Bocaditos de pollo marroquí

Gema la gaditana
Gema la gaditana @Tevasapuntar
Valencia, Valencia, España

Pensarlo y hacerlo jejeje, aunque os diré que hace tiempo que lo tenía en mi cuaderno de anotar lo que pienso y con unas y otras nunca llegaba el momento, pero ya están hechas, y qué ricas. Me salieron a la primera, un bocao de espectáculo jejejjeje. Vamos a la cocina. #abecedario

Bocaditos de pollo marroquí

Pensarlo y hacerlo jejeje, aunque os diré que hace tiempo que lo tenía en mi cuaderno de anotar lo que pienso y con unas y otras nunca llegaba el momento, pero ya están hechas, y qué ricas. Me salieron a la primera, un bocao de espectáculo jejejjeje. Vamos a la cocina. #abecedario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 350 grpollo marroquí desmenuzado y picado
  2. 1/2 litroleche
  3. 50 grharina
  4. 40 grmantequilla
  5. 40 graceite
  6. 1cebolla
  7. 2 dientesajo
  8. nuez moscada y pimienta
  9. sal
  10. perejil picado
  11. huevo y pan rallado
  12. queso rallado
  13. aceite para freír

Paso a paso

  1. 1

    Importante que hayamos hecho primero la receta de pollo marroquí jejeje, la tenéis en el blog, sacamos una pieza de pollo, de pechuga saqué yo, la desmenuzamos y la picamos y le ponemos salsa del guiso, yo la dejé tapada en la nevera para el otro día.

  2. 2

    Ponemos un cazo con la mantequilla y el aceite y sofreímos la cebolla y los ajos picados, cuando este, añadimos la harina y la cocinamos un par de minutos para quitar el sabor a crudo

  3. 3

    Añadimos el pollo picado, sal, pimienta, nuez moscada, perejil picado y la leche bien caliente sin dejar de mover hasta tener una masa espesa. Llevar a una fuente y tapar con film, pegar el film a la propia masa, dejar templar y llevar a la nevera hasta el otro día. Siempre digo que las masas de croquetas es mejor de un día para otro. Si no podéis esperar, dejarla mínimo 4 horas en la nevera.

  4. 4

    Yo para rebozar puse mitad pan rallado y mitad queso mozzarella rallado, pasamos por huevo, pan y hacemos las bolitas o como las queráis y volvemos a llevar a la nevera unas horas antes de freírlas, en abundante aceite bien caliente y las croques bien frías.

  5. 5

    No me canso de decirlo, es importante ya que la masa está cocinada, si no está fría al calor del aceite la croqueta se nos abrirá. Las vamos sacando a una fuente con papel de cocina para quitar el exceso de grasa y las servimos calentitas. Os diré que no me dio tiempo en casa que se enfriaran jajajaja, no dejaron ni migas, están de puro vicio.Tevasapuntar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Gema la gaditana
Gema la gaditana @Tevasapuntar
Valencia, Valencia, España
Tengo un blog de cocina q se llama Tevasapuntar con recetas a vuestra disposición ,las iré poniendo x aquí poco a poco .Soy una amante de la cocina y el buen comer y los q me conocen dicen q tengo buenas manos ,q lo dicen ellos q no yo jejeje. Si tenéis dudas o preguntas con alguna receta o ingredientes no dudéis en preguntarme,os contesto en cuanto os lea ,a cocinarrrrrrhttp://tevasapuntar.blogspot.com/?m=1
Leer más

Recetas similares