Tarta mousse de chocolate y praliné al café

Esta tarta debe prepararse un día antes para afianzar los sabores, sacar del congelador el mismo día que vayamos a consumirla y dejarla en el frigorifico para que las mousse tomen su textura ideal, si a esto la dejamos fuera del frigo. Mientras comemos o cenamos mejor que mejor ya que la temperatura ambiente hará que su textura sea cremosa y se funda en el paladar.
Si la preparamos dos días antes aún mejor pues este tipo de tartas mejoran con el paso de los días.
Es elaborada pero si se sigue paso a paso y sin prisa no es difícil aunque lleva su tiempo hacerla.
Es de un sabor buenísimo, y no apta para dietas de adelgazamiento.
Si se toma sacada del congelador la mousse de praliné parecerá mas un turrón que una mousse, cosa que no esta mal pero no es lo suyo, además será mucho mas pesada al estomago.
Muchos ingredientes, pero no es tan terrible como parece!!!
Vamos a la receta.
Tarta mousse de chocolate y praliné al café
Esta tarta debe prepararse un día antes para afianzar los sabores, sacar del congelador el mismo día que vayamos a consumirla y dejarla en el frigorifico para que las mousse tomen su textura ideal, si a esto la dejamos fuera del frigo. Mientras comemos o cenamos mejor que mejor ya que la temperatura ambiente hará que su textura sea cremosa y se funda en el paladar.
Si la preparamos dos días antes aún mejor pues este tipo de tartas mejoran con el paso de los días.
Es elaborada pero si se sigue paso a paso y sin prisa no es difícil aunque lleva su tiempo hacerla.
Es de un sabor buenísimo, y no apta para dietas de adelgazamiento.
Si se toma sacada del congelador la mousse de praliné parecerá mas un turrón que una mousse, cosa que no esta mal pero no es lo suyo, además será mucho mas pesada al estomago.
Muchos ingredientes, pero no es tan terrible como parece!!!
Vamos a la receta.
Paso a paso
- 1
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN (salen unas 10 porciones):
- 2
Sacamos la mantequilla del frigorífico.
- 3
JARABE DE CAFÉ:
- 4
Mezclamos el agua con el azúcar y lo ponemos a hervir, cuando el azúcar se haya disuelto lo retiramos del fuego, dejar templar y añadir el café soluble y el licor. Reservar en el frigorifico.
- 5
BIZCOCHO:
- 6
Precalentar el horno a 200º.
- 7
Montamos las claras con una pizca de sal con la batidora de varillas, cuando estén a medio montar añadimos los 45gr. de azúcar poco a poco mientras seguimos batiendo, cuando las claras estén bien firmes las reservamos en el frigo.
- 8
Mezclamos el café soluble con el azúcar restante (los 20 gr.) añadimos las yemas y una pizquita de sal. Batimos con la batidora de varillas hasta que esté espumoso y aumentado de tamaño.
- 9
Añadimos las claras reservadas de forma envolvente, y con cuidado para que las claras no bajen.
- 10
Por último mezclamos la harina y la maicena, lo añadimos tamizándolo, mezclamos manualmente de forma cuidadosa.
- 11
Forramos la base de un molde desmontable de 21 cm. Con papel de horno, enmantequillamos y enharinamos las paredes del molde, vertemos la mezcla y horneamos 10 min.
- 12
Sacar del horno y reservar.
- 13
PRALINÉ DE AVELLANAS:
- 14
Si las avellanas no son tostadas las tostaremos en el horno a 170º unos 15 min.
- 15
Dejar enfriar.
- 16
Ponemos el azúcar glas en un cazo al fuego, cuidado que no se queme, debe derretirse y quedar un color dorado, entonces añadimos las avellanas, damos unas vueltas para que se impregnen del azúcar, quedará apelotonado, es normal.
- 17
Vertemos la mezcla sobre papel vegetal de hornear y dejamos que se endurezca y enfrie.
- 18
Una vez frío, lo troceamos y trituramos, yo lo hago con el accesorio para triturar de la batidora.
- 19
Hay que triturarlo unos 4 o 5 minutos, debe quedar una pasta semi-líquida, esto es lo que se llama praliné. Reservar.
- 20
(Cuanto más tiempo estemos triturando más liquido se hará, en algunas recetas de pastelería hay que batir mucho más tiempo, en esta con 5 minutos más o menos es suficiente para conseguir la textura que necesitamos)
- 21
MOUSSE DE PRALINÉ AL CAFÉ:
- 22
Templamos la nata y disolvemos el café en ella. Dejar enfriar.
- 23
Montamos la clara y una pizca de sal con la batidora de varillas, primero a velocidad baja y luego media-alta, cuando esté a medio montar vamos añadiendo el azúcar poco a poco y seguimos montando. Reservar en el frigo.
- 24
Montamos la mantequilla que debe estar ablandada con la misma batidora a velocidad baja, Añadimos el praliné y batimos un poco, incorporamos el café con nata manualmente y de modo cuidadoso, y por último agregamos la clara montada reservada de forma envolvente y con cuidado de que no baje.
- 25
Vamos a semi-montar la tarta:
- 26
Sin desmoldar el bizcocho del molde y con ayuda de un pincel empapamos pero sin pasarnos o de lo contrario al cortarlo para servir se romperá.
- 27
Ponemos en el centro un aro de 15 cm. de diámetro, si no se tiene un aro se puede hacer uno con papel de aluminio como hice yo. * Rellenamos con la mousse de praliné, que quede de unos 3 cm. de altura, puede que sobre mousse. Introducimos en el congelador.
- 28
MOUSSE DE CHOCOLATE Y CAFÉ:
- 29
Montamos 260 gr. de nata con una pizquita de sal, cuando esté a medio montar añadimos el azúcar poco a poco mientras seguimos batiendo, debe quedar firme. Reservar en el frigo.
- 30
Ponemos la gelatina a remojo en agua fría.
- 31
Savayón:
- 32
Calentamos el sirope de café del principio, mientras se calienta levantamos las yemas con ayuda de la batidora de varillas, si lo hacemos al baño maría levantarán mejor, al principio a media velocidad y poco a poco vamos aumentándola, cuando hayan doblado el volumen y estén espesas vamos añadiendo poco a poco el jarabe que estaría hirviendo, no dejar de batir con la batidora mientras vamos añadiéndolo. Una vez acabado de poner el jarabe batimos a máxima velocidad unos minutos, debe quedar una crema espesa.
- 33
(Esta es la parte más compleja de la tarta, ya que si queda líquido el resultado no será muy bueno, así que en esta parte...recomiendo...paciencia y batir y más batir, en el caso de que no haya manera de que os quede espesa, añadir 1 hoja más de gelatina))
- 34
Fundimos el chocolate troceado al microondas o baño maría.
- 35
Calentamos la nata restante (50 gr.). Escurrimos la gelatina y la añadimos a la nata, remover hasta que quede bien disuelta, vertemos poco a poco sobre el chocolate fundido, mezclar.
- 36
Añadimos el savayón de forma delicada, vamos mezclando bien todos los ingredientes y añadimos la nata montada que teníamos reservada, muy despacio, de forma envolvente para no bajar la nata, no remover en exceso, lo justo para que todo quede mezclado.
- 37
MONTAJE:
- 38
Retiramos la tarta del congelador, seguimos sin desmoldarla, quitamos el aro pequeño y cubrimos con la mousse de chocolate tanto el hueco que ha quedado entre la mousse de praliné y las paredes del molde como por encima, todo bien cubierto.
- 39
Damos unos golpecitos por si ha quedado alguna burbuja de aire interior, cubrimos con film transparente de cocina e introducimos en el congelador toda la noche o mínimo 5 horas.
- 40
COBERTURA:
- 41
Troceamos el chocolate lo más pequeño que podamos, yo lo he triturado con la batidora. Hervimos la nata con el jarabe. Cuando haya hervido lo retiramos del fuego, vertemos el chocolate y dejamos fundir removiendo con una espátula de silicona hasta que todo esté bien mezclado y brillante.
- 42
Retiramos la tarta del congelador, pasamos un cuchillo por las paredes para despegar la tarta, al ser mousse hay que hacerlo o al desmoldar nos la llevaremos detrás pegada el aro del molde. Abrimos el aro, lo quitamos y la dejamos sobre la base del molde, la ponemos sobre una rejilla y vertemos el chocolate por encima, cubrir bien tanto por encima como todo el lateral. Dejamos que se endurezca un poco y adornamos al gusto, almendras fileteadas…coco…fideos de chocolate…algún dibujo hecho con glasa blanca...adornos con nata montada…etc., esto a gusto de cada uno.
- 43
Yo la he adornado con coco rallado por todo el lateral, con fideos de chocolate por encima formando cuadros y unas frambuesas para dar color.
- 44
Quitarla de encima de la rejilla, ponerla en un plato o bandeja y meter en el frigorífico hasta la hora de servir. Como pongo más arriba si la dejamos a temperatura ambiente mientras comemos (si se trata del postre de una comida o cena) aún mejor estará.
- 45
Como digo es una tarta elaborada, pero bueno, no todo tiene que ser tartas en 5 minutos!
- 46
Como siempre he intentado explicarlo lo mejor que he podido, y si se sigue tal cual, podréis comprobar que no es tan difícil, simplemente una cosa detrás de otra, sin prisas pero sin pausas!!
- 47
Espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Tarta mousse de chocolate
#recetasdulces Tarta mousse de chocolate muy rica y fácil de prepar ideal para estos días de mucho calor Julia -
-
Tarta de mousse de chocolate blanco y capuccino al caramelo
Una tarta con un sabor exquisito a café y caramelo Reposteria T.S y Comida Casera -
Tarta mousse de chocolate y vainilla
Esta tarta es una delicia al paladar, si quieres triunfar esta es una apuesta segura que no deja a nadie indiferente. Julia -
Tarta de praliné de café y Baileys
Esta tarta es para 4 ó 5 personas. Si se desea hacer para más personas doblar ingredientes. carme castillo -
Tarta mousse de chocolate
Tarta de Mousse de Chocolate. El Forner de Alella presenta una deliciosa Tarta de Mousse de Chocolate que se toma Semi Fría y que a los niños les encanta y a los mayores también. Si la hacéis en casa ya veréis que es muy fácil de preparar y tendréis el éxito asegurado. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Tarta Mousse de Chocolate elfornerdealella -
Tarta mousse de turrón de chocolate
Para el día de la madre, he hecho esta tarta mousse de chocolate, que ha quedado riquísima, nos ha gustado mucho. También es idónea para cumpleaños infantiles, ya que a los niños les encanta el chocolate.Me quedaba turrón de chocolate negro Suchard, que es el que más le gusta a mi nieto y cuando viene como lo tenía guardado en un armario, nunca me acordaba de darle. Lo he aprovechado para hacer esta tarta, ya que cuando empiece a hacer calor hay que consumirlo enseguida o acabar tirándolo. Se ha comido un buen trozo y ha dicho que estaba buenísimo.Para la base he aprovechado una plancha de bizcocho que tenía en el congelador de un bizcocho que hice y por culpa de la levadura, no subió y hice otro. Se puede hacer con la base de galletas. Dejo dos enlaces por si desean hacer alguna de las dos bases. La de galletas es más fácil y rápida. tarta mousse de limón (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/41318-tarta-mousse-de-limon) tronco de Navidad relleno de turrón de jijona (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/39754-tronco-de-navidad-relleno-de-turron-de-jijona) carme castillo -
Tarta mousse de turrón y chocolate
Cremosa tarta de mousse de turrón de Jijona, ideal para aporvechar las sobras de turrón. nesy -
Mousse de turrón de praliné de café
Todavía me queda turrón de Navidad, con este turrón de praliné de café, he preparado una mousse muy buena sin nata. Le he dado un toque de Baileys y helado capuccino... Riquísima!!! carme castillo -
Tarta mousse de frambuesa, mora y chocolate
Hoy no os voy a engañar, la tarta que traigo es un pelín laboriosa, es de la que pringas muchos cacharros y te tiras un buen rato en la cocina con ella, pero es que el resultado es tan vistoso y está tan rica que luego se te olvida el trabajo que da.He de decir a su favor que no es difícil para nada,así que si os animáis porque tenéis una celebración especial y queréis sorprender aquí va la receta!!!Yo la hice para mi cumple y no quedó nada!!!AnotacionesHay dos maneras de hacer la capa base, o con galletas oreo o con brownie, he probado las dos y me quedo con la de brownie,para mi gusto es más esponjosa y queda más bonita pero la que tenéis en las fotos es la de galletas oreo porque la otra fue imposible fotografiarla.thesweetchocolatecookie.blogspot.com.es
-
-
-
Tarta mousse de natillas de chocolate y fresa
#mirecetarioEsta tarta de mousse me ha quedado deliciosa!!! Fresquita con dos suaves sabores, chocolate y fresa. Muy fácil de preparar, sin horno. Ideal para este tiempo primaveral. Os la recomiendo!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
-
Tarta de Navidad mousse de café
Ya estamos en modo Navidad y la empezamos con esta rica tarta en la cena de amigos anual. Café, queso mascarpone y por supuesto, chocolate hacen de esta tarta sencillísima de hacer, un no parar de comer.#Navidades23 Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Tarta brownie con mousse de café
Esta tarta es un recuerdo agridulce. Fue el postre de nuestra última reunión de amigos. Aunque nos hablamos e intentamos reírnos a diario, ¡Qué ganitas tengo ya de pegarles un buen achuchón!#Triviumdecocina #yomequedoencasa Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Tarta mousse de turrón
Delicioso postre que hemos preparado para el día de #Recetasnavidad. Lo mejor? Se puede hacer hasta días antes y dejar congelado hasta 1 horita antes de consumir. No es demasiado dulce así que perfecto para "post-comilona". La receta original es de la web María Lunarillos, a la que me estoy aficionando tanto por el blog como por los estupendos productos. (y no es por hacer publi ;-))#turrón #mousse #postres Cook_and_Jud -
Tarta de mousse de chocolate
Una tarta de chocolate super buena, con una mousse de chocolate con leche y nata montada. penchi briones garcia -
-
Tarta Mousse de Pan con Chocolate
¡A relamernos los bigotes! Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
Tarta fría de mousse de café con Thermomix
La haces en un ratito y quedas de miedo, porque está riquísima y fresquita.Utiliza un buen café y prepáralo bien fuerte.Si tienes prisa, te voy a contar un truco que yo hago para reducir los tiempos de enfriado. En lugar de enfriar en la nevera, hazlo en el congelador. Reduces a la mitad el tiempo de elaboración y la puedes tener preparada mucho antes.Ten en cuenta que los ingredientes de la receta son para un molde grande de 20 cm y rinde para unas 10 raciones. Si quieres hacerla más pequeña, puedes usar la mitad de ingredientes, aunque congela muy bien y es una forma de tener algo siempre preparado para alguna visita imprevista a la hora del café. No va a dejar indiferente a nadie. Y si no, prueba y verás. PaZladeando - Las recetas de Paz -
Tarta mousse de mango y chocolate negro
Esta tarta mousse de mango es muy ligera y refrescante, ideal como postre o como tarta de cumpleaños. Julia -
Tarta mousse de chocolate blanco
Pastel de cumpleaños, receta del libro Máster Chef. La foto no se le parece. Hubo algún error de ejecución en la base, pero el resultado fue rico!!!💪🏻😋😋 Anna -
-
Más recetas
Comentarios