Acarajé

Hola amigas, aquí la receita de Acarajé, un plato típico de la cocina bahiana que se vende por la calle, en cada esquina se encuentran las mujeres vestidas con el atuendo típico blanco, de amplias faldas, turbantes y muchos collares.
El Acarajé, es como un buñuelo crujiente donde el ingrediente principal son las judías de careta o fríjoles, no necesita remojo previo se usa mucho en comidas rápidas, también son famosas por que se acostumbra consumir en el año nuevo como símbolo de buena suerte.
Aparte de las fradinho frito en aceite de dendé, también lleva camarones secos, cebolla y sal; y se sirve con pimienta y vatapá.
Vídeo: Acarajé
Acarajé
Hola amigas, aquí la receita de Acarajé, un plato típico de la cocina bahiana que se vende por la calle, en cada esquina se encuentran las mujeres vestidas con el atuendo típico blanco, de amplias faldas, turbantes y muchos collares.
El Acarajé, es como un buñuelo crujiente donde el ingrediente principal son las judías de careta o fríjoles, no necesita remojo previo se usa mucho en comidas rápidas, también son famosas por que se acostumbra consumir en el año nuevo como símbolo de buena suerte.
Aparte de las fradinho frito en aceite de dendé, también lleva camarones secos, cebolla y sal; y se sirve con pimienta y vatapá.
Vídeo: Acarajé
Paso a paso
- 1
Poner a remojar los frijoles o judías en un tazón con agua, enjuagar varias veces hasta que se pelen bien. Escurrir y colocar en el vaso de la licuadora o procesador de cocina, junto a la cebolla picada pequeña, los camarones y la sal; mezclar hasta obtener una pasta homogénea.
- 2
Poner a calentar el aceite, aproximadamente ½ taza, para ver la temperatura, probar con un poco de pasta, si esta en la temperatura adecuada par freír, con una cuchara tome parte de la pasta y vierta sobre el aceite formando los buñuelos. Fría durante varios minutos y retire sobre papel absorbente.
- 3
Se acompaña de salsa de pimienta malagueta, vatapá (plato que acompaña el acaraje y se elabora con pan rallado, jengibre, pimienta malegueta, maní, leche de coco y aceite de palma y cebolla) o una vinagreta de cebolla y tomate.
Recetas similares
-
Guiso de arroz (estilo Paraguay)
Es un plato muy común en la mesa de los paraguayos, cada familia lo hace a su manera. Esta es la mía. Espero les guste y prueben :) Leticia Gomez -
Empanada de mandioca o Pastel mandi'o
Si se quiere probar y conocer la cocina paraguaya, no se pueden obviar el Pastel Mandi'o (empanada de mandioca), son hechas con puré de mandioca, harina de maíz y relllenas de carne vacuna. Araceli -
Chucrut rápido tipo alsaciano
Tengo ascendencia en gran parte alemana, así que uní las recetas familiares, con algunas ideas de otras recetas y le agregué mi toque personal. Miriam Santucho -
Pastelón de Mandioca
Es muy sabrosa y apetitosa, ingrediente principal la mandioca. ¡¡Recomendadísimo!! Cecilia Ojeda -
Payagua mascada
Comida tipica paraguaya que se prepara para celebrar las festividades de San Juan (24 de junio). Araceli -
Negra maluca
La negra maluca es un bizcochuelo muy conocido casi una tradición en Brasil🤗 #maratón Marty Casco -
Moro de guandules
El guandul es un frijol que adopta diferentes nombres, muy típico del Caribe y de America Latina, se puede hacer guisado y se acompaña con arroz blanco y carne guisada, en sancocho y/o arroz con guandules. A esta última variedad en la República Dominicana lo llamamos moro de gandules y se hace como veréis a continuación. Es parte de nuestras comidas típicas y esta muy bueno. Ángeles Medina -
Carajitos
Quien se pase por Salas (Asturias), no puede dejar de probar los carajitos del profesor, unas galletitas de avellanas realmente exquisitas. Estos son mis carajitos, y se los dedico a Lourdes, mitad Asturiana, mitad Americana, con todo el cariño Chefi Martinez -
Moro de guandules
El arroz tiene que ser redondo, y la leche de coco tiene que ser salada y una vez tenga todo a mano ya nos pondremos manos a la obra.Vídeo: Vídeo Moro de Guandules rosy -
Ajiaco
Participando la cuarta semana en #LasRecetasDeCookpad con las #RecetasInternacionales , esta versión del ajiaco es muy personal porque he variado algunos puntos de la receta tradicional para adaptarlos a mi gusto.Cualquier duda preguntadme. Juliana -
Cariocas rabiosas
La pescadilla o carioca es la cría de la merluza que ha pasado su primera fase de crecimiento. Se trata de un pescado blanco de carne sabrosa y suave y que permite muchas preparaciones culinarias, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas y logradas Juan Cannas -
Guasacaca
🍃 https://www.instagram.com/p/CQyQ5P7JvtV/?utm_source=ig_web_copy_link 🍃🥑Hace pocos días en casa hicimos arepas de pollo, queso y aguacate para toda la familia. Probamos a hacer una salsa típica venezolana que nos encanta: Guasacaca. Como cunde un montón, la hemos podido probar con diferentes platos: Arepas, tequeños, tostadas de desayuno, causa limeña… y es que le va bien a todo! Además, al dejarla reposar un día o dos, tomó mejor sabor (truco importante) 😜🇻🇪La hemos hecho en nuestro robot @mambocecotecoficial, pero se puede hacer en cualquier batidora o robot de cocina.😍 Josemi CilantroYHierbabuena -
Batida de Maracucoco
El cóctel Batida es la otra bebida emblemática de Brasil que no recibe tanta atención y elogios como la Caipirinha, la cual es mucho más popular.Es un cocktail que se prepara con el licor nacional brasileño, la cachaça y al que obviamente se le añade maracuyá, leche de coco además de un poco de zumo de limón.Esta receta es similar a la piña colada y la he sacado de la pagina coctelia.com.Muchas gracias por compartirla !! ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Salsa Guasacaca
www.instagram.com/EatTheGreen_com💚Me encanta esta salsa venezolana, perfecta para nuestras arepas reina pepiada, que ya son un clásico en nuestra casa. Parece estar a medio camino entre el guacamole y el mojo verde, pero de verdad que está riquísima y le da el punto picante y aromatico perfecto a unas buenas arepas de pollo 🤤#DelantalDorado #Arepas #ReinaPepiada #Guasacaca #Pollo #Aguacate #MojoVerde #Guacamole#RecetasConAlma Josemi CilantroYHierbabuena -
Guasacaca
Lo que veis en la foto es 🅖🅤🅐🅢🅐🅒🅐🅒🅐, y es una receta con la que vais a alucinar. Es parecida, que no igual, al guacamole, y es típica de Venezuela. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
🇻🇪 Guasacaca 🇻🇪
Salsa fría venezolana de aguacate, apta para platos fríos, carnes, pescados, fiambres, ensaladas y gran variedad de platos.Muy apto también para tomar con nachos. Benalmádena -
Emborracas
Empieza la semana y en este caso, rompiendo con nuestras costumbres, vamos a publicar una receta que no hemos hecho nosotros, sino que es de la abuela de Isma, de las de toda la vida del pueblo. Seguro que ninguno de vosotros habréis escuchado en la vida este dulce, las emborracas (de hecho si la buscáis en internet ni aparece..), pero cada vez que voy a su pueblo estoy deseando comerlas. Tenía razón Isma cuando me decía que de pequeño era el dulce que más le gustaba... No sé como se llamarán en otras zonas, pero podríamos decir que en textura son similares a los pestiños , pero no en sabor. Por cierto, ya que estamos hablando de este dulce típico, que sepáis que proviene de Santiago de Alcántara, pueblo de la provincia de Cáceres, muy cercano a Portugal (limítrofe con el Parque Natural del Tajo Internacional). Por si no lo conocéis, aquí os dejo un par de páginas web dónde encontraréis mucha información acerca de él (http://www.santiagodealcantara.com/ y http://www.santiagodealcantara.net/) y quedáis invitados a visitarlo, sobre todo si os gusta el campo y los animales ( animales de caza y aves rapaces en especial). Sin irnos más por las ramas, las cantidades están puestas para hacer un montón de emborracas (un buen barrreño de ellas)....Si queréis hacer menos para probar, como siempre, dividir proporcionalmente las cantidades. Nos ponemos delantales, y ¡a cocinar! Las recetas de Masero -
Guasacaca
Salsa venezolana a base de aguacate, buenísima para acompañar carnes a la brasa, aunque le pega a casi todo! Tacos, burritos, quesadillas, nachos... 😋 Sheila Dark -
Ajoatao
🧄🥔🥚🍋Con un potente sabor a ajo, el ajoatao es un plato muy popular en la provincia de Jaén. Se suele tomar frío como acompañamiento de algunos platos de carne y embutidos de la zona.Un consejo, si no te gusta el ajo….o vas a tener una cita, no tomes este plato.🤣🤣 M.E.T.R. (MªElena) -
Forro frito
Gran aperitivo típico de mi tierra (La Mancha). No tiene una difícil elaboración, tan solo tener en remojo unos días. Si lo pruebas repites, fijo. Carlos -
Guasacaca
Una salsa muy venezolana. Riquísima para acompañar unas arepas o unos tequeños. Guasacaca caseraNuria Eme
-
Arroz empedrado
El "Arroz Empedrado" (también conocido como arroz empedrao o simplemente empedrao) es un plato típico de la comarca castellonense del Alto Palancia en la Comunidad Valenciana, también es típico de la Comarca del Noroeste en la Región de Murcia y en la localidad castellonense de Vall de Uxó, pero allí se cocina con carne, habitualmente de caza, también en el municipio alicantino de Jijona, se le denomina Arroz de Fábrica, por ser una comida común de los trabajadores en las fábricas de turrón.Sus ingredientes principales son Arroz, Alubias, Bacalao seco, Pimentón y ajos principalmente y se sirve meloso, debido a que no contiene ningún producto cárnico es un plato típico de la Cuaresma (Semana Santa).Me gusta hacerlo en éstas fechas, es quizás una excusa, en casa les encanta, adicionalmente a los ingredientes principales expuestos me gusta poner patata pre-cocida, le da un punto interesante y que recomiendo. josevillalta -
Ajoatao
Esta receta es de mi querido Jaén, más concretamente de la puerta de segura. Uno de los pueblos que conforma el parque natural más grande de Europa.La receta es una especie de mahonesa de patata. Siempre pensé que la mahonesa nació de aquí. Si te gusta el ajo crudo te va agustar . Yo la hago y pongo menos de lo que pide la receta. Ya va a gusto de cada cual.#recetasdepueblos Loli Recetas -
Ajiaco cubano
Típico plato cubano muy común en la mesa de las personas que viven en el campo. Duniesky Martínez López -
Salsa guasacaca
Esta salsa es muy parecida al guacamole pero con algunos toques diferentes que la hacen deliciosa! Es muy facilita y para acompañar los tequeños es deliciosa! Ayer la preparamos en el taller de Cookpad Home Academy y nos encantó! Irene-Guirao -
-
Pataniscas
Portugal, con todo lo que su nombre conlleva, es una pasión para mí.Desde muy pequeña he tenido relación con el país vecino y tengo amigos y hasta “familia putativa” portuguesa.Por ello tengo tan interiorizados tantos platos que, muchas veces no distingo si son españoles o portugueses.Este es uno de ellos. Es muy típico que lo pongan de entrante en Portugal.Pero no se puede confundir con los pastéis de bacalhau, que a diferencia de las pataniscas, llevan patata.Si váis a ir a Portugal no dejéis de probarlo aunque, todo hay que decirlo, no siempre lo preparan bien.Os dejo mi receta, que vale para un entrante para cuatro personas, como suele ser habitual en mi casa. lacocinademinia.es -
Masa Quebrada o Pasta Brisa Tradicional
La masa quebrada, también llamada pasta brisa, es una masa muy poco trabajada y nada elástica, que finalmente presenta un resultado quebradizo con ese toque crujiente que tanto nos gusta.Se utiliza tanto como base para preparaciones dulces, por ejemplo tartas o tartaletas, como preparaciones saladas, destacando las quiches, que combinan el crujiente de la base con la jugosidad de su relleno.Incluyo esta Receta en el Reto #abecedario con la letra "M".Espero que os guste tanto como a mí, tener las "manos en la masa"... Un abrazote y... ¡¡Hasta la próxima!!! Zaida TC @alquimiasfood -
Bomba caribe
Un postre individual de lujo!!, tres recetas en una sola!! aprenderás a elaborar un sablée de lima, un mousse de coco y un baño de mango pasión. Disfruta cocinando con Fernando -
138. Acaje y vatapa (principal legumbres)
#triviumdecocina #yomequedoencasa #confinamientodia14. A nosotros nos encanta la comida brasileña. Aquí os pongo dos ejemplos. El acaje son como una especie de “bocatas” que venden por las calles. El relleno del acaje es variado. Uno de ellos es el vatapa. Que os guste😊 maybe
Más recetas
Comentarios (2)