Sopa negra

Hacia el final de la temporada lluviosa en la zona centro de México se tienen los mejores hongos para la cocina mestiza mexicana.
La sopa negra debe su nombre al color derivado del uso de varios hongos, y aunque a veces (como en la foto) el color no es tan intenso, el sabor es muy perdurable y el perfume de sus ingredientes evoca a quedarse en casa, comerla lentamente y sin prisas, y dejarse abrazar por la vida misma.
#vegetal
Sopa negra
Hacia el final de la temporada lluviosa en la zona centro de México se tienen los mejores hongos para la cocina mestiza mexicana.
La sopa negra debe su nombre al color derivado del uso de varios hongos, y aunque a veces (como en la foto) el color no es tan intenso, el sabor es muy perdurable y el perfume de sus ingredientes evoca a quedarse en casa, comerla lentamente y sin prisas, y dejarse abrazar por la vida misma.
#vegetal
Paso a paso
- 1
Pida a su carnicero de confianza que los huesos tengan tuétano, nervio y poca carne. Puede pedir poroso, perico, babilla, rodilla, retazo, huacal, rabadilla, etc. Pídalos en trozos pequeños. El total de todo tiene que ser igual o poco menos de 1.5 kilos.
- 2
En una olla grande coloque los huesos con el aceite y comiencelos a dorar a fuego alto.
- 3
Cuando doren y se comiencen a pegar los residuos en el fondo de la olla, añada la cebolla, la mantequilla y la mitad del ajo, y siga dorando hasta que la cebolla se acitrone.
- 4
Cuando la cebolla comienza a dorar, añada un litro de agua hirviendo, remueva e incorpore y deje en hervor.
- 5
Aparte, en una cacerola pequeña añada un poco más de aceite y comience a dorar el huitlacoche con una pizca de sal. Dorelo y tapelo a fuego medio hasta que largue su jugo. Déjelo cocer a que reduzca a la mitad su volumen. Añada el ajo restante y machaque el hongo hasta dejarlo ligeramente como un puré muy tosco y grumoso. Retire del fuego.
- 6
Retire los huesos de la olla.
- 7
Añada el huitlacoche a la olla. Incorpore y añada un litro más de agua hirviendo.
- 8
Pique en cuartos o en sextos los hongos cremini y champignon. Añadalos a la olla e incorpore.
- 9
Añada los cubos de caldo de pollo e incorpore para deshacerlos.
- 10
Añada los chiles cuaresmeños sin semillas y en plumita.
- 11
Añada 4 o 5 hojitas de hierbabuena y deje hervir por 20 minutos.
- 12
Con mucho cuidado desvene los chiles habaneros y cortelos en plumita. Añadalos y otro litro de agua hirviendo. Deje hervir por 20 minutos.
- 13
Añada los hongos seta rompiéndolos en trozos grandes con las manos. Deje hervir por 20 minutos más.
- 14
Añada el epazote y la flor de calabaza. Deje hervir por 20 minutos más y añada el último litro de agua hirviendo.
- 15
Rectifique sazón con sal y pimienta al gusto y deje hervir los últimos 20 minutos.
- 16
Sirva muy caliente y acompañe de tortillas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
CHAIRO SOPA ANDINA 👍🇵🇪
Una receta consumida en la zona andina de Perú y Bolivia, es muy consistente para épocas de frío Lily Correa -
Pan con chicharrón
Quien no probó pan con chicharrón en el desayuno de los domingos? Con un cafecito recién pasado. Esta es la receta definitiva del pan con chicharrón para obtener un chicharrón, jugosito, sabroso y dorado.#Desayuno☕ Doris Jaime -
Patasca o Caldo de Mote
#delantaldorado, la Patasca es un plato andino del Perú y significa mote muy cocido hasta reventar, aquí en Perú se prepara para comerlo después de una amanecida o desvelo por alguna actividad social o velorio. O también como un plato cotidiano, cómo esta vez yo lo prepare porque demora en cocinar como cinco horas y como #yomequedoencasa tuve el tiempo suficiente para prepararlo. Diana Cordero -
PAN CON CHICHARRÓN DE CERDO
#ConSaborAPerú#MiRecetarioEn el Perú el desayuno con chicharrón consiste en un sánguche con trozos de carne de cerdo con piel que se cocina en su misma grasa y agua, condimentados solo con sal. 😋 Doris Jaime -
Pechuga de pollo con salsa cremosa de chipotle
Esta receta mexicana es una delicia, cocina y disfruta con tu familia.👌#CocinaRápidayFácil. Doris Jaime -
Anchovetas en salsa de tomate con papas a la lionesa
Aquí en Perú la porto la es una conserva de anchovetas muy económica y de sabor muy intenso, hay gente que la ama y gente que no puede comerla, esta receta intenté hacerla para que cualquiera decida comerla sin temor al sabor intenso . Salió rica y súper rendidora. Betto Gómez Ballon -
Saltado de cuarentena ⏯️
Una de las estrellas de nuestra comida hoy la traigo de vuelta a casa de dónde salió y dónde debió quedarse abrazando familias enteras, gracias al origen del mestizaje y la inmigración China a fines del siglo XIX un plato que hoy me recuerda que estos 30 millones de peruanos estamos luchando la mayor de nuestras batallas con corazones que arden más que el fuego intenso que necesita este plato. Te amo y te extraño país de mis amores. Moisés Macedo -
Bistec a la Mexicana!
Cuando hice mi escala en Mexico probé y me gusto mucho por sus temperos y es un poco picante porque se usa mucho el chiles verde serrano como lo llaman en Mexico le da un sabor muy delicioso al plato... lo acompañan con tacos queda ideal ... yenit julia tajiri -
Frijol Bayo (legumbre)
#yocomomenestrasEste frijol es una de las tantas variedades de frijoles que tiene el Perú, su color es variable un color capuchino a color café oscuro. Es muy rico si lo cocinamos bien sale cremoso. Diana Cordero -
Patasca
Es una sopa que me recuerda mucho a mis padres, recuerdo ver a mi papito levantarse muy temprano y prender su fogoncito y quedarse horas ahí cuidando su rico caldo, crecí en el olor de leña y animales de granja, a pesar de estar en Lima, siempre tuve un poco de mi tierra en casa. La sazón de mi borreguita era maravillosa, esta sopa era un plato por la cual mis hermanos yo moríamos por comer. Tendrás que esperar pero el resultado es una gloria. Gracias papitos😊#homenajeamama Elita3107 -
Estofado con pollo
Es de esas recetas peruanas sencillas que cocinas sin preocupaciones. La papa peruana que utilicé es el canchay, ven que por el centro cambie de color. #Pollo #BatallaDeCocina Abuelita Luciana -
Pallares con Filete de Pollo
Está receta es muy especial porque me recuerda mucho a mi abuelo el me enseñó a comerlo con un aliño de vinagre, aceite de oliva y orégano en polvo...sabe muy delicioso😋 y la forma de prepararlo me lo enseñó mi abuela...Les comparto esta deliciosa receta de #PallaresConFileteDePollo Diana Cordero -
Sopa Aguadito
#sopas Para esta ocasión decidimos preparar un aguadito, en este frío que quiere y no quiere quedarse, esta sopa es precisa, muy fácil y rápida de preparar, existen diversas formas de prepararla, a continuación detallo la forma en cómo la preparo, súper simple, pero deliciosa, sin más que decir, vamos con los ingredientes, sígueme ;)el cheffano
-
Sopa de garbanzos suavecitos!!!
Hoy les comparto una sencilla sopita, muy fácil de preparar. Se trata de una sopa de garbanzos. Un plato muy nutritivo y delicioso, con el que disfrutarás de unos ricos garbanzos. Esta demás decirles que hay muchas formas de preparar esta sopita deli, yo la estoy haciendo a mi manera, y ya les digo, me ha quedado muy rica. No estoy recargando demasiado esta sopita, más bien es casi light, por los ingredientes que he utilizado. Te cuento cómo le hice. #1receta1árbol Carmen Capella -
Arroz al estilo peruano en cacerola
La publicación de esta semana va dedicada a un favorito de la comida peruana, el arroz. Como bien saben mis compatriotas, el arroz blanco es el acompañante por excelencia de muchísimos platos tradicionales. Si no sabes cocinar arroz, esto es para ti. Yo he usado una taza de arroz con 1 ½ taza de agua. Si preparas más arroz, usa siempre la misma cantidad de agua que de arroz + ½ taza de agua.Visita la receta y el video en http: http://bit.ly/2pPGqsl Mucha Ale -
Cau Cau de pollo
Esta receta se hace con mondongo, pero acá en la casa, a los chicos no les gusta el mondongo así que la cambiamos y la hicimos con pollo, sale igual de rica, espero que les guste además es fácil de hacer.El palillo es una especia que usamos para dar el color amarillo al plato, es muy agradabe pero no hay que usar mucho, creo que en otros países le dicen cúrcuma. carola abad barbis -
Arroz Atollado
Este plato es de mis favoritos, es muy típico en mi Colombia 🇨🇴, es una mezcla de lo que tengas en la refri de tu casa! Déjense llevar por la intuición y tendrán un súper plato. #Domingo Angelica Reyes M -
Ají de pollo al estilo peruano
¡Hola amigos! Estoy muy feliz de compartirles mi #RetoDíadelaMadre. Como pueden imaginar, la publicación de hoy va dedicada a alguien muy especial, mi mamá. Lo que la hace especial es que la preparación es al modo que hace ella, usando solo un tipo de ají, el amarillo al que también le dicen verde. Esto puede servirles mucho cuando estén lejos de los ingredientes peruanos y así continuar comiendo como en casa.Visita la receta y el vídeo en: http://bit.ly/2qLZqeL Mucha Ale -
Sopa (nabe) de Miso con Hongos y Vegetales!
#DELANTALDORADO Una sopa rápido de preparar, lo que demora es pelar los vegetales y después va todo a la olla y cuando este lista echarle el Miso que es la soja fermentada, los hongos también que tienen muchos beneficios que le va a dar un sabor especial, la cocina no me quita tiempo porque todo los días hay que comer y no hay nada mejor que prepararlo en casa porque nosotros mismo sabemos que echamos a nuestra alimentación y sobre todo que estén bien desinfectadas, cocina en casa y no compres comida afuera, en estos tiempos es muy peligroso. yenit julia tajiri -
Puca Picante
#MiRecetario Plato típico de la ciudad de ayacucho, es un plato muy delicioso, este plato era consumido por los campesinos que hacían favor a la comunidad, como carreteras y construcciones, actualmente es un plato tradicional en semana santa, aprovechando el feriado quise preparar este plato ya que esta toda la familia reunida...espero les guste es un plato fácil y con pocos ingredientes. 😊 Diana Cordero -
Crema de Lentejas Con Calabaza 🥄
#SALUDABLES# una crema con mucho sabor y color para disfrutar de los vegetales que tenía en casa y ya tenía que usarlo tenía lentejas cocidas y le agregue quedo buenaza y muy sana para una buena dieta equilibrada con muchos nutriente para una cena ligera y sobre todo rápidita sin atorarnos muchos en la cocina 😍 #CREMADELENTEJASCONCALABAZA# yenit julia tajiri -
Cau cau de marisco
El Cau Cau es uno de los platos más populares y conocidos en la cocina criolla peruana. Típico de la costa. Siendo un guiso , Tiene un característico color amarillo y un aroma buenísimo a finas hierbas. Cau Cau pertenecería a una palabra quechua “can” que quiere decir menudencia y que con la llegada de los chinos culíes terminarían de conformar el vocablo. Pronunciaban “cau cau” para indicar la manera de cortar en pedazos chiquitos.Lo más común el preparar este plato es usar MONDONGO o es su defecto puede ser con pollo .En esta oportunidad inspirándose es los sabores y colores del mar me he aventurado a preparar un CAU CAU DE MARISCO. Aquí les dejo la receta espero que al prepararla puedan disfrutar de este rico plato como Lo hice yo y mi familia. Luis Edgar -
Crema de habas 🇵🇪
#MiCocinaLos nutrientes de las habas frescas son muy similares a los de los guisantes, son ricas en vitaminas B, C y caroteno, así como en calcio y fósforo. Doris Jaime -
Carapulcra
La Carapulcra, forma parte del gran exquisito menú Andino, originaria de la zona central de la costa peruana, en la región de Chincha-Ica.Una de las principales características de la Carapulcra es el uso de la papa seca, que no es otra cosa que papa trozada deshidratada al sol. #LaCocinaDeDoris #Perú #PlatoPrincipal #TodaOcación #Cerdo #AltaEnCarbohidrato Doris Jaime -
Pepian de choclo
El pepian es una preparación a base de choclo molido , con vasitos tipos de aderezo de acuerdo a la zona de donde sea la preparación , sencillo , rápido , nutritivo y delicioso! 🇵🇪 Betto Gómez Ballon -
Sopa de pollo sencilla
#ricoysencillo una práctica sopa de pollo, sobre todo para esos días de fuerte frío que ya llegaron para quedarse.También es una sopa de aprovechamiento ya que generalmente guardo las patas, vísceras y huesitos de pollo para añadirlos a la sopa y quede más sustanciosa.Igualmente pueden añadir más verduras, usé estas porque era las que tenía en casa. Marian Gonzalez -
Puca Picante
Sin duda el platillo más representativo de Ayacucho, la (el) Puca picante es un plato sencillo, sabroso y fácil de preparar. Puca significa “rojo” en quechua y alude al color de este guiso, el cual es obra de una semilla llamada Ayrampo, propia de Ayacucho. Aunque, debido a su escasez desde hace unos veinte años, suele ser reemplazada por el ají panca y betarraga, que cubre las papas y el chicharrón de cerdo cortado en cubos pequeños. Debo decir que, Si es verdad, la Betarraga le da el color rojo a esta preparación, PERO puede ser reemplazada justamente por el Ají Colorado, el Achiote y otros ricos condimentos de color rojo. Esta preparación es muy similar a otros platillos que se preparan en nuestra Capital Lima, pero claro ya el nombre lo dice todo. Hay varias formas de preparar esta delicia, todas quedan muy bien y ricas. Yo he preparado mi platillo respetando la mayoría de los ingredientes. Carmen Capella -
Bisteck Apanado
PeruvianChef || Cocina Peruana || Bisteck ApanadoEn esta oportunidad una receta de Bisteck Apanado muy simple para que lo hagas en casa, muy rico accesible puedes acompañar este platillo con una buena ensalada de lechuga o papas fritas, yuquitas fritas o lo que más gustes, recuerda que si quieres ver el video de este plato búscanos en nuestro canal de YouTube y suscríbete. PeruvianChef -
Chicharrón de cerdo al estilo peruano
¿No sería genial si el fin de semana fuese más largo que los días de semana?. Yo suspiro. Mientras tanto, estoy muy emocionada de compartirles la publicación de esta semana para chicharrones de cerdo de estilo peruano.Visita la receta y el video en: http://bit.ly/2rfOpyP Mucha Ale -
Japanese Crema de Huevos (*Chawanmushi*) Cocido al Vapor en Tazas !
#MICOCINA Seguimos jugando de la letra A hasta la Z en esta ocasión le traigo una receta tan famosa en la culinaria Japonesa se trata de una crema de huevos salado 👌 con consistencia de flan (pudin )*Chawanmushi* significa cocido al vapor en tazas especiales con tapas tal vez ya la conocen es muy consumido >pero también pude ser en cualquier taza y taparlo con papel aluminio > es un flan caliente es muy fácil, su elaboración y relleno es a su gusto y lo pueden condimentar también con lo que tenga que le dé sabor >si no tuvieren olla vaporera se puede hacer en baño maría >es muy leve sabroso y nutritivo dependiendo en cada región lo preparan con camarón en otros lugares con pollo >el relleno también es variado >el kamaboko es una pasta de pescado blanco procesado y después cocido al vapor siempre esta presente en diversos platos de la culinaria japonesa> yenit julia tajiri
Más recetas
Comentarios