Huevos duros  con sofrito de tomate y pan frito

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Recuerdo que cuando era niño, tenía un vecino que se llamaba Manolo, Manolìn para todos, solía ir con frecuencia a su casa a jugar, en otras ocasiones el venía a la mía, y su madre la Sra. Isabel le solía hacer de vez en cuando para cenar, Huevos duros con sofrito de tomate a mi se me caía la baba, menuda envidia me daba, en mi casa mi madre no lo hacía yo lo achacaba a que los padres de mi vecino amigo eran de Aragón y pensaba que era una costumbre de allí, en fin, resumiendo entonces no logré probarlos porque cuando cenaba, yo para mi casa, así lo tenía ordenado, hace poco me vino a la cabeza la receta y decidí hacerla, quizás para vengarme de la Sra. Isabel que nunca me dejó probarla, supongo que sin mala intención, a ella va dirijida.

Huevos duros  con sofrito de tomate y pan frito

Recuerdo que cuando era niño, tenía un vecino que se llamaba Manolo, Manolìn para todos, solía ir con frecuencia a su casa a jugar, en otras ocasiones el venía a la mía, y su madre la Sra. Isabel le solía hacer de vez en cuando para cenar, Huevos duros con sofrito de tomate a mi se me caía la baba, menuda envidia me daba, en mi casa mi madre no lo hacía yo lo achacaba a que los padres de mi vecino amigo eran de Aragón y pensaba que era una costumbre de allí, en fin, resumiendo entonces no logré probarlos porque cuando cenaba, yo para mi casa, así lo tenía ordenado, hace poco me vino a la cabeza la receta y decidí hacerla, quizás para vengarme de la Sra. Isabel que nunca me dejó probarla, supongo que sin mala intención, a ella va dirijida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
1 comensal
  1. 2Huevos
  2. 5 rebanadasPan
  3. 2 dientesAjo
  4. 3Chalotas
  5. 1 cuchpostre de Pimentón dulce
  6. 1/2de Tomate natural
  7. 1 copaVino tinto
  8. 1 cuchpostre de Azúcar
  9. Aceite de Oliva
  10. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Ponemos a cocer dos huevos en agua con sal, los dejamos de 10 a 12 minutos, una vez estén los sacamos y los dejamos enfriar

  2. 2

    Cortamos 4 o 5 rebanadas de pan y las ponemos a freír en aceite a fuego medio para que no se nos quemen, una vez estén doradas por ambas caras las sacamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite, las reservamos

  3. 3

    Picamos los ajos finos y las chalotas en brunoise fino

  4. 4

    El tomate es triturado en conserva, era medio bote que me quedaba y así lo aprovechè para hacer la receta

  5. 5

    Ya nos dedicamos al sofrito, en la misma cazuela en que hemos frito el pan echamos los ajos y dejamos que se vaya haciendo, cuando comiencen a dorar echamos las chalotas, salpimentamos

  6. 6

    Cuando veamos que se ha pochado la cebolla apartamos del calor la cazuela y echamos el pimentón, removemos y colocamos de nuevo al calor, echamos el vino, yo puse tinto pues tenía abierta una botella, si lo preferís podéis echar vino blanco, al gusto de cada uno, dejamos 5 minutos que evapore el alcohol

  7. 7

    Llega el momento de echar el tomate, también el azúcar y rectificamos de sal, removemos y tapamos la cazuela para que no salpique, si lo ponemos a fuego lento, tardará más en hacerse pero sabrá mucho mejor que si lo hacemos a fuego alto, dejaremos hasta que reduzca el tomate

  8. 8

    Mientras se hacía el sofrito, hemos pelado los huevos y los hemos cortado a cuartos cada uno

  9. 9

    Ponemos como base la salsa de tomate, cantidad, al gusto y sobre él distribuimos los gajos de huevo, acompañamos con el pan frito

  10. 10

    No me pude resistir y antes de llegar a la mesa me preparé una de las rebanadas fritas, estaba de rechupete

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (6)

Marta
Marta @eleese
Prometo repetir receta y esmerarme más en la presentación 😉

Recetas similares