Arroz a la Jardinera Diferente

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas/os... prepare un Arroz a la Jardinera Diferente. El arroz a la jardinera es una de las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Por ello si de pronto llega a casa una visita inesperada a la hora del almuerzo, o simplemente no tienes ganas de hacer mucho en la cocina, este plato puede salvarte del apuro. Que es lo diferente??? por favor lee la receta y ahí veras la diferencia!!!

Arroz a la Jardinera Diferente

Amiguitas/os... prepare un Arroz a la Jardinera Diferente. El arroz a la jardinera es una de las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Por ello si de pronto llega a casa una visita inesperada a la hora del almuerzo, o simplemente no tienes ganas de hacer mucho en la cocina, este plato puede salvarte del apuro. Que es lo diferente??? por favor lee la receta y ahí veras la diferencia!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazaarroz o la cantidad que desees, debes de lavarlo bien y reservar
  2. 1/2cebolla picada en cubos bien chiquitito
  3. 1/2tomate pelado, y picado en cubos bien chiquito
  4. 2ajos machacados o en pasta
  5. 1/2 tazachoclo desgranado (maíz peruano)
  6. 1/2 tazaarvejas bien lavadas y escurridas
  7. 1/2 tazazanahoria picada en cubos chiquitos
  8. 1/4de pimiento lavado y cortado en cubos bien chiquitos
  9. 1 cucharaCúrcuma en Polvo, o Palillo o cualquier otro condimento de color amarillo
  10. 1/2 cucharitaají amarillo molido (opcional)
  11. cantidad necesariaFondo de Carne de Res, Pollo o Verduras
  12. al gustoSal, pimienta, comino y orégano seco
  13. 1-2 hojitasLaurel
  14. 1 chorroaceite vegetal de buena calidad
  15. Jugo de 1/2 limón (opcional)
  16. Para finalizar (acompañamiento) el que desees, en mi caso fue: Queso rallado Parmesano, 1 huevo por persona (frito o escalfado) y 1 Banana

Paso a paso

  1. 1

    En una olla bien limpia y seca, ponemos un chorrito de aceite, cuando esta caliente vamos a poner la cebolla y la dejamos ahí hasta que se blanquee, seguidamente agregamos el tomate siempre cocinando a fuego mediano y moviendo suavemente para que se junten bien los sabores, luego los ajos, 1 poquito de orégano, cúrcuma y todos los ingredientes secos, se hará como una masita, entonces, como estoy usando 1 taza de arroz, en mi caso le agregue 1 taza de caldo de verdura tibio y 1/4 más,

  2. 2

    Por que seguidamente le agregamos las arvejas, zanahoria, choclo desgranado, las hojas de laurel, y el jugo de 1/2 limón, movemos perfectamente y tapamos por unos 8 minutos a 10, aproximadamente, esto es para que se cocine los guisantes y demás.

  3. 3

    Pasado ese tiempo, destapamos ummm el aroma deli...comprobamos la sazón si todo está al gusto, agregamos el arroz, movemos bien y por encima agregamos el pimiento. Bajamos al mínimo y listo dejamos secar el arroz. Esto será más o menos unos 20 minutos, Tu arroz te va a quedar bien graneado NO CALDOSO.

  4. 4

    Pasado ese tiempo, ya está listo para que sirvas, calientito, en mi caso está haciendo tanto frío que serví inmediatamente, puse el arroz y por encima le puse queso rallado Parmesano, (este paso es opcional), luego freí 1 huevo por persona, mi huevito no quedó con la yema perfecta, porque me tocó doble yema, 1 se quebró y la otra para que quede igual la revente ahí mismo.

  5. 5

    La novedad??? puse un plátano de seda tal cual sin freír ni nada, puedes freír la banana POR SUPUESTO QUE SI, puedes hornear la banana CLARO QUE SI, puedes sancochar tu Banana, También, es al gusto. En esta oportunidad puse tal cual y me ha gustado, pero es al gusto, así no uso tanta grasa la verdad, lo mismo que el huevo puedes hacerlo escalfado, todo esto es al gusto, prepara como a Ti te gusta. Nosotros tenemos variedad de Bananas, hoy tenía plátano de seda, así se llama y no es para freír,

  6. 6

    Me provocó poner la banana tal cual y listo!!!! esto también es opcional, como siempre les digo, hay mil maneras de preparar un mismo platillo, si respetamos lo básico ya lo tenemos, de ahí en adelante cada quien le pone o no lo pone ciertos ingredientes!!! todo será al gusto de la persona. Esta banana es natural, no tiene grasa ni nada. Muy sanito.

  7. 7

    Ya para terminar, si vez la receta puse que debemos usar Ají amarillo en pasta, hoy NO LE PUSE, por que si quieres, le pones o no, de ahí, es que estamos usando la Cúrcuma, es lo que le da el color amarillito del arroz a la jardinera.Nota: No he graficado nada, por que los ingredientes son bien fáciles y lo encuentras en el mercado!!! y lo mejor muy barato todo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares