Paso a paso
- 1
Lo primero para plantear este guiso es tener un buen compango asturiano. Se trata del acompañamiento de carnes ahumadas (fundamental el ahumado para el guiso) de la clásica fabada de Asturias. El tocino debe ser entreverado con mucha carne entre la grasa. Tradicionalmente estos cuatro elementos se comen aparte, pero en casa nos gusta integrarlos con las fabes y su salsa.
- 2
Si compramos las fabes secas debemos dejarlas al menos doce horas en remojo antes de guisarlas para que se hidraten y aumenten su tamaño. Pero en esta ocasión he encontrado unos judiones de la granja ya cocidos con una pinta espectacular, así ahorraremos tiempo de cocinado.
- 3
Yo prefiero hacer primero un sofrito con el aceite de oliva para pochar la cebolla, dorar los ajos y tostar el pimentón. Así potenciaremos su sabor, pero hay que ser muy cuidadosos para que no se queme. Una vez listo lo reservamos para añadirlo al guiso en su momento.
- 4
Lo primero es poner en una olla los elementos del compango con agua, la suficiente para que los cubra un dedo o dos. Vamos espumando un poco las impurezas y lo dejamos cocinar a fuego fuerte durante unos 45-50 minutos. Añadimos ahora la ñora entera para que suelte su pulpa con ese excelente sabor ahumado.
- 5
Aún no podemos incorporar las fabes porque ya las tenemos tiernas. Si las hubiésemos comprado secas y se hubieran hidratado desde el día anterior las agregaríamos desde el primer momento junto con el compango. A este guiso no es necesario añadir más aceite que el del sofrito de cebolla para dorar el pimentón. El compango aporta su grasa natural.
- 6
Cuando veamos que las carnes están tiernas es el momento de añadir el sofrito de cebolla, el ajo y el pimentón tostado. A continuación incorporamos las alubias judiones, que con este tiempo extra de cocinado estarán en su punto a la hora de servir, mantequilla pura. Iremos añadiendo mas agua a demanda durante la reducción del guiso. Al añadir las fabes bajamos a fuego medio. En unos 30- 40 minutos tendremos lista nuestra fabada.
- 7
Ya solamente debemos dejarla reposar unos minutos para que se asiente el guiso, y listo para servir como más nos guste. Un capricho y un placer para los sentidos, ideal para los primeros días de frío
- 8
Os aconsejo acompañarla con un buen vino de Rioja para entonar aún más el cuerpo y disfrutar de este plato tan entrañable y fundamental en nuestra gastronomía. Buen provecho a todos.
Recetas similares
-
Fabada asturiana
Una receta tradicional en la que lo más importante es tener la mejor materia prima, las fabes Inés -
-
-
Fabada asturiana
#orígenes - La receta tradicional de la fabada asturiana revela un origen humilde pues los ingredientes así lo demuestran. Se ha convertido en todo un clásico dentro de la gastronomía popular. Las fabas se cultivaban en territorio asturiano.Puxa Asturies 💪 RAFIKITCHEN -
-
-
-
Fabada asturiana
Nunca la había hecho. Es muy fácil, si se tienen buenas fabes y compango. Yo tenía fables congeladas de Asturias, ¡un año! . La foto es del segundo día y se me habían desecho un poco. #WeekendTour María López -
-
Fabada asturiana
aunque estaban suaves y masticables, si es cierto que no quedaron con textura mantecosa. Lo dejé una hora más y estaban un pelín mejor pero aún faltaba. Luego preguntè a un amigo asturiano y me dijo que él las deja 5 horas . Si las haces al chup chup te recomiendo lo vayas valorando tú. Hay que moverlas con movimientos envolventes cada 10 minutos ( no con cuchara) . Te recomiendo que no eches muchísima agua desde el principio, porque es más difícil controlar el sabor. Vete valorando a medida que las revises. Si hay poca, no pasa nada porque tiene el sabor muy concentrado. Y si le echas más, no perderà en absoluto.El tomate lo triturè directamente en mi Thermomix. Si no tienes robot de cocina , hazle en la base unos cortes superficiales en cruz y ponlo a hervir en el guiso 4-5 minutos para quitarle la piel y usa la pulpa igual que marca la recetaPor último, los embutidos , eran 2 chorizos asturianos, 2 morcillas asturianas y una de panceta con 500 gr de legumbres . Al ser 300 pensé poner una y media de chorizo y otra y media de morcilla. Pero en lugar de eso, solo puse uno de cada y 2 buenas cucharadas de pimentón de La Vera dulce. La razón es porque la morcilla y chorizos asturianos tienen la particularidad de ser ahumados, al igual que el pimentón de La Vera. De hecho, emula tan bien su sabor, que es muy usado por vegetarianos y veganos para dar sabor de estos embutidos a las versiones de sus platos. Puedes ponerle pimentón de La Vera picante si lo prefieres Amaya Marquina -
Fabada asturiana
No se puede ser asturiana y no hacer una fabada! 😉Yo no la desgraso porque...para que no me engorde, hay otro tipo de recetas 😂 Paloma Díaz -
Fabada asturiana 🤩🤩
Habrá quien piense que estoy loca por comerme una fabada en pleno mes de agosto pero me encantan los platos de cuchara y no renuncio a ellos... y con un ventilador cerquita ya lo tienes resuelto 😂😂😂😂😂Así que aquí un clásico de los clásicos pero en formato express, una deliciosa fabada con la que juego en nuestro #abecedario de cocina con la letra F!!PD: que me perdonen los asturianos pero no disponía de la faba y usé judión 🙏 Cocina con Barbara -
-
-
-
-
Fabada asturiana
Como buena asturiana que soy es mi plato de cuchara preferido, yo lo hago como se hacía toda la vida, sin añadir florituras que ahora a la gente le da por añadir, solo lo básico y esencial.#Agua #delantaldorado brujinastur -
-
Fabada asturiana
Un plato típico de Asturias y muy sencillo de elaborar, ideal para los días de frío venideros. Disfruta cocinando con Fernando -
Fabada Asturiana
Una de las recetas de cuchara de toda la vida, es la fabada Asturiana, la forma de cocinar es muy simple..no confundamos .."simple" con "fácil", pues varios factores pueden echar a perder esta receta: no desalar bien las carnes, cocer a fuego fuerte...pero en esta receta lo más importante son los ingredientes.La cocina Asturiana tiene una materia prima de excelente calidad y esa calidad, es por lo que hace que la fabada Asturiana sea de la más apreciada de España.Fabes hay muchas...pero como las Asturianas..ninguna.Esta receta hay que hacerla con mucho cariño y paciencia.. sebas recetas, Tengo un canal de cocina en YouTube. Visitalo y verás las recetas, espero te gusten, Visita YouTube /sebas recetas -
-
Fabada Asturiana
Esta receta siempre recuerda a la gran Tierra Asturiana, a la gastronomía del Norte, a comida a fuego lento y así la presento, una receta de paciencia para sacar el máximo sabor. Esta receta se puede acompañar con un buen tinto DO Ribera del Duero como es el Pago de Carraovejas. David Márquez -
Fabada asturiana
#LegumbresfestEl compango asturiano es el acompañamiento ahumado que se emplea para hacer la fabada asturiana, que generalmente este compango consta de chorizo, morcilla, y tocino entreverado. Carmen Ramos -
-
-
-
Fabada Asturiana
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/fabada-asturiana.htmlQué rica una buena fabada preparada con productos de calidad como son les fabes y el compango de Asturias.Aquí os dejo la receta de la fabada que hacemos en casa y que a nosotros nos parece que está de escándalo. VinoyMiel -
Fabada asturiana
Lo primero es pedir perdón a los asturianos, se aceptan críticas 🤣🤣 Joni Alvarez Diaz -
-
Fabada asturiana
El plato que mejor representa la cocina asturiana, es la Fabada, un cocido con alubias blancas, el compango (chorizos, morcillas, tocino, lacón, oreja o rabo, etc.), especias como azafrán y el pimentón; el laurel para dar aroma y se sirve bien caliente, un plato con muchas calorías para los fríos inviernos. mis-recetas
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)