Alfajor gigante de frutillas

Esta receta llegó a mis manos hace muchos años. Es una torta ideal para preparar para integrar una mesa de postres de un evento. Se recomienda prepararla el día anterior, para que los discos estén más suaves, humedecidos por la crema y no tan crocantes, lo que facilita el corte de la torta.
Alfajor gigante de frutillas
Esta receta llegó a mis manos hace muchos años. Es una torta ideal para preparar para integrar una mesa de postres de un evento. Se recomienda prepararla el día anterior, para que los discos estén más suaves, humedecidos por la crema y no tan crocantes, lo que facilita el corte de la torta.
Paso a paso
- 1
Se recomienda prepararla el día anterior, para que se humedezcan y ablanden un poco los discos de masa, lo que facilitará las cosas al momento de cortar para servir.
- 2
Antes que nada, lavamos bien las frutillas y las colocamos en un colador para que se escurran bien.
- 3
Preparamos ahora la masa. Batimos la manteca hasta que blanquee y quede bien cremosa
- 4
Agregamos el azúcar y los huevos y batimos hasta integrar bien todos los ingredientes.
- 5
Mezclar en un bowl la harina con el polvo de hornear y la fécula de maíz. Agregar estos ingredientes secos a la mezcla de manteca, huevos y azúcar, e integrar bien.
- 6
Precalentar el horno a 200° C
- 7
Bajar a mesada la mezcla y amasar un poco, hasta obtener una masa homogénea.
- 8
Dividir en dos mitades exactas (podemos ayudarnos con una balanza). Enmantecar ambos moldes desmontables y colocar cada mitad en uno de ellos, y estirar con las manos, emparejando bien la superficie para que queden lisos.
- 9
Llevar al horno por aproximadamente 20 minutos. Deben quedar suavemente dorados, sin llegar a un tono marrón.
- 10
Retirar del horno y dejarlos enfriar bien.
- 11
Mientras tanto preparamos el relleno. Batimos la crema de leche, endulzando con azúcar impalpable hasta obtener el gusto deseado. Cuando ya está espesa, pero aún no está pronta, agregamos el queso crema y batimos hasta que esté firme. La mejor manera de saber cuando está en el punto perfecto es ir parando la batidora y dando vuelta el bowl. Cuando la crema permanece en el fondo, sin caer, está pronta. Reservamos en el refrigerador.
- 12
Ahora procedemos al armado. Para comenzar, revisamos si las frutillas están secas. Si aún estuvieran muy húmedas, las secamos con papel de cocina o un paño limpio. Les cortamos el cabo.
- 13
Colocamos en la bandeja la cucharada de dulce de leche y la extendemos, formando un círculo de unos 5 cm de diámetro. Esto servirá para que la torta no se mueva.
- 14
Desmoldamos los discos con mucha delicadeza, para que no se rompan. Colocamos uno de los discos (yo siempre elijo el que haya quedado menos perfecto de ambos) sobre el dulce de leche y presionamos suavemente, CON MUCHO CUIDADO, para no quebrarlo.
- 15
Ponemos sobre el disco la mitad de la crema, y comenzamos a colocar las frutillas una al lado de la otra a lo largo del borde, dejando la parte donde estaba el cabo hacia afuera. Continuamos fila por fila concéntrica hacia el centro, hasta cubrir toda la superficie del disco.
- 16
Cubrimos con la mitad restante de la crema y emparejamos con espátula.
- 17
Colocamos encima el otro disco de masa, y cuidando de no quebrarlo, nivelamos bien. Presionamos suavemente, para que la crema sobresalga un poquito del borde de los discos, y emparejamos luego todo el borde con espátula, para dejarlo liso y prolijo. Debe poder verse las frutillas.
- 18
Espolvoreamos con azúcar impalpable.
- 19
Tomamos la frutilla reservada y le realizamos unos cortes paralelos, formando láminas, desde la punta hacia el cabo, pero sin llegar a cortarla. De esa manera, podemos luego separar las láminas en la punta de la frutilla y formar una especie de abanico con ella.
- 20
En el centro de la torta colocamos las hojitas verdes, y sobre ellas, el abanico de frutilla.
- 21
Se puede conservar en heladera hasta 2 o 3 días, pero SIN ponerle las hojas y la frutilla encima hasta el momento de servir
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Budín de pan
Si te sobró pan del día anterior no lo botes, mejor prepara un budín de pan; la receta perfecta para esos días que tienes antojos de algo dulce y delicioso. Mariet Saborío -
Tarta Karpatka ⛰
Me encantó esta receta que mire en YouTube, es la 2da vez que preparo esta tarta y me pareció genial prepararla para esta noche! Ana Gabriela -
Pio V
Es una receta muy fácil. De hacer y muy deliciosa que la podrán hacer en casa para la familia solo tienen que tender una buena batidora Obed Garcia -
Chuletas de pescado con chimichurri
Chuletas de pescados con chimichurri. Recordemos ante de todo que la higiene es lo primero, y comprar nuestras chuletas en un lugar de confianza.reyesreyna67
-
Bizcocho plancha
Este es un tipo de torta que se utiliza para pasteles que es más común yaribel Ivania jayquin obando -
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
-
Marquesote
Hace unos años, busqué la receta de esta torta especial y encontré varias. De paso, en cada blog que leía aprendía un poco más sobre la historia gastronómica de mi país. De varias recetas que aprendí, hoy probé una mía, combinación de todas las demás. Recordemos que lo especial de esta torta, es que no lleva harina para nada y su textura es esponjosa, absorbente y rasposa, ya que la idea es que se moje en miel para la sopa borracha y el Pío V. Mariagabriela -
Leche frita
Es la primera vez que lo hago, no me salió como esperaba pero tienen muy buen gusto, es un rico postre de España. Anielka Calero -
Lasaña de Berenjena baja en Carbohidratos
Es una receta fácil de preparar, con un excelente sabor, no contiene pasta por lo que si estas haciendo una dieta baja en Carbohidratos es ideal :) Recuerda la berenjena absorbe la grasa así que es una buena cena para variar un poco ;) Itzel Tellez -
Arroz oloroso
Hacer arroz: que pereza! Comer arroz: más pereza todavía. No sé a ustedes, pero el arroz blanco, de diario, se me hace una comida aburrida. Nunca me ha gustado, pero bueno, pues ya que lo tenía que hacer, decidí divertirme y echar mano de lo que tengo en mi jardín y cocina. El sabor? Un ligero cambio, sin ser drásticos, pero los olores? Fue un placer cocinarlo! Mariagabriela -
Espectacular Pie de nueces
El 31.12 me sobró mucha masa quebrada de un pie de manzana que estaba preparando, por lo que busque una opción de pie con nueces que tenía sobrantes de otra receta. Resultado: el postre más delicioso que he preparado!!! Fue la estrella de la cena de fin de año. Nancy Navarro -
Flan napolitano
Flan tipo napolitano la única diferencia es que el napolitano no lleva queso crema este se le agregue para que no se le sienta mucho el sabor a huevo, ya que hay personas que no lo toleran.Alexander
-
Cerveza de Mantequilla
Es una receta facil de más o menos 15 minutos para recrear la cerveza de mantequilla de los famosos libros de: Harry Potter; DisfrutalaLeylaSweet
-
Enrollado de canela ☕
Me encantan los rollos de canela, pero me da algo de pereza esperar el leudado de la masa, así que esta receta va perfecta para mi 🥰 y el resultado está buenísimo 👌 Ana Gabriela -
Vino especiado
La verdad, esto fue un antojo producto de la lectura... En cierta saga que estoy leyendo mencionan a cada rato, el vino especiado, lo viven tomando y pues me dieron ganas de saber qué era, así que consulté a tío Google, y me disparó como tres recetas. Me puse manos a la obra. Encontré un vino barato de caja (estaba a 2X1), que valía la pena usar para experimentar. Iba a hacer una (como dicen todas las recetas), pero decidí ser honesta y hacer las dos de una vez. En fin, aquí va la medida para dos litros.De verdad, calienta el corazoncito... Mariagabriela -
-
-
-
Onigiri (snack japonés)
Como sabemos, los japoneses incluyen en su alimentación diaria el arroz cocido (hervido) de grano corto y casi todos los platos de este país asiático van acompañados de este grano.Los Onigiri no son la excepción! Estos son una bola de arroz que puede ser rellena o mezclada con distintos ingredientes.Son sencillos de hacer, son fáciles de llevar, súper ricos y nutritivos y se comen más que todo como aperitivos, ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa o en un día de paseo! Es un alimento muy versátil :)Yo los hice rellenos de atún con mayonesa! Sol Brala -
Arroz a la valenciana
No se porque se le llama así realmente, pero es la versión que se hace en mi país ☺ Ana Gabriela -
-
Torta de leche en 3 pasos
A todos nos ha pasado que un baguette o algún otro pan se nos pone viejo y duro, en lugar de botarlo a la basura podemos hacer esta fácil receta. Laura Ibarra -
Café Dalgona ☕
Tomar café después de las 4 de la tarde me despeja el sueño, así que lo tomé para tratar de ver la luna llena y quizás el eclipse, si es que tengo cielos despejados 😌 Ana Gabriela -
KETO: Helados de bolsitas cetogénicos
En mi país se llaman posicles, bolsitas o simplemente helados. Básicamente es hacer un refresco o batido, los podes hacer del sabor que te de la gana y los pones en bolsitas que se congelan en el congelador y luego podés comer para lidiar con el calor que tenemos todo el año. Mariagabriela -
Rollos primavera 🥕 (desde cero)
Creo que esta receta es para los que amamos este plato y no tenemos acceso cercano a una tienda asiática, también para los que tomamos como terapia pasar un buen rato en la cocina 😉 Ana Gabriela -
Arroz con pollo y camarones
Pues una paciente me regaló una libra de deliciosos camarones frescos y los convertí en un arroz que me rindió para almuerzo y cena de 4 personas. Mariagabriela -
-
-
Más recetas
Comentarios (2)