enseñó a hacerlos. Mariagabriela -
Más recetas
Comentarios