Una foto de Pan ácimo

Pan ácimo

Marieta
Marieta @maria_marieta
Alicante, Valencia, España

El Pan ácimo o pan de Jesús es un pan con historia, un pan con tradición en Oriente y Occidente, más de 1000 años de historia marcan la sencilla y tradicional receta de este pan.

Es una receta muy sencilla, yo lo tomé por primera vez en casa de una compañera de la Facultad, ella tenía familia en India, y preparaba unas cosas exquisitas, y jugaba con las especias de manera increíble. Una de las cosas que sucede en los pisos de estudiantes es que no hay mucho dinero y esta era una forma de tomar pan a diario sin gastar dinero. Riquísimo, barato y único.

Según la zona del mundo donde nos encontremos este pan recibe un nombre, en Egipto se conoce como Pésaj, los judíos lo llaman Matzá y los cristianos Hostia, representando un símil con el cuerpo de Cristo.

Su forma es redonda y plana, ninguna sale igual y esto hace que todas sean especiales. Se pueden usar para hacer los típicos gazpachos manchegos, para bocatas/sandwich, para hacer fajitas caseras... la verdad es que es un pan buenísimo y de recurso.

Pan ácimo

El Pan ácimo o pan de Jesús es un pan con historia, un pan con tradición en Oriente y Occidente, más de 1000 años de historia marcan la sencilla y tradicional receta de este pan.

Es una receta muy sencilla, yo lo tomé por primera vez en casa de una compañera de la Facultad, ella tenía familia en India, y preparaba unas cosas exquisitas, y jugaba con las especias de manera increíble. Una de las cosas que sucede en los pisos de estudiantes es que no hay mucho dinero y esta era una forma de tomar pan a diario sin gastar dinero. Riquísimo, barato y único.

Según la zona del mundo donde nos encontremos este pan recibe un nombre, en Egipto se conoce como Pésaj, los judíos lo llaman Matzá y los cristianos Hostia, representando un símil con el cuerpo de Cristo.

Su forma es redonda y plana, ninguna sale igual y esto hace que todas sean especiales. Se pueden usar para hacer los típicos gazpachos manchegos, para bocatas/sandwich, para hacer fajitas caseras... la verdad es que es un pan buenísimo y de recurso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. Harina (tradicionalmente integral)
  2. Sal
  3. Agua
  4. Aceite de Oliva

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Ponemos el agua a calentar en un cazo con una cucharadita de aceite de oliva y mientras creamos, sobre la encimera, un volcán con la harina integral. Hacemos la forma y dejamos el cráter en el centro.

  2. 2

    Rellenamos el cráter del volcán con el agua templadita que tenemos del cazo. Lo vamos amasando y mezclando con mimo y despacio hasta que la harina quede toda una masa homogénea.

  3. 3

    Dejamos reposar la masa unos 15 o 20 minutos cubierto con un trapo de cocina limpio. Pasado este tiempo vamos haciendo tortas con un rodillo, no demasiado gordas porque sino no quedan crujientes del todo.

  4. 4

    Espolvoreamos la fuente del horno con harina y ponemos encima la masa aplanada que hemos creado. Metemos en el horno durante otros 15 o 20 minutos a 220ºC.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marieta
Marieta @maria_marieta
Alicante, Valencia, España
Soy Marieta, alicantina y amante de la cocina. Súper familiar, ahora con Mateo y Carmen 💕👶🏼 🧒🏼👨🏼👱🏼‍♀️y aficionada a las series y los viajes. Me encanta ver y descubrir recetas de sitios diferentes e innovar con lo que hay en la nevera. ¡Como la cocina de mi mami, nada!Mi Blog: http://blogs.mis-recetas.org/comer-de-tupper/
Leer más

Recetas similares