Cariocas rabiosas

La pescadilla o carioca es la cría de la merluza que ha pasado su primera fase de crecimiento. Se trata de un pescado blanco de carne sabrosa y suave y que permite muchas preparaciones culinarias, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas y logradas
Paso a paso
- 1
Lavamos, limpiamos, descamamos, evisceramos las pescadillas y las ponemos a escurrir bien en un bol con rejilla. Luego las secamos con papel absorbente para que no tenga nada de agua a la hora de pasarlo por la harina, pasados unos minutos les echamos sal al gusto.
- 2
Las rebozamos en la harina, sacudiéndolas un poco para desechar la harina sobrante. Hecho esto, las doblamos para que su cola quede atrapada en la boca de la carioca.
- 3
Al mismo tiempo hacemos los cachelos. Se lavan bien las patatas y se ponen a cocer enteras, o troceadas en partes iguales del mismo tamaño, con su piel, en agua con abundante sal y con la hoja de laurel. Cuando estén cocidas, se les escurre el agua, se tapa la olla con un paño y se dejan reposar unos minutos.
- 4
Ponemos una sartén a fuego alto y le echamos abundante aceite, cuando el aceite esté bien caliente vamos echando el pescado rebozado en la sartén, poco a poco para que el aceite no se enfríe. Pasados unos 2 minutos aproximadamente les damos la vuelta y las freímos por el otro lado.
- 5
Cuando estén bien doradas por ambas parte las vamos sacando de la sartén y las echamos sobre una fuente a la cual le pusimos por encima un poco de papel absorbente y así le sacamos el exceso de aceite. Cuando las tengamos todas fritas las podemos emplatar en una fuente, por lado los cachelos y al otro lado las cariocas. Y listo para comer.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Negra maluca
La negra maluca es un bizcochuelo muy conocido casi una tradición en Brasil🤗 #maratón Marty Casco -
Rodaballo Anaranjao
Una receta que he improvisado aprovechando que me han regalado un par de buenos rodaballos y naranjas. No sé si habrá esta misma receta por aquí o acabo de innovar sin saberlo. De todos modos, espero que os guste mi aportación 😉😊 El Cocinerito Leré -
Macarrones rabiosos
#mirecetarioEsta demostrado que la mayoría de picantes contribuyen a bajar los niveles de colesterol malo, entre ellos el jengibre, el pimentón rojo molido picante, etc... He llamado macarrones rabiosos por el picante. jluiscaro63 -
Tigres rabiosos
Mejillones de la rias gallegas y si lo acompañamos con una estrella Galicia..ya ni te cuento. Ana Maria Insua Fuentes -
Caraotas negras
Las caraotas negras es uno de los productos típicos de Venezuela, integran uno de los platos tradicionales como es el pabellón criollo, el pabellón criollo está compuesto por las caraotas negras, arroz blanco, carne mechada y plátano macho maduro frito. La manera de disfrutarla es muy variada, hay personas que les encanta secas (sin caldo), con su arroz y carne, a otras nos gusta con caldo acompañada con sus demás contornos.En la foto se ve con carne picada en vez de carne mechada. Naty_coremi -
Caracolicos picantes
#CocinaMundial2018Ains que ricos están estos caracoles con una cerveza o tinto de verano y por supuesto ese sabor que dejan que solo lo puedes descrubir como insuperables espelamejor -
Bocata vasco
Bocata de queso Idiazabal, anchoas del norte y tomates rojos, riquísimo. penchi briones garcia -
Coquetes de Cacau
Esta es una receta típica de Valencia, y se trata de unas galletas saladas de cacahuetes. O mejor, como unas rosquilletas redondas, porque la textura es más de rosquilleta.Es facilísima y están super buenas!! La receta original es de http://bocadosdecielo.blogspot.com.es/2014/07/coquetes-de-cacau-galletas-saladas-de.html?m=1 Teresa -
"Tigres rabiosos"
El mejillón es considerado por much@s como el marisco de los pobres y a esto tengo que decir que nada más lejos de la realidad, con esta receta casera de mejillones en salsa, de pobres nada, puesto que es un entrante de lujo. Si disfrutas con recetas " Para Valientes ", aquí tienes unos Tigres Rabiosos bien sabrosos. Mi consejo, acompañarlos con cerveza bien fresquita, la garganta os lo agradecerá. ¡SALUD, MEJOR SALUD!#yomequedoencasa #Yococinoencasa #recetasdeconfinamiento #delantaldorado#juntosloconseguiremos#resistire Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
Acarajé
Hola amigas, aquí la receita de Acarajé, un plato típico de la cocina bahiana que se vende por la calle, en cada esquina se encuentran las mujeres vestidas con el atuendo típico blanco, de amplias faldas, turbantes y muchos collares.El Acarajé, es como un buñuelo crujiente donde el ingrediente principal son las judías de careta o fríjoles, no necesita remojo previo se usa mucho en comidas rápidas, también son famosas por que se acostumbra consumir en el año nuevo como símbolo de buena suerte.Aparte de las fradinho frito en aceite de dendé, también lleva camarones secos, cebolla y sal; y se sirve con pimienta y vatapá.Vídeo: AcarajéLindinha
-
Chulas de Carnaval
Están riquísimas , a mis hijos les encantan . Yo las hago con cuchara grande pero si os gustan pequeñas hacerlas con cuchara normal .Probadlas , si no os gusta el sabor de la canela no la pongáis , a mi me encanta el sabor del limón, el anís y la canela le da un toque especial Marina Meira -
Raya "en caldeirada"
La raya (raia en gallego) es un pescado delicioso que se consume mucho en Galicia, sobre todo en las localidades costeras y que tiene su propia fiesta gastronómica, la "Festa da Raia" en la localidad pontevedresa de Portonovo, al lado de Sanxenxo. Las preparaciones de pescado"en caldeirada" son muy comunes en Galicia, siendo los pescados más utilizados la merluza, el bacalao, el rape y la raya. La "allada" es imprescindible en este tipo de preparación. El Cocinerito Leré -
Borrachos
Como se trata de estar poco tiempo en la cocina y pasarlo lo mejor posible con la familia o amigos, el bizcocho lo podemos comprar en la tienda donde acostumbremos a comprar. TITOJOAN -
Arroz a banda rossejat de rape
Este arroz, tan típico del mediterráneo, es muy sencillo de hacer y rápido y queda muy rico. El arroz a banda, como su propio nombre indica consiste en hacer un caldo de pescado por un lado y el arroz rossejat o sofrito, por otro y servir por separado. Yo hoy he querido prepararlo de rape. Pero se puede hacer con morralla. Lo normal es acompañarlo de allioli.Antiguamente, los pescadores hacían este plato como si fuesen dos. Por un lado, el arroz en paella y por otro, el guiso de caldo con patatas y pescado desmenuzado, conocido como caldero marinero. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Rosquetes canarios
Los ROSQUETES CANARIOS, rosquillas como las conocéis por península. Se trata de un pequeño dulce blandito por dentro, con aromas cítricos. Una auténtica delicia y un gran vicio que siempre esperamos deseosos en las comidas familiares. Jose Chavez -
Canelones "Racinguistas"
Un poco trabajosos..........Pero como Academicos siempre de perlasss!!! Jorge-Georg -
Rostas
Postre ideal para esos días que necesitas un refuerzo de azúcar.Es un aperitivo delicioso. Maricel Menal Cervelló -
Rodaballo a la gallega
Esto es lo que quedó para la foto.Pide a tu pescater@ que te separe los lomos de la espina y la cabeza.Puede ser un pescado caro pero vamos a sacarle el máximo partido con un fumet y 4 lomos Miguelo Ferrer Alberich -
Moro de guandules
El guandul es un frijol que adopta diferentes nombres, muy típico del Caribe y de America Latina, se puede hacer guisado y se acompaña con arroz blanco y carne guisada, en sancocho y/o arroz con guandules. A esta última variedad en la República Dominicana lo llamamos moro de gandules y se hace como veréis a continuación. Es parte de nuestras comidas típicas y esta muy bueno. Ángeles Medina -
Rabo de Toro
Rabo de Toro.”El rabo de toro es un guiso típico cordobés consistente en estofado de rabo de vaca o toro. Se trata de un ragú que se cocina frecuentemente en diversas cocinas andaluzas.”Forma de hacerlo en Córdoba.#WeekendTour#menusemanal Jesús D. Cabrera Larrubia -
Batida de Maracucoco
El cóctel Batida es la otra bebida emblemática de Brasil que no recibe tanta atención y elogios como la Caipirinha, la cual es mucho más popular.Es un cocktail que se prepara con el licor nacional brasileño, la cachaça y al que obviamente se le añade maracuyá, leche de coco además de un poco de zumo de limón.Esta receta es similar a la piña colada y la he sacado de la pagina coctelia.com.Muchas gracias por compartirla !! ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
Tres variedades de rabas
Estos aperitivos son tipicos de Santander.....no se puede ir uno de aqui sin comerse una racioncita de estas M.Jose -
Orejas de carnaval gallegas
Estos dulces son típicos del carnaval gallego, no hay casa donde no se coman la orejas en carnaval. Todas las pastelerías y panaderías comienzan a venderlas la semana antes del comienzo del carnaval.Son realmente deliciosas si se hacen bien finas y se espolvorean con azúcar glas o con una mezcla de azúcar glas y canela.Esta mañana he preparado unas cuantas porque amaneció un día frío y propio para degustar este dulce.Aquí os dejo la receta que me enseñó a hacer una vecina cuando llegué a Galicia. Cuqui Bastida -
Coques cristines
Son unos dulces tipicos de valencia que, como ya sabeis muchas, mis abuelos maternos eran valencianos asi que me tiran las recetas de alli , son ovaladas y planas y se siven encima de una oblea de estas de turron pero si no teneis o no encontrais lo podeis hacer encina de papel de hornear y estannn riquisimassssSuelen salir 12 mas o menos segun el tamaño , montse-2009 -
-
Rabo de toro
Esta carne es de la más sabrosa de la res, es muy gelatinosa y bien cocinada es un placer para el paladar. Al ser de toro, es una carne natural al estar criados con pastos y piensos naturales...yo la encuentro con facilidad...tengo al lado una carnicería que tienen carne de lidia. Mayte Fuentes Garcia -
Más recetas recomendadas
Comentarios