Fajitas de pollo con aguacate ✨

¿Te falta alegría en tus platos? Prepara estas estupendas fajitas 🤩
Quienes me conocéis sabéis que una de las cosas que más busco en la comida son los colores🌈 Y por eso las fajitas son un básico indispensable cuando pienso en comida alegre y divertida 🤸♀️
Pero hay algo que siempre me deja un tanto mosca... la tortilla. Y esque, las que se venden en supermercados no son santo de mi devoción 🙈 Sobre todo cuando se trata de tortillas sin gluten 🤦♀️
Ojo, que para un día no están mal. Pero si te gusta tanto hacer fajitas como a mi y son un recurso habitual en tu cocina te reto a que prepares tus propias tortillitas al menos una vez. Solo necesitas 2 ingredientes y trabajar la paciencia 😝
@paulahinke.dn #realfood #singluten #singlutenysinlactosa
Fajitas de pollo con aguacate ✨
¿Te falta alegría en tus platos? Prepara estas estupendas fajitas 🤩
Quienes me conocéis sabéis que una de las cosas que más busco en la comida son los colores🌈 Y por eso las fajitas son un básico indispensable cuando pienso en comida alegre y divertida 🤸♀️
Pero hay algo que siempre me deja un tanto mosca... la tortilla. Y esque, las que se venden en supermercados no son santo de mi devoción 🙈 Sobre todo cuando se trata de tortillas sin gluten 🤦♀️
Ojo, que para un día no están mal. Pero si te gusta tanto hacer fajitas como a mi y son un recurso habitual en tu cocina te reto a que prepares tus propias tortillitas al menos una vez. Solo necesitas 2 ingredientes y trabajar la paciencia 😝
@paulahinke.dn #realfood #singluten #singlutenysinlactosa
Paso a paso
- 1
Lo más importante de todo es dar con una buena harina, ya que no te vale cualquier harina de maíz (créeme, lo digo por experiencia 😅). Si quieres ahorrarte mil intentos fallidos tiene que ser harina de maíz PRECOCIDA. Puedes usar marcas como PAN o Goya (personalmente uso más la de PAN). Y si no encuentras prueba con alguna marca de harina de maíz precocida indicada para hacer arepas.
- 2
Solucionado el tema de la harina viene la segunda parte más importante, hidratarla bien. Para ello, colócala en un bol grande y añade a chorros cortos el agua, removiendo con una lengüeta y presionando para que el almidón se hidrate bien. El propio empaque pone una cantidad de agua recomendada, pero mi consejo es que vayas echando hasta que al hundir el dedo no se forman grietas o se rompe la masa. Queda como una especie de plastilina blanda.
- 3
Puedes dejarla en el frigorífico tapada con film para que termine de hidratarse. Pero lo cierto es que también admite ser manipulada al momento si antes te humedeces las manos. Saca pellizcos y haz bolas de un tamaño similar a una pelota de tenis. El tamaño de la bola depende del tamaño que quieras para tus tortillas. Resérvalas en un plato y coge dos hojas de papel de hornear grandecillas.
- 4
A falta de una prensa para tortillas te cuento mi truquillo. Coloca una de las bolas entre las dos hojas de papel para hornear, coge un plato grande y apoya encima de la bola dejando caer tu peso para que el relieve de la parte baja haga de molde. Dependiendo del tamaño de la bola y el plato puede que quede más o menos grueso, pero con esto tienes ya la forma redonda para terminar de aplanarla con un rodillo.
- 5
Al ser una masa que requiere bastante humedad se rompe con facilidad. De modo que despega solo la hoja de papel de horno de la parte de arriba y coge la masa por el papel de abajo. La sartén tiene que estar ya caliente antes de volcar la masa en ella. Al colocar la masa no tengas miedo, es mejor hacerlo rápido (casi lanzando la masa al centro de la sartén) y luego despegar el papel con cuidado para que no se rompa la masa.
- 6
Una vez despegado el papel podemos volver a usarlo para aplanar otra bola de masa. Aunque cuando lleves aproximadamente la mitad de las bolas necesitarás cambiar el papel, ya que por la humedad tiende a reblandecerse y quebrarse. En alguna ocasión he probado con papel albal o film pero al tacto y la manipulación me resulta más cómodo de manejar el papel de hornear.
- 7
Vigila que el fuego no se pase de fuerte. Si no te fías de la sartén puedes poner una gota restregada de aceite. Una vez se empiecen a hacer los bordes quiere decir que el centro está sellado, debe estar casi 1 minutos para la primera cara. Despega con una espátula y dale la vuelta. Sabrás que está bien hecha porque se empieza a hincharse por el vapor de la segunda cara. Si hay grietas en la superficie el aire se escapa y no se hincha tanto, pero no te preocupes que quedan buenas igual 😋
- 8
Conforme se vayan haciendo déjalas reposar en un plato. Tras enfriarse podrás comprobar si han quedado elásticas al doblarse. Si las sientes rígidas puede ser o bien porque le falta agua o bien porque se han cocinado de más (puede que por tener el fuego fuerte o cocinarlas mucho tiempo). Cuando consigues el punto es super satisfactorio y no tiene absolutamente nada que envidiar a las compradas. A las que por cierto echan aceites vegetales refinados precisamente para prevenir que se sequen 💧
- 9
Para el relleno lo más cómodo es tener algunas cosas ya preparadas. Ojo con comprar el pollo ya cortado en tiras que sale más caro que comprar la pechuga y cortarlo tu. Si los aguacates están de temporada es más fácil encontrarlos buenos y baratos, de sabor hay una diferencia abismal a comprar el guacamole hecho... aunque el de 95% aguacate no está mal 🥑
- 10
Especia el pollo masajeando con las manos limpias y echa a la sartén con una cucharada de aceite. Dale un golpe de calor fuerte al principio si quieres marcarlo, aunque en este caso yo lo deje suave. Cuando esté bien cocinado aparta y echa otra cucharada de aceite para saltear la verdura. Si te gusta que quede algo crujiente te recomiendo no cocinarla en exceso, cuando os veas con un color brillante aparta del fuego 🔥
- 11
Para montar las fajitas de aguacate me decanto por dos formas. La primera, haces un guacamole con el aguacate, 1 cucharada de aceite, sal, lima, cilantro y si quieres un toque de pimentón o tomate troceado. Colócalo en la base y pon encima la verdura y el pollo. Así se queda más sujeto todo a la tortilla y se come más cómodamente.
- 12
Y para la otra opción, coloca una cucharada de yogur griego en la base a modo de salsa, añade encima las verduras, el pollo y el aguacate laminado con cilantro seco espolvoreado encima. Personalmente prefiero esta cuando el aguacate está en su punto, ya que la textura al morder es una delicia 🤤
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fajitas de pollo con guacamole
Rica receta que particularmente, nos encanta. Se trata de unas fajitas de pollo con guacamole casero que seguro hacen las delicias de vuestros invitados.Danichef
-
-
Fajitas de pollo 🌯🌮🥙
La receta perfecta cuando te sobra algo de verduras de recetas anteriores y quieres aprovecharlas. Además son súper sanas. Carlos Québec -
Fajitas de pollo 🌮 🍗 🌶 🌮
Familia, han cantado #Bingo, con esta receta de mi relleno favorito de fajitas, termino mi cartón, ha sido muy divertido cocinarlo todo y sobre todo degustarlo en buena compañía, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Fajitas de pollo
He preparado dos fajitas para cada persona. Se puede hacer con un sobre de sazonador de fajitas en vez de acerar el pollo como describo a continuación pero quedan más ricas si las haces tú mismo. Se puede incluir además queso y la salsa que más te guste. CocinAL -
-
Fajitas de pollo
Esta receta es bastante fácil y me encanta porque hacemos todo en casa, menos las tortitas de maíz (aunque siempre digo que la próxima vez lo intento) Espero que os guste! Carmen -
-
Fajitas de pollo
https://lacocineranovata.blogspot.com/2019/02/fajitas-de-pollo.htmlPara ser una receta mexicana curiosamente no lleva muchas especias. Me llamó la atención el uso de pimientos de colores, cuando los veo en el supermercado siempre se me van los ojos. Se cocinan como a la brasa, tienen que quedar churrascaítos, casi al dente.Me ha parecido una receta muy sencillita. Visité varias webs y vi que más o menos coincidían en la ausencia de muchas especias. El secreto de estas fajitas está en el uso de zumo de naranja. La autora de la web Recipe Tin Eats aconseja sustituir por zumo de piña, manzana, mango o caldo de pollo + 1/2 cucharadita de azúcar en caso de no tener zumo de naranja. Si no tienes ningún tipo de zumo de fruta añade un poco de cebolla, ajo, cilantro en polvo, pimentón más 1/2 cucharadita de azúcar, compensará por la pérdida de sabor, aunque variará el sabor obviamente. Pero vamos, que no hace falta sustituir nada porque poner zumo de naranja es accesible a todo el mundo, no es un ingrediente raro. 🍏 La Cocinera Novata -
-
Fajitas de pollo 🌮
Una receta fácil, saludable y muy muy rica que se hace en apenas 15 min!! 👏🏼 Noelia Cocinillas -
Fajitas de pollo
#DíaDelPadre Un plato típico de la Comida Mexicana, son las fajitas que tradicionalmente se hacían en México con carne de vaca, ternera y Tortilla de maíz.Los ingredientes que utilizaremos son los típicos, que tenemos en cualquier hogar.A cocinar, fogones en ebullición... Álvaro -
-
Fajitas de pollo
Es una receta que hago muchas veces porque puedes dejarla preparada con antelación, suele gustar a mucha gente, es "diferente" y sirve tanto para comida, como cena. Paloma Díaz -
-
Fajitas de pollo
https://pekandoconeva13.com/2016/12/12/fajitas-de-pollo/COCINA TRADICIONALHacia tiempo ya que iba detrás de hacer fajitas, y la verdad que fue un buen apaño les gusto mucho y a parte llenan o sea que si las hacéis para cenar no os paséis #jugandoenlacocina PEKANDO CON EVA -
-
-
-
Fajitas de pollo
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo unas fajitas de pollo deliciosas!!! Un Discapa Entre Fogones -
Fajitas de pollo
Comprando las fajitas se puede rellenar de lo que prefieras. La salsa de yogur es un buen acompañante Miguelo Ferrer Alberich -
Fajitas de pollo
Hay para rellenar dos fajitas a rebozar y que sobre un poco (sólo el relleno también está rico), o tres fajitas sin estar tan apretadas R&K -
Fajitas de pollo
Un pollo jugoso perfectamente sazonado, con pimientos y cebolla caramelizada envuelto en una suave tortilla de harina y aderezado con un toque de limón y salsa de cilantro. Una comida perfecta que encantará a toda la familia. #elijococinar Sandra_M -
Fajitas de pollo
En mi búsqueda de auténticas recetas mexicanas di con un gran descubrimiento, el queso Oaxaca. Lo encontré en una tienda de productos mexicanos que hay en Madrid, ¡casi no me pude creer que lo tuvieran! Aunque tienen una tienda online, este queso sólo lo venden en tienda o tendrían que llamar por teléfono en caso de que viváis en otro sitio dentro de España, a ver si os la mandan. Si se les dificulta obtener este queso mexicano podéis remplazarlo por queso mozzarella que es el más parecido en cuanto a características.Esta receta aunque la hice con pollo igualmente se pueden hacer de carne de ternera o mixtas de carne y pollo, siguiendo los mismos pasos. Leslie Piedra -
Fajitas de pollo
Esta maravillosa receta de relleno para fajitas no podía faltar en mi cartón de #bingo además de sabroso y apetitoso y de ser mi favorito se cocina junto a la familia para pasar un rato divertido!! Magy -
-
Fajitas de pollo con guacamole picante
Para este juego de los ingredientes empezamos el día 1 cenando estas fajitas de pollo con toque picante en ma carne y en el guacamole. Fajitas de pollo fáciles de hacer y muy buenas. #Jugandoenlacocina David M -
Fajitas de pollo
Puede que no sean tal cual se hacen en México pero seguro que esta receta te sorprende. He ido mejorandola poco a poco y están espectaculares Mery -
-
Más recetas
Comentarios (2)