Una foto de Agua de horchata de honduras

Agua de horchata de honduras

Mariluga
Mariluga @cook_1124882
El Salvador, ahora en España

Aunque son muchos años los que llevo ya en España, aún me acuerdo del Agua de Horchata tan rica que preparaban mis tíos, que vivían en Honduras y muchas veces ibamos en fin de semana a su casa. Nada tiene que ver con la receta española de la horchata, ya que allá no se elabora con chufa, se prepara con arroz.

Cuando le preparo el agua de horchata de mi familia a la señora mayor que cuido siempre me pide que cocine más platos de allá, que son distintos y está aburrida de los de acá. En Honduras y en Nicaragua a la horchata también se le conoce como bebida de semilla de jícaro. Es muy muy popular por allá y llegó, hace años a cruzar las fronteras de los EEUU. En cada zona de América del Sur se llama y prepara de una manera distinta, por ejemplo:

* En Puerto Rico: Se prepara con semillas de sésamo, algunas con leche de coco o leche evaporada y otras con recetas llevan ron.
* En Venezuela llaman al Agua de Horchata, Chincha o Chincha andina.
* En Ecuador el agua de horchata no es color blanco-marrón, es una infusión de color rosados y se toma mucho en la provincia de Loja.
* Y, en el Salvador, mi tierra natal, se prepara con semillas de morro en lugar de semillas de arroz. Y los ingredientes que normalmente se utilizan son: la chufa(como acá), la canela, semillas de sésamo, nuez moscada, vainilla... Está muy rica pero es algo pesada, a mí me gusta más para tomar a diario en verano la receta de Agua de horchata hondureña.

Agua de horchata de honduras

Aunque son muchos años los que llevo ya en España, aún me acuerdo del Agua de Horchata tan rica que preparaban mis tíos, que vivían en Honduras y muchas veces ibamos en fin de semana a su casa. Nada tiene que ver con la receta española de la horchata, ya que allá no se elabora con chufa, se prepara con arroz.

Cuando le preparo el agua de horchata de mi familia a la señora mayor que cuido siempre me pide que cocine más platos de allá, que son distintos y está aburrida de los de acá. En Honduras y en Nicaragua a la horchata también se le conoce como bebida de semilla de jícaro. Es muy muy popular por allá y llegó, hace años a cruzar las fronteras de los EEUU. En cada zona de América del Sur se llama y prepara de una manera distinta, por ejemplo:

* En Puerto Rico: Se prepara con semillas de sésamo, algunas con leche de coco o leche evaporada y otras con recetas llevan ron.
* En Venezuela llaman al Agua de Horchata, Chincha o Chincha andina.
* En Ecuador el agua de horchata no es color blanco-marrón, es una infusión de color rosados y se toma mucho en la provincia de Loja.
* Y, en el Salvador, mi tierra natal, se prepara con semillas de morro en lugar de semillas de arroz. Y los ingredientes que normalmente se utilizan son: la chufa(como acá), la canela, semillas de sésamo, nuez moscada, vainilla... Está muy rica pero es algo pesada, a mí me gusta más para tomar a diario en verano la receta de Agua de horchata hondureña.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
6 raciones
  1. 2 o 3cascaritas de limón
  2. 3 librassemilla de morro o jícaro, como más les guste
  3. 1 libraarroz
  4. Azúcar
  5. Hielo

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Primero. Corta muy chiquitas las cascaritas del limón y lavarlas bien.

  2. 2

    Segundo. Lavar bien el arroz y dejarlo en agua a remojar toda una noche para que quede ablandado.

  3. 3

    Tercero. Lavar el morro y dejar que se seque al sol.

  4. 4

    Cuarto. Cuando el morro está seco se tuesta un poco en el horno.

  5. 5

    Quinto. Licuar el arroz con agua y se le va añadiendo el morro tostadito.

  6. 6

    Sexto. Agregar el azúcar y seguir licuando.

  7. 7

    Séptimo.Colar la mezcla licuada para que no queden grumos ni trozos.

  8. 8

    Octavo. Volver a licuar y añadir un poco de agua.

  9. 9

    Noveno. Verter el agua de horchata en un recipiente grande, una cacerola, un dejarla reposar con un poco más de agua, hielo y las cascaritas del limón.

  10. 10

    Décimo. Dejarla varias horas hasta tomarla, estará más rica.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mariluga
Mariluga @cook_1124882
El Salvador, ahora en España
Empleada domestica y cuidadora de señora mayor, casada con dos hijos, una niña y un niño son pequeños
Leer más

Comentarios

Recetas similares