Pan de pueblo en panificadora y horno con poolish

Otro día haré otro y subo la foto, este tiene dos fallos, en el pueblo el horno que tenemos es de los pequeños y hay que conectar el enchufe y lo dejé mal conectado y tuve que esperar unos 20 minutos a media hora cuando me di cuenta y me pasé con el último levado, el gluten estaba sobrepasado y no me subió lo que debía.
Y no encontré el cúter para hacer bien los cortes y el cuchillo no me los hizo bien y tenía que meter la masa sí o sí y ya no podía buscar algo bien afilado.
Los pasos están resumidos, dudas me preguntas que os respondo.
Pan de pueblo en panificadora y horno con poolish
Otro día haré otro y subo la foto, este tiene dos fallos, en el pueblo el horno que tenemos es de los pequeños y hay que conectar el enchufe y lo dejé mal conectado y tuve que esperar unos 20 minutos a media hora cuando me di cuenta y me pasé con el último levado, el gluten estaba sobrepasado y no me subió lo que debía.
Y no encontré el cúter para hacer bien los cortes y el cuchillo no me los hizo bien y tenía que meter la masa sí o sí y ya no podía buscar algo bien afilado.
Los pasos están resumidos, dudas me preguntas que os respondo.
Paso a paso
- 1
La noche antes deje haciendo el poolish. Lo dejé 10 horas hasta por la mañana.
- 2
Disuelvo la pizca de levadura en un poco de agua y la añado al resto del agua, total 100 g.
- 3
Añado la harina, remuevo bien todo en un tarro de cristal con un tenedor que no queden grumos y tapo con la tapadera, lo dejé unas 10 horas a temperatura ambiente.
- 4
Y lista para hacer el pan por la mañana. Echo el agua (320 g) en la cubeta de la panificadora, añado la levadura seca y disuelvo.
- 5
Echo el poolish que se hizo durante la noche.
- 6
Añado el AOVE, miel, la harina y por último la sal.
- 7
Pongo en programa amasado, dura 1'40".
- 8
Saqué la masa a la encimera y la fui estirando y plegando hacia dentro durante unos 5 minutos. Las manos con aceite para que la masa no se me pagara.
- 9
La puse en un bol y dentro puse un paño de algodón y tapé la masa, la introduje en el horno apagado durante 1 hora.
- 10
La saqué y encendí el horno a 250° calor abajo, precalentado unos 20 minutos con la bandeja del horno dentro, mientras le di forma a la masa y le hice unos cortes
- 11
Hay que poner una bandeja en el suelo del horno para echar un vaso de agua cuando se mete la masa para que haga vapor, eso hace que la corteza este crujiente y el pan con la humedad suba y sea bien esponjoso.
- 12
Metí la masa, eché el vaso del agua y cerré, 250° a los 10 minutos apagué el horno durante otros 10 minutos, luego volví a encender a 210° durante 20 minutos, calor arriba-abajo
- 13
Se puede dejar 10 minutos más con el horno apagado y la puerta entreabierta si quieres que la corteza sea más crujiente, yo lo saqué porque estaba en su punto.
- 14
Enfriar en una rejilla y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de pueblo
Dedicado al abisabuelo y de mi esposo que tenian su propio molino y eran panaderos en el molino Zaja en Arcos de la frontera. Rocio Holgado Fernandez -
Pan de pueblo
Llevo años comprando este pan y hoy me decidí a hacerlo de una manera muy de pueblo y la verdad que salió muy tierno por dentro y extremadamente crujiente por fuera, la receta es de mi amiga italiana María Paola que dios la tenga en su gloria y hoy se lo dedico a ella hindmoussaoui7 -
Pan de pueblo con harina de trigo
Hola chicas. Aquí estoy con una nueva entrada de pan, fórmula mía. Esta hogaza está de muerte, la corteza ha quedado crujiente y la miga esta súper rica , parece un bizcocho de esponjosa que ha quedado la miga. Si hacéis esta hogaza ya me contareis que tal os ha parecido.Gracias a todas por vuestros comentarios. Ana -
Pan de pueblo
Una buena rebanada de Pan le untas ajo y tomate y un buen chorrito de aceite de oliva Virgen extra y una pizca de sal Ana&Rocío -
-
Pan de pueblo casero con masa madre artesanal
Este es un pan de iniciación, tiene procesos largos de tiempo de reposo pero queda maravilloso 😍, así que paciencia porque merece la pena hacerlo en casa. Os cuento paso a paso como hacer la masa madre y por supuesto este delicioso pan que os encantará. Corteza muy crujiente, miga muy tierna, sabor y acidez justa y consistencia perfecta para echarle lo que más te guste.Manos a la masa!!!Mi agradecimiento a un amigo que me enseñó esta súper receta de pan 🍞 y muy buenos consejos para conseguir un acabado estupendo 💃💃💃Feliz día!! 😘😘 Cocina con Barbara -
-
-
-
Pan de pueblo con pipas
El pan casero se puede hacer relleno de frutos secos. Maricel Menal Cervelló -
-
Pan de pueblo tostado al horno
En mi pueblo este tipo de pan se hace tradicionalmente para comer en Viernes Santo y lo comemos acompañado de ajos y bacalao en salazón asados al horno. También es típico acompañar de habas tiernas y una cervecita fresca o un vinito :) marina -
Pan de pueblo con masa madre casera: centeno, espelta y trigo
#LoCocinoNoLoComproEste es un pan de 1, 2kg que hago semanalmente para tener pan para casi toda la semana. Se conserva muy bien envuelto en papel de aluminio y dentro de una bolsa de tela. La miga sigue tierna y el sabor tostado de la corteza y de la masa madre es muy muy rico 😋😋Es un pan de larga fermentación y en total tardas casi 24 horas.Si te animas a prepararlo ya me contarás!Feliz día 😘😘 Cocina con Barbara -
Pan de pueblo rápido en MC
#delantaldoradoEs un pan muy rico, fácil de hacer.De forma tradicional tenéis que amasar manualmente mezclando todos los ingredientes. isa24 -
Pan de pueblo con especias
En este caso hice la mitad de la receta, el greñado es ideal hacerlo justo antes de hornear, aunque hay veces que lo realizo en la segunda fermentación lili -
Pan de pueblo integral multisemillas
La masa la he hecho con Cecotec Mambo, aunque puedes amasar a mano si no tienes. Inés Ramírez -
-
Pan de pueblo tostado al horno con aceite de ajo y perejil
Es otro consejo para aprovechar el pan duro. Aunque yo suelo utilizar el pan tostado en muchas recetas. Y si es casero queda más jugosa la receta Ariel Santisteban Peña -
Hogaza de pan con masa madre... ¡El pan de pueblo de toda la vida!
Estos días he estado leyendo y viendo videos sobre pan. Hay un Youtuber argentino llamado Gluten Morgen que da todas las claves para hacer un pan brutal. También da las claves para hacer masa madre, y bueno.. mezclado a otros 40.000 videos y recetas que he estado viendo, me he decidido por este pan. "¡THE PAN!" 💃🏼Este pan se tarda en hacer y hay que tener paciencia y poco sueño para estar encima de él, pero es justo lo que lo hace un pan de esos que sólo se encuentra en los pueblos. Ah, atentos al olor que se crea.. ¡Increíble!#yococinoencasa #delantaldorado Sara PA -
Migas con pan de pueblo y chorizo dulce
Son unas migas con pan de pueblo y chorizo dulce... Estas las hice el dia del pilar, 12/10/2010. Uno de los secretos de las migas es la paciencia. No en balde el tiempo de elaboración puede estar en unos 90 minutos aproximadamente. ANGELOLIVA -
Pan de pueblo relleno de salmón ahumado
Una receta que me permite hacer infinidad de combinaciones la única diferencia que esta vez el resultado es diferente ya que tiene bastante nata por lo que resulta cremosa por dentro "me recuerda al cortarla el fondant de chocolate"se puede hacer más compacta si le pones menos nata y más queso. hindmoussaoui7 -
Hamburguesas con queso en pan de pueblo
Bueno esta receta no es realmente de hamburguesas, tal y como las conocemos aquí en España. La carne está preparada con la mezcla de las pelotas del cocido. Es una delicia, no lo habíamos probado y mi mama innovó el otro día que había fútbol y nos los preparó a mis hermanos y a mí. ¡Buenísimos! Marieta -
Pasta aprovechamiento con huevo duro y pan de pueblo tostado
#LoCocinoNoLoTiro#menusemanalMe sobró salsa de la receta Guiso de garbanzos a la jardinera con albóndigas, y como tenía macarrones de la cena de ayer, aproveche unir las dos cosas y crear esta receta.También aproveche Pan de pueblo tostado con aceite de ajo y perejil para acompañar el plato Ariel Santisteban Peña -
Hogaza de pan rústico
Con esta receta conseguirás un pan perfecto para acompañar cualquier guiso, y en general, para el sopeteo. Al ser un pan muy sabroso también va muy bien con los desayunos.Para conseguir los mejores resultados, te recomendamos que utilices nuestra Harina Selecta de Trigo Semintegral T80 molida en piedra. Entrepiedras Harina -
Hogaza de pan rústico
A esta hogaza la llamo rústica por el componente de harina de centeno pero no estoy muy seguro a qué pueda llamarse rústico en panadería.No es fácil conseguir harinas integrales (de verdad) y ecológicas, salvo que se esté dispuesto a pagar unos precios muy elevados, pero de vez en cuando puede uno darse un homenaje y degustar esos ríquísimos panes que podemos sacar de la panificación de harinas tan formidables. C.H. Lanchas -
Pan rústico con harina de centeno
Pan rustico con harina de centeno. El Forner de Alella, os presenta como hacer estos panecillos rústicos que están elaborados con harina de centeno y una parte de harina de trigo. Están deliciosos y si los hacéis os quedarán muy buenos. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirlo. Ver la receta para la masa madre sólida (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/46124-masa-madre-solida-para-congelar)Vídeo: Pan rústico con harina de centeno elfornerdealella -
Serranito en pan de pueblo!
Sé que no es la mejor foto de presentación, pero solo la hice para enseñarle a mi pareja lo que me hice para cenar, pero estaba tan tan bueno... que necesito compartirlo con vosotros!!! Serranito que quita el sentido! En pan de pueblo y caña de lomo que varía un poco aparte de los ingredientes tradicionales! #mirecetario #1receta1arbol #sinlactosa Foodme_NoeliaCarrion -
Panecillos deliciosos👌
Encontré esta receta y decidí que quería probarlo, y la verdad que no me arrepiento para nada sino todo lo contrario... me encantó 👌y por esa razón quise compartirlo con todos uds. Hoilda Laffitte -
Pan rústico casero con harina de espelta integral
#ElDíaMundialDelPanAmasado al mano - tradicional "cocinar con jorgette" -
Pan rústico de masa madre (blanco)
70% humedadVariación receta: fermenta en mesa20 gr sal700 gr agua35 gr levadura500 gr harina floja380 gr harina fuerte120 gr harina integral Laura García Rodríguez
Más recetas
Comentarios