Merluza a la Marinera
Paso a paso
- 1
Empezaremos preparando una mise en place.
- 2
Lo primero que haremos será limpiar las gambas. Le quitaremos la tira oscura que tiene. Reservaremos las cabezas y las patas.
- 3
Por otro lado habremos abierto con un poquito de agua las almejas y los mejillones
- 4
La merluza estará cortada en dos filetes y de esos dos filetes haremos dos trozos de cada uno.
- 5
Previamente habremos quitado todas las espinas y la cabeza. Con todo ello haremos un caldo. En ese caldo pondremos : las espinas, la pastilla de Avecrem, 1 zanahoria, 1/2 puerro, 1 cebolla pequeña, unas ramitas de perejil, una hoja de laurel, 1 diente de ajo. Dejaremos hervir 20 minutos, y blanquearemos el caldo, es decir quitando impurezas.
- 6
Una vez hecho todo ello, empezaremos a cocinar nuestra receta.
- 7
En una sartén con una cucharada de aceite pondremos las cabezas y las patas de las gambas. Incorporaremos un chorrito de vino. Dejaremos hacer hasta que casi se consuma el vino. Esto lo añadiremos al caldo de pescado.
- 8
Cogeremos la merluza y salpimentaremos, pasaremos cada trozo por harina y la pondremos ha freír en la olla donde previamente hemos puesto 3 cucharadas de aceite. Reservaremos.
- 9
En ese mismo aceite freiremos la cebolla y el ajo que hemos cortado en bronoise. Pondremos la pimienta de cayena y la hoja de laurel. Añadiremos un chorrito de vino aquí también y ; dejaremos hacer.
- 10
Cuando se haya consumido de nuevo el vino y la cebolla esté transparente, añadiremos el caldo de pescado. Previamente hemos sacado la pimienta de cayena.
- 11
Ese caldo lo habremos colado (reservaremos las espinas y las verduras) porque con lo que sobra haremos una sopa de pescado.
- 12
Añadiremos aproximadamente unos dos cucharones de caldo, a tiempo se está de poner más si no vemos que es suficiente. No hay que cubrir el pescado, nos interesa una salsa un poco ligada, como veis en la foto. Dejaremos que arranque a hervir y añadiremos la merluza y las gambas peladas. Pondremos un poquito de picada de ajo y perejil. Rectificaremos de sal y pimienta.
- 13
Dejaremos cocer el pescado máximo 3 minutos. En el último minuto añadiremos las almejas y los mejillones, y listo...
- 14
Emplatar y a comer.
- 15
BUEN PROVECHO!! 😋😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Merluza a la marinera
#delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #axel Hoy hemos disfrutado como lokos todo recién traído del mercado central... Axel se chupaba los dedos le encanta el pescaito... Rocio Berna -
Merluza a la marinera
Receta heredada de mi madre que nos encanta a todos! Rica y fácil de hacer. CarmenIglero -
Merluza a la marinera
La merluza se cocina casi que con cualquier cosa, siempre te la puedes hacer a tu gusto con los ingredientes que tengas a mano.En este caso con lo sobrante de estas Navidades.Un plato exquisito y sabroso, sano y en poco tiempo. Ramón Palmerín Granado -
Merluza a la marinera
Esta receta la recuerdo de siempre. Mi madre nos la hacía en casa ya que es de las pocas maneras que comíamos merluza y a día de hoy sigue siendo así.Deborah
-
Merluza a la marinera
Recomiendo usar merluza que no sea la pequeña de pincho ya que ésta tiene muchísimo anisakis, la que he usado es un pelin más cara pero vale la pena. Ángeles Medina -
Merluza a la marinera
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas -
-
-
-
Merluza a la marinera
Fácil, rápida, deliciosa... qué más se puede pedir?#AlfombraRojaCookpad#delantaldorado Mamen -
Merluza a la marinera
Uno de los pescados más aceptados y cocinado habitualmente en nuestros fogones es la merluza. Es deliciosa, versátil y con un precio relativamente asequible, excepto en días navideños o cuando la mar está revuelta.Esta forma de prepararla es a la vez sencilla, rápida y suculenta.Un poco más caro el plato que la merluza a la romana, por el añadido de almejas (o chirlas) y langostinos (o gambas), suele reservarse para celebraciones o reuniones familiares, pues casi se tarda el mismo tiempo en cocinar para dos que para doce.Así pues aquí tenéis esta propuesta de elaboración de la merluza. Espero que os guste. C.H. Lanchas -
-
Merluza a la marinera
La podéis ver en Youtube! https://www.youtube.com/watch?v=E5aes0rCXn8 Rock And Cook -
-
-
-
-
Merluza a la marinera
Para los amantes de la merluza como yo esta receta está de rechupete! Nuria_Es -
Merluza a la marinera
🐟🐚🍤🧅🍋🍷🌱Nos ha encantado este plato, sencillo y riquísimo. Lo importante es que tengamos un buen producto. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
-
-
-
Merluza a la marinera
Como dije en la receta anterior, ayer me compró mi cuñado pescado en MercaValencia, y era un delito meterlo al congelador sin probarlo fresco; así que anoche pescado, y hoy para comer, otra vez.La receta de hoy ha resultado ser un platazo con un sabor espectacular.Prepara pan, porque la salsa es irresistible.#productodetemporada Encar -
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)