Repapalos de leche extremeños

Esta es un postre extremeño, que suele hacer mi suegra ,y la abuela de mi nuera pues tambien son extremeños y a mi me encanta , aunque si se come como de cena es un buen alimento . Lo suelen hacer tanto para navidad como para semana santa
Repapalos de leche extremeños
Esta es un postre extremeño, que suele hacer mi suegra ,y la abuela de mi nuera pues tambien son extremeños y a mi me encanta , aunque si se come como de cena es un buen alimento . Lo suelen hacer tanto para navidad como para semana santa
Paso a paso
- 1
Primero en un bol ponemos el pan sin corteza , los dos huevos , 100 gr de azucar y el anis y una cucharita de levadura y un poco de canela en polvo
- 2
Lo batimos con la turmix ,asta conseguir una masa homogenea
- 3
En una sarten con aceite vamos cojiendo montoncitos y los vamos friendo como buñuelos , y los vamos retirando sobre papel absorbente
- 4
Ponemos en una cazuela la leche , el resto de azucar , la corteza de limon y el palo de canela a hervir , cuando arranque a hervir , ponemos los repapalos ,y dejamos que infusione 10 min
- 5
Apagamos y dejamos enfriar ,y lo metemos en la nevera dos o tres horas
- 6
Se sirven en platos o bols individuales y se van comiendo trocitos de repapalos y leche
Recetas similares
-
Budín de leche condensada
Suave y más sencilla imposible, especial para regalar en Semana Santa.#RetoSemanaSanta Cecilia Ojeda -
-
Repápalos extremeños (albóndigas de pan)
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/Es una comida tradicional extremeña, comida de pastores, por eso se hace con ingredientes básicos y que llenen.Son como unas albóndigas de pan y la salsa es como una especie de escabeche, aunque hay gente que ha modernizado la receta y les añaden algo de carne y verduras, haciendo como un tipo de guiso. Pero la de toda la vida, la de nuestros abuelos, es esta (bueno, sin pastillas ni colorante, eso ya es algo más nuevo para darle algo más de sabor y color).Están buenísimos.Esta receta se suele hacer cuando ya tenemos en las casas mucho pan duro guardado.También existen los repápalos dulces, que se hacían para postre, también de pan solamente. La Cocina De Luchi -
Rebanadas de leche
Al igual que la gran mayoría de las tradiciones, las tostadas francesas también se importan. El origen es incierto, lo más probable es que sea de origen francés, de ahí que los ingleses lo llamen: tostadas francesas. Las rebanadas varían de región en región y cada familia tiene su propia receta.Ingredientes como el jugo de naranja o la ralladura de la fruta, algunos licores y especias como la canela y la nuez moscada se mezclan con huevos batidos con leche o crema agria, azúcar y esencia de vainilla.Fueron los portugueses, más específicamente de Minho y Douro Litoral, quienes llevaron la receta a Brasil. Varios países cocinan tostadas francesas: Indonesia (roti tellur); Marruecos (khobz belbid); India (pan tostado de Meetha andewala) e Inglaterra (pan de huevo, salsa de huevo o pan tostado gitano). Por lo tanto, es conveniente atribuir la autoría de este postre a muchos pueblos, no solo a uno.Aquí puedes ver el vídeo de cómo se hace:https://youtu.be/8bki0v4CqPA Cocinemos Juntos -
Rosquillas al gusto Extremeño
Esta receta me la ha dado hoy mi cuñado Luis, que és extremeño y actualmente mi hermana Consuelo y él viven en Extremadura.Tipicas de Semana Santa y otras celebraciones locales. carme castillo -
Repápalos extremeños
Un plato de aprovechamiento y calentito para los días de frío.Los repápalos de pan también se pueden hacer en postre, para la próxima los haré. Elisa -
Repápalos extremeños
Comida típica de Extremadura, esas tortitas de pan, huevos y perejil fritas. Servidas en caldo. Hechos como los hacía mi madre. Deliciosos. #orígenes Juan Lorenzo -
Torrijas extremeñas
#saboresdulces Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/La receta de mi familia. Riquísimas! La Cocina De Luchi -
Polos de leche merengada
Ayer hice estos polos de chocolate (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/35798-polos-de-chocolate) que están buenísimos y hoy se me ha ocurrido hacer estos de leche merengada, los tengo en el congelador. montse-2009 -
Repápalos con leche
#memoriasPostre típico extremeño que se suele hacer en semana santa.Los recuerdos que me trae son los de mi abuela haciéndolos, el olor a canela, limón y su sabor suave y rico que te traslada a la niñez.Este plato es tan sencillo y con ingredientes que tenemos en casa que se puede hacer en cualquier momento. Elisa -
Torrijas de leche en almíbar
#DíaDelPadre Hoy os traigo el típico dulce de Semana Santa, las torrijas ya que un seguidor me las pidió para hacerlas. Ha llegado el momento de prepararlas ya que estamos en Cuaresma.Este dulce se puede elaborar de varias maneras, las clásicas son las de Leche, pero se puede elaborar de vino, miel, de crema y más sabores. Yo en todas las suelo hacer un almíbar, para que queden más jugosas.Para conseguir una buena torrija, lo fundamental es tener un buen pan, y que se sea del día anterior...Pan reposado.Estos días se podrán degustar en Cafeterías, Pastelerías, etc. Su precio es algo elevado, por el trabajo que lleva para sacar el mejor aroma a este dulce y queden muy jugosas. Que el pan este esponjoso, como si fuesen natillas.A cocinar.... A los fogones. Álvaro -
Torrijas de leche
#WeekendTourEsta receta es de mi mami, y en nuestra casa en Semana Santa es Sí o sí obligatorio hacer 🥰 pero como nos encanta.... JajajaAsí que aquí os dejo esta receta, tan rica🤤, espero la disfrutéis tanto como nosotros.*Tenéis la receta en mi canalhttps://youtube.com/channel/UC5DJGDjysakovDmZ8O-DztQ Rous Garden -
Buñuelos con leche
Está es una receta de mi abuela Inés y además fue una de las primeras que aprendía a cocinar, gracias a un pack de repostería que me regalaron los Reyes. Los buñuelos se pueden hacer tanto secos como mojados, como es este el caso. A mí me gustan más de esta última forma, ya que la leche que se utiliza para este plato me encanta La Cuchara En la Maleta -
Filloas de leche
Postre típico gallego. Esta receta se la dedico a mi madre que fue la que me enseñó a hacerlas, cuantas tardes de invierno hemos pasado en la cocina haciendo platos enormes que después tomábamos toda la familia.Las filloas son típicas también en Carnaval, junto a las orejas de carnaval o las flores de carnaval... dulces típicos de esta época. puriña -
Palillos de leche (receta típica Semana Santa Priego de Cordoba)
#familiarSubir esta receta me hace una ilusión tremenda . Son unos dulces típicos del pueblo de mi infancia , donde he crecido y me he criado . Es una receta indispensable de Semana Santa y llevan más de un siglo con nosotros . Aún hoy , las familias de reúnen para elaborarlos y comerlos juntos, principalmente en viernes santo , donde se mantiene una fiesta tradicional que atrae a cientos de turistas y mantiene viva la esencia del pueblo . Si sois amantes de la tradición , gastronomía popular y la cultura, no dejéis de echar un vistazo por redes al viernes santo de Priego de Cordoba y os animo a que visitéis el pueblo en una próxima escapada 😉 ChikiTiki -
Gachas de leche
Postre riquísimo de gachas de leche que viene bien tomarse al menos unas pocas veces al año!! ;DDD JosanChef -
Torrijas de leche
Estas torrijas son perfectas para comer en semana santa o de merienda para cualquier día. En esta receta me ha ayudado mi mamá. Marco El Cocinillas 2 -
Torrija de leche en almíbar
Ahora que llega la Semana Santa es típico hacer torrijas, esta receta la he ido mejorando cada vez que la hacía y este es el resultado. Las puedes hacer como toda la vida, pero yo las hago en el horno y me quedan que no eres capaz de diferenciarlas si estás fritas en aceite. Además ahorras en aceite y le quitas grasa. Pruébalas. Andres Ramirez -
Torrijas de leche
En Semana Santa en el pueblo siempre hay en casa o en las de mis amigos unas cuantas torrijas para merendar. Este año he decidido hacer mi versión. Inés Ramírez -
Torrijas de leche
Postre típico de Semana Santa. Pero no por eso hay que dejarlo de hacer durante el resto del año... bien empapadas y cremosas por dentro, no tienen nada que envidiar a ninguna tarta. Mayte Fuentes Garcia -
Huevillos con leche
Esta receta es conocida por diferentes nombres depende de el pueblo que sea. RECETA EXTREMEÑA FM -
Roscos de leche
#WeekendTour. Esta receta era de mi madre y hoy al hacerlos me he acordado de ella. Un beso al cielo por tanto que me dio. 🙏 La Cocina A Mi Manera -
-
-
Torrijas de leche
Uno de los buenos recuerdos de mi infancia es el de las torrijas que hacía mi abuelita, nunca faltaban en casa cuando llegaba la Semana Santa, era feliz viendo como las hacía, y por supuesto comiéndolas después.Una simple rebanada de pan duro mojada en leche, rebozada en huevo y frita y es un manjar exquisito!!#weekendreto #torrijas Mandarinasymiel -
Torrijas de leche
Esta es la receta que aprendí de mi madre, Esther, es muy sencilla y riquísima... Recetas Para Todos -
-
Arroz con leche asturiano
A quién no le gusta un buen arroz con leche. A mí me encanta. Este al más tradicional estilo asturiano.#cookpadmycookhttps://dressingfood.es/arroz-con-leche-asturiano/ Silvia Ramos Dressingfood -
Como hacer Ajoblanco extremeño
El ajoblanco es una sopa fría típica de la gastronomía extremeña. Existen muchas variedades, este es el normal, aunque podemos encontrar el de almendra o el de poleo. También podemos encontrar variantes en cuanto a los ingredientes, por ejemplo yo utilizo leche en vez de huevo para evitar problemas de intoxicaciones ya que con los calores estivales el huevo crudo es algo peligroso, pero el sabor cambia muy poco.Este "gazpacho" ha sido muy tradicional y base indispensable de los agricultores extremeños, siendo el plato fuerte en las calurosas jornadas de siega. Es muy reconstituyente y repone al cuerpo de los líquidos y sales minerales perdidas por el esfuerzo, es un plato con un alto valor nutritivo y aporta muchas calorías.Se acompaña normalmente con queso de oveja curado, tortilla de patatas, chuletas a la plancha y es muy común usas como guarnición frutas como uvas, melón, manzana, etc.alvarezcruz
-
Más recetas recomendadas
Comentarios