🇫🇷 CROISSANT (Francia)

A simple vista se puede confundir con la típica medialuna de manteca, pero hay ciertas diferencias: el CROISSANT no lleva huevo, no lleva tampoco el almíbar característico de la medialuna, su proceso de fermentación es distinto y aunque es más grande en tamaño es más liviano, ya que su interior está lleno de alveolos; la medialuna es mucho más compacta.
Sobre su orígen, se dice que fue en 1683, cuando los turcos sitiaban Viena, que los panaderos y pasteleros vieneses escucharon - al trabajar de noche - cómo los turcos cavaban túneles para entrar en la ciudad. Dieron la voz de alarma y así evitaron el asalto. Cuando los otomanos fueron vencidos, Juan III Sobieski otorgó a los panaderos el honor de fabricar un bollo que inmortalizara el acontecimiento. Así nació el Hörnchen (“cuernito” en alemán) en alusión a la luna en cuarto creciente que adorna la bandera turca. María Antonieta, que era austríaca, lo llevó a Francia cuando se mudó a la corte en 1770.
En Francia la pieza encontró su segunda cuna: la que le dio fama universal bajo el nombre de CROISSANT (“creciente" en francés).
La receta que comparto es la que se hace en Francia y la que aprendí en cursos de “viennoiseries” en Le Cordon Bleu, una de las escuelas de gastronomía y pastelería de mayor reputación en París. También dejo tips para hacerlos en casa, sin cámaras de fermentación, ni manteca seca, etc. ;)
¡Buen provecho! / Bon appétit! :)
#croissant #Francia #calendario2022
✈️ Próximo destino: Líbano
🇫🇷 CROISSANT (Francia)
A simple vista se puede confundir con la típica medialuna de manteca, pero hay ciertas diferencias: el CROISSANT no lleva huevo, no lleva tampoco el almíbar característico de la medialuna, su proceso de fermentación es distinto y aunque es más grande en tamaño es más liviano, ya que su interior está lleno de alveolos; la medialuna es mucho más compacta.
Sobre su orígen, se dice que fue en 1683, cuando los turcos sitiaban Viena, que los panaderos y pasteleros vieneses escucharon - al trabajar de noche - cómo los turcos cavaban túneles para entrar en la ciudad. Dieron la voz de alarma y así evitaron el asalto. Cuando los otomanos fueron vencidos, Juan III Sobieski otorgó a los panaderos el honor de fabricar un bollo que inmortalizara el acontecimiento. Así nació el Hörnchen (“cuernito” en alemán) en alusión a la luna en cuarto creciente que adorna la bandera turca. María Antonieta, que era austríaca, lo llevó a Francia cuando se mudó a la corte en 1770.
En Francia la pieza encontró su segunda cuna: la que le dio fama universal bajo el nombre de CROISSANT (“creciente" en francés).
La receta que comparto es la que se hace en Francia y la que aprendí en cursos de “viennoiseries” en Le Cordon Bleu, una de las escuelas de gastronomía y pastelería de mayor reputación en París. También dejo tips para hacerlos en casa, sin cámaras de fermentación, ni manteca seca, etc. ;)
¡Buen provecho! / Bon appétit! :)
#croissant #Francia #calendario2022
✈️ Próximo destino: Líbano
Paso a paso
- 1
ES: En un robot de cocina / batidor de pie con gancho amasador, llevá todos los ingredientes de la masa, empezando por los líquidos.
*ver TIP 5*
Amasá por 6 minutos en velocidad media/baja y luego 5 minutos en velocidad más alta.
Sacala del bowl y alisala/suavizala con movimientos circulares para que quede una masa bien lisita (mira la segunda foto).
De esta masa, hace DOS bollos de 450gr cada uno; envolvelos en film plástico DEJANDO LUGAR para que crezcan y llevá a heladera por 24 horas. - 2
ES: Saca la masa de la heladera y deja reposar por 20 min. Estirá la masa a 1 cm de grosor, luego envolvela en film plastico y lleva al freezer por 20 min.
- 3
ES: Pone los 125gr de manteca (dos pedazos, uno para cada bollo) en papel manteca o papel plástico para pastelería ("guitare"). No la envuelvas ajustada, sino dejando unos 2/3 dedos de cada lado, para que la puedas estirar con el palo de amasar. Dejo fotos de cuando hice con el papel manteca y papel plastico (hoja de guitarra, tambien le dicen)
- 4
ES: Amasá la masa en forma rectangular, de manera tal que puedas poner la manteca en forma horizontal en el centro y cerrarla como un paquete con las otras dos solapas sin manteca, pero sin sobreponerlas. Luego, girala y deja la linea central verticalmente hacia vos.
- 5
ES: Para amasarla, empezá primero "sellando" las puntas (presioná sobre los extremos "abiertos"), para que la manteca quede fija adentro. Despues de eso, presiona un par de veces con el palo de amasar por la superficie y empeza a amasar, estirando el rectángulo a unos 45 cm. Ahi, lleva los dos extremos juntos, sin sobreponerlos, pero no al centro, sino que uno sera 3/4 y el otro 1/4.
- 6
ES: Doblá luego a la mitad; ubicalo verticalmente (con el doblez hacia los lados) y repetí el mismo amasado y doblado (dos veces). Una vez que llegaste a la segunda vez y doblaste la masa al medio (despues del 3/4 y 1/4), llévalo al freezer por 30 minutos.
Hace lo mismo con el segundo bollo (yo hago generalmente 6 croissants con un bollo y 6 panes de chocolate con el otro. La receta pronto!) - 7
ES: Cuando lo saques del freezer espera que tome un poco de temperatura; tiene que estar frio y duro, pero no tanto como para que cuando lo quieras amasar se quiebre (tenes que poder hundir un poco el dedo haciendo presión). Amasá un rectángulo de 35x28 cm, de 3.5mm de grosor. Cortá los bordes para emparejarlo (NO tires esos pedacitos! *ver TIP 7*) y hace 6 triángulos de 9cm de base por 26cm de largo. Enrollalos desde la base hasta la punta.
- 8
ES: Pone los croissants en una placa para horno sobre papel manteca y pincelalos con el huevo.
FERMENTACIÓN:
Hervi 1 litro de agua, ponelo en una cacerola y llévalo al horno (APAGADO!) por 2 min - no mas!. Saca la cacerola y lleva la placa con los croissants y déjalos 1 hora. Luego, sacalos y repeti los 2 min de la cacerola con agua hirviendo, y otra hora los croissants al horno.
Sacalos, pincelalos otra vez y hornealos en horno de convección PRECALENTADO a 165°C por 18 min. - 9
💡TIP 1
ES: ¿Sabías sobre el debate entre los amantes del formato con cuerno y sin cuerno? Se dice que el croissant recto es mejor gustativa, técnica y estéticamente, ya que para hacer los cuernos tenes que maltratar la masa y no dejas que la parte del medio suba tanto y se desarrolle bien el alveolado. Los "concuernistas" dicen que sin curva el croissant ya no es croissant (la palabra significa “creciente”). En Francia el croissant recto se asocia al buen croissant de manteca. - 10
💡TIP 2
ES: La harina T45 es harina fina para pastelería y repostería, tiene menos porcentaje de proteínas que la T55, que es la harina blanca clásica para panes de miga blanca y otras masas con levadura de panadería. A mayor porcentaje de proteínas, más posibilidad de formación de gluten y conseguir buen leudado, al ser buen contenedor de gas.
Por ende, podes reemplazar la T45 y T55 por harina 0000 y harina 000, respectivamente. - 11
💡TIP 3
ES: ¿Se puede hacer con levadura seca? Bueno...si, aunque no queda igual.
Recordá la relación entre levadura seca y fresca: 1gr de levadura seca por 3gr de levadura fresca. - 12
💡TIP 4
ES: La manteca que se usa profesionalmente es manteca seca. Si tenes suerte y conoces alguna pastelería/panadería que te la venda, buenisimo! Sino, podes usar la manteca común. Tene en cuenta que esta preparación lleva mucha manteca y por ende, si es de mejor calidad, más distintivo será su sabor.
El croissant hecho con margarina está considerado de baja calidad. Si no consumis productos de orígen animal, tratá de usar manteca vegana, en lugar de margarina. - 13
💡TIP 5
ES: Para el amasado en robot de cocina, si tu máquina es de las que tienen 10 velocidades, amasá 6 minutos en velocidad 3-4 y 5 minutos en velocidad 6. Se incrementá la velocidad para darle elasticidad a la masa.
Si queres hacerlo a mano, hace un volcán con las harinas; pone el azúcar y leche en el centro, sal afuera y levadura en los costados (foto). Integrá y amasá dándole golpes en la mesa, cortando con cornet en tiritas finas y uniendo y amasando nuevamente. - 14
💡TIP 6
ES: Para amasar con el empaste, tanto la masa como la manteca tienen que tener la misma temperatura y tratá de mantenerlas frías.
Cuando empieces a estirar, la masa va a ir tomando fuerza entonces va a empezar a contraerse; cuanto más amases, más te va a parecer que se contrae. Esto es correcto, pero seguí hasta que logres el tamaño deseado :) - 15
💡TIP 7
ES: Los pedacitos que te sobren de cortar para emparejar la masa, no los tires! Podes usarlos, cortándolos más chiquitos y presionando levemente en moldecitos de cartón individuales (tipo mini budín). Arriba se les suele poner una preparación de huevo, limón, harina de almendras, manteca y azúcar para hacer el "cake amande citron cassis" (tortita de almendras, limón y cassis). Compartiré esa receta también, así que si probas hacer croissants, juntá esos pedacitos y congelalos. :) - 16
💡TIP 8
ES: En el proceso del croissant como de otros, las pastelerías usan cámaras de fermentación. Ya que en nuestras casas esto no existe, el truco para lograr lo mismo es "humedecer" el horno un par de minutos con el vapor de una cacerola con agua hirviendo y llevar luego la placa con los croissants por 1 hora (horno SIEMPRE apagado y puerta cerrada). Luego, repetir esto nuevamente: cacerola con agua hirviendo 2 minutos, 1 hora los croissants adentro. - 17
💡TIP 9
ES: En pastelería se usan las placas microperforadas. Si tenes, usa éstas, ya que ayudan a una cocción rápida y homogénea, evitan que la masa se pegue y logran también una corteza crujiente. Por supuesto que también podes hornear los croissants en una placa convencional.
En cuanto al horno, lo aconsejado es horno de convección, así que si lo haces en otro, andá chequeando como se hornean en el tuyo porque te pueden llevar un poquito más. - 18
💡TIP 10
ES: Acompañalos con un rico te o café. Podes hacer como con la medialuna y rellenarlos de jamón y queso, untarlos con alguna mermelada o dulce de leche…aunque son más ricos así solitos.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Recetas similares
-
Pizza margarita en sartén 🍕
En casa queríamos pizza, pero siempre terminábamos en otros planes, así que siendo viernes, aproveché para hacer una mini pizza rápida y rica 🥰 Ana Gabriela -
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
Arroz a la valenciana
No se porque se le llama así realmente, pero es la versión que se hace en mi país ☺ Ana Gabriela -
Flan napolitano
Flan tipo napolitano la única diferencia es que el napolitano no lleva queso crema este se le agregue para que no se le sienta mucho el sabor a huevo, ya que hay personas que no lo toleran.Alexander
-
-
Pan de molde con avena 🍞
No sé si me gustó más el sabor o el tener que amasar esta masa tan amorosa 🥰 Ana Gabriela -
-
Pan relleno de queso 🧀
Con esta receta, quedaron molestos conmigo porque no hice suficiente, todo se terminó saliendo del horno 😥 haré más para la próxima 😋 Ana Gabriela -
-
Tarta Karpatka ⛰
Me encantó esta receta que mire en YouTube, es la 2da vez que preparo esta tarta y me pareció genial prepararla para esta noche! Ana Gabriela -
Enrollado de canela ☕
Me encantan los rollos de canela, pero me da algo de pereza esperar el leudado de la masa, así que esta receta va perfecta para mi 🥰 y el resultado está buenísimo 👌 Ana Gabriela -
Rollos primavera 🥕 (desde cero)
Creo que esta receta es para los que amamos este plato y no tenemos acceso cercano a una tienda asiática, también para los que tomamos como terapia pasar un buen rato en la cocina 😉 Ana Gabriela -
Arroz oloroso
Hacer arroz: que pereza! Comer arroz: más pereza todavía. No sé a ustedes, pero el arroz blanco, de diario, se me hace una comida aburrida. Nunca me ha gustado, pero bueno, pues ya que lo tenía que hacer, decidí divertirme y echar mano de lo que tengo en mi jardín y cocina. El sabor? Un ligero cambio, sin ser drásticos, pero los olores? Fue un placer cocinarlo! Mariagabriela -
Pizza jamón y queso
Es una comida rápida y que Atodos grandes y pequeños nos gusta . yaribel Ivania jayquin obando -
Pio V
Es una receta muy fácil. De hacer y muy deliciosa que la podrán hacer en casa para la familia solo tienen que tender una buena batidora Obed Garcia -
-
Pan de molde con ajo y queso 🧀
Una vez hice esta receta, un poco de trabajo, pero vale la pena 😋 Ana Gabriela -
Pancackes avena, banano y canela en 3 pasos
Este es un desayuno que le preparo a mi hijo de 2 años y le encanta. Lo lleva al kinder. Usualmente preparo una cantidad para varios días, y solo congelo los pancackes. Laura Ibarra -
Caldillo de pollo y verduras
Existen muchas recetas de pollo caldillo pero esta es la que a mi más me gusta, creación propia Ale -
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
KETO: Pollo relleno de espinacas
Pues, tengo una planta de espinaca, muy productiva que me está ganando. Crece más rápido de lo que tardo en comer. Me fui a internet a buscar recetas. Me encanta, así que aproveché un par de recetas con cosas que tenía a mano. La original es con ricota, pero yo no tenía eso, así que lo cambié por parmesano y las milanesas de pollo las hice aplastando 3 medias pechugas de pollo. Una de ellas se hizo bien grande y de esa saqué dos piezas. Mariagabriela -
-
Lengua en salsa 🍅
Esta es una de las comidas favoritas de mi papi, y hoy es el Día del Padre en mi país, así que lo he preparado para felicitar a mi dulce papi que quiero infinitamente, aprovecho para felicitar a todos los papás que tienen la tierna intención de compartir y aprender recetas en Cookpad, que Dios los bendiga ❤ Ana Gabriela -
Budín de pan
Si te sobró pan del día anterior no lo botes, mejor prepara un budín de pan; la receta perfecta para esos días que tienes antojos de algo dulce y delicioso. Mariet Saborío -
-
Bebida de avena con chía 🥛
A mi mamá le encanta que le prepare esta bebida para su cena 😋 Ana Gabriela -
Marquesote
Hace unos años, busqué la receta de esta torta especial y encontré varias. De paso, en cada blog que leía aprendía un poco más sobre la historia gastronómica de mi país. De varias recetas que aprendí, hoy probé una mía, combinación de todas las demás. Recordemos que lo especial de esta torta, es que no lleva harina para nada y su textura es esponjosa, absorbente y rasposa, ya que la idea es que se moje en miel para la sopa borracha y el Pío V. Mariagabriela -
-
Gallo pinto y huevo revuelto con espinacas y jamón
Omito los pasos del gallo pinto porque se puede hacer de varias maneras y al gusto de cada quien :) sí a alguien le interesa que le explique me escribe un mensaje privado y con gusto le doy los pasos a cómo se hace en Nicaragua Flor Ríos -
Conchas Rellenas
Las conchas rellenas es un platillo famoso en Semana Santa en Nicaragua y se acostumbra comer como entremés o bocadillos. MARYHEN
Más recetas
Comentarios (19)