Una foto de Dulce de cayote fibroso

Dulce de cayote fibroso

silvivel
silvivel @silvivel0802
Córdoba- Argentina

El cayote es un fruto similar al zapallo. Se usa sólo para comer en dulce. Típico del noroeste argentino, se conoce también como alcayota en la zona de Cuyo. La forma de prepararlo que publico suele denominarse "cabellos de ángel" ya que su fibra no está cortada. El tono rubio oscuro del dulce es mi preferido.

Dulce de cayote fibroso

El cayote es un fruto similar al zapallo. Se usa sólo para comer en dulce. Típico del noroeste argentino, se conoce también como alcayota en la zona de Cuyo. La forma de prepararlo que publico suele denominarse "cabellos de ángel" ya que su fibra no está cortada. El tono rubio oscuro del dulce es mi preferido.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
12 raciones
  1. 1cayote
  2. Su peso, pelado y sin semillas en azúcar
  3. Clavos de olor

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Asar el cayote al horno. Cuando se desprenda la cáscara, retirar y envolver hasta que se enfríe. Pelarlo. Retirar las semillas que están en el corazón del cayote, sin romper las fibras.

  2. 2

    Pesarlo. Colocarlo en una cacerola con el mismo peso de azúcar y el jugo de medio limón. En una bolsita de tul poner unos tres o cuatro clavos de olor. Dejar así unas horas.

  3. 3

    Poner al fuego y cuando rompa hervor, bajarlo a mínimo, y cocer hasta que esté rubio y transparente.

  4. 4

    Envasar en caliente, cerrar y dar vuelta los frascos hasta que enfríen. Conviene esterilizar luego por su baja acidez.

  5. 5

    Excelente para comer de postre con nueces y/o queso de cabra. Si consiguen quesillo hilado, ¡mejor!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
silvivel
silvivel @silvivel0802
Córdoba- Argentina
Soy cocinera amateur de toda la vida y bailarina de tango y folklore. Con Miguel, festejando Año Nuevo.
Leer más

Comentarios

Recetas similares