Paso a paso
- 1
Ponemos agua en una cazuela grande. Cuando rompa a hervir, metemos el pulpo tres veces para asustarlo.
Cocemos el pulpo 30 minutos a fuego medio. Lo pincharemos con un tenedor para comprobar que está en su punto de dureza (al dente). A los 30-40 minutos aproximadamente, cuando esté listo lo dejamos en una fuente reposar. - 2
Preparamos el embarrado; ponemos los ingredientes en un vaso batidor y trituramos dejándolo todo muy fino.
- 3
En una sartén amplia con 2-3 cucharadas de aceite a fuego moderado, cuando esté caliente añadimos el pulpo y lo pintamos, embarramos todo. Le vamos dando vueltas y repetimos. Dejamos cocinar hasta que quede bien hecho por ambos lados.
- 4
Servimos poniendo una cama de ensalada mezcla gourmet, tomates cortados en cuartos y sobre esta los rejos del pulpo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Tentáculos de calamar con salsa y arroz
Es una variedad distinta para comer calamar y facil Alejandro Tasca -
Pulpo encebollado
otra manera de comer el pulpo este con cebolla , pimenton con aceite,buenisimo de cualquier manera. Carmem -
-
Pulpo empanado
Una receta muy sencilla y totalmente deliciosa!!! Ideal para aperitivos y cenas de pica-pica Rebe -
-
-
-
Pulpo con cachelos
#delantaldorado #Todocasero , este es un plato para disfrutar con un buen vino blanco o albariño. Los cachelos son patatas gallegas. Mari Pancorbo -
-
-
Pulpo estofado
Vamos con un plato de cuchara, es un sencillo guiso de pulpo con patatas que haremos a fuego lento para que todos los sabores se integren bien. Si os gusta el pulpo os lo recomiendo. Ptega -
Pulpo estofado
#Alambiquecocina. No hay que tener hambre para comer esté plato. Su sabor a mar y tierra te abre el apetito y el aroma te da ganas de comer😅 Sara A.Q. -
-
Pulpo estofado
Estofado de pulpo en cazuela con patatas, cebolla, ajos, vino blanco, tomate y pimientos, exquisito. M.Jose -
Pulpo a la brasa
Sí, que ya sé que la pinta no es muy buena, pero os puedo decir que está delicioso.El problema del pulpo a la brasa es que se quema muy rápido la piel y por eso cobra este aspecto un poco desaliñado, pero os puedo asegurar que el toque crujiente que obtiene es delicioso.Si tenéis oportunidad de disponer de una barbacoa, no dudéis en hacer el pulpo, es de lo más rico, aunque eso sí, cuidado con el medio ambiente y procurad hacer la barbacoa en un lugar seguro y guardando prudencia.http://www.lacocinademinia.es/pulpo-a-la-brasa/ lacocinademinia.es -
Pulpo a la brasa
Estamos muy acostumbrados a comer el típico pulpo a la gallega, pero con un giro de tuerca más y un poco de esfuerzo, puedes preparárte un riquísimo pulpo a la brasa, que no te dejará, para nada, indiferente, te lo aseguro. ;) LaNeveraCeliaca -
Pulpo a la brasa
El pulpo cocinado de esta forma no solamente potencia su sabor si no que mejora mucho más su textura, pero debes servirlo de inmediato. #delantaldorado Sandra_M -
-
Pulpo rebozado
En casa nos encanta el pulpo, casi siempre lo hago a la gallega, pero esta vez he decidido hacerlo rebozado y la verdad es que está muy bueno.Yo lo acompañé con las típicas patatas del pulpo a la gallega. noor -
-
Pulpo con cachelos
En casa nos gusta mucho el pulpo con cachelos. Está es otra versión del plato clásico, por el tratamiento que se le da a la patata. En vez de cocida, va asada en el microondas. Es más rápido y está deliciosa también. Probadlo !!!! Elena M -
-
-
-
-
-
-
Pulpo con gambas al ajillo
Si a las gambas al ajillo le añades un poco pulpo te queda una receta buenisima. Carmem -
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)