Paso a paso
- 1
Empezamos poniendo la levadura junto a la harina, le añadimos la sal, y con una cuchara de madera o una espátula se mezcla todo. Ahora le añadimos el agua, después el aceite y ya tenemos todos los ingredientes en el bol, mezclamos.
- 2
Amasamos hasta que llegue un momento que la masa se hace pesada, la sacamos del bol y la amasamos en el mármol previamente espolvoreado con harina. Juntamos todo hasta formar una masa única. Si ves que se nos hace difícil trabajarla (está un poquito dura) le podéis añadir un poquito más de agua y si no queréis echar agua podéis echar un chorrito pequeño de aceite y seguimos amasando.
- 3
En unbol, untamos un poquito de aceite y lo esparcimos por las paredes para que la masa no se nos pegue al reposar (esta masa no necesita mucho tiempo de reposo pero yo la e dejado 1 hora), tapamos con un trapo y la dejamos reposar.
- 4
Sacamos la masa del bol y espolvoreamos sobre la encimera un poquito de harina. Cortamos con una espátula una Porción y hacemos una bola. Con la otra porción más grande la haremos igual de grande que la bandeja del horno (yo la suelo hacer tamaño bandeja de horno así tenemos para 6 u 8 porciones).
- 5
Alisamos la masa dándole toques con el puño para aplastarla y luego con el rodillo damos forma a la bandeja, al colocarla y si os sobra puedes recortar los bordes sobrantes con un cuchillo. Ya tenemos lista nuestra masa de pizza para rellenar y hornear 🍕🍕🍕
- 6
Y si la masa la queréis hacer redonda, con la otra porción que hemos reservado, la aplastamos y amasamos con el rodillo. Una vez lista colocamos un plato encima de la masa y recoramos con un cuchillo alrededor, levantamos el plato y ya tenemos lista nuestra masa redonda.
- 7
Si las queréis congelar hay dos formas; 1. La cortamos en porciones, les damos forma de bola, las envolvemos en un trozo de papel film ligeramente engrasado con aceite de oliva y las congelamos.
- 8
2. Separamos en porciones, las estiramos y las guardamos en el congelador, separadas por una lámina de papel de horno engrasada y el conjunto bien envuelto en papel film.
Reacciones
Recetas similares
-
Pizza de masa casera
Es una receta especial para compartir con tu ser querido y pasar un fin de semana diferente. Rico y accesible para todos Chunchi -
-
-
-
Masa para pizza
#Recetas30Minutos las pizzas es algo muy común para los argentinos, ya que es una excusa para juntarse a cenar con amigos o famila, hay diferentes variedades, con paleta y queso, con tomate y anchoas, con huevo fritos etc. Esta receta es sencilla y fácil de hacer. Valencio Molina -
-
Masa para pizza
Después de años probando masas hace un año di con dos videos uno de un argentina gourmet donde explicaba que la masa para amasar no se puede estirar se amasa con cuidado y cuando se estira no se puede usar el rodillo . Y otro video es de Marquineti, es una masa de fermentación lenta mínimo 24 horas en la nevera Julia Y Su Cocina -
-
-
Masa para pizza
La de la foto la he hecho con tómate, orégano, pimiento rojo y verde, cebolla, aceitunas negras, champiñones y mozzarella. Andreacg -
-
-
Masa para pizza
Vi que hay muchas recetas de masa de pizza. Decidí hacer la mía, aún que estoy seguro que en algún lugar están escritas estas proporciones. jluiscaro63 -
Masa para pizza
Hoy vamos a aprender a preparar masa de pizza casera. La masa de pizza italiana es muy fácil de hacer y es una de las recetas más buscadas de internet, por ello os voy a facilitar mi receta. COCINA CON NARA -
-
-
Masa para pizza
Recomiendo que si tenéis tiempo hagáis vuestra masa para pizza, no tiene que ver nada con las industriales, que aunque reconozco que las hay muy buenas, solamente el comer una hecha por ti y que no se tarda nada, es muy gratificante. Mayte Fuentes Garcia -
-
-
Masa para pizza
Bunisisisima es decir poco. No quedan ni las migas.Gracias a Almu81dena por la receta aunque la he ajustado un poquitin. aica -
-
Masa para pizzas
Una receta para elaborar nuestra propia masa para hacer las pizzas, totalmente casera y súper crujiente. Para hacerla tendremos que hacer un prefermento llamado biga, aquí os dejo el enlace de mi receta para elaborar nuestro biga y poder hacer nuestras pizzas y focaccias totalmente artesanas.https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1317108-biga?ref=recipe Disfruta cocinando con Fernando -
Masa para pizzas
La masa para pizza tiene su origen en la época Romana, se acostumbraba a hacer este pan circular cortado en porciones como las pizzas actuales.Además se dice que en las corte del Rey Fernando I (1751-1825), su mujer había prohibido este plato en la corte y como a Fernando le fascinaba esta receta se disfrazaba de plebeyo y viajaba a una barrio pobre de Nápoles para comer Pizza. El Coliseo de Julio. -
-
Masa de pizza 🍕
Mi mejor masa de pizza estilo napolitano, con los bordes grandes llenitos de aire HtrW -
-
-
Masa para pizza fácil
Receta fácil de masa de pizza casera con levadura seca de panadería. La masa se prepara en 10 min y reposa mínimo 1 h.#pizza #masacasera Elena Alamo -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (10)