Magdalenas caseras con leche condensanda

Magdalenas con leche condensada, algunas con sabor a limón y otras con cacao.
Magdalenas caseras con leche condensanda
Magdalenas con leche condensada, algunas con sabor a limón y otras con cacao.
Paso a paso
- 1
Lo primero, pondremos a calentar el horno a 180 grados.
- 2
Batir 3 huevos con la barbilla.
- 3
Poco a poco mientras batimos los huevos, ir añadiendo el aceite de oliva.
- 4
A continuación incorporar la leche condensada y seguimos mezclando con la barbilla.
- 5
En un bol a parte tamizamos la harina, levadura y añadimos un poco de ralladura de limón, lo incorporamos a la mezcla anterior de huevos, aceite y leche condensada y mezclamos bien hasta obtener una suave masa.
- 6
Si queremos hacer magdalenas de chocolate, tamizaremos un poco de cacao en la harina.
- 7
Verter la masa en los moldes de las cápsulas de papel para magdalenas y colocarlas sobre una bandeja para hornear.
- 8
Decorar las magdalenas con un poco de azúcar por encima.
- 9
Como tendremos el horno caliente, coceremos las magdalenas a 180 grados durante 18 a 20 minutos.
Recetas similares
-
Magdalenas caseras de leche condensada
Hola corazones que os parecen unas magdalenas para reponer fuerzas a media tarde? Con el toque de la leche condensada veréis que maravilla, suaves y muyyy esponjosasFáciles fáciles como todas mis recetas Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
Magdalenas de leche caseras
Receta familiar de toda la vida.... de mi famosa carpeta 📚, tan usada que el papel tiene mil y una doblez, y aunque hubo un tiempo en que me sabía las cantidades de memoria, hoy he tenido que recurrir —de nuevo— a ella...Y es que es difícil resistirse a la imagen de una magdalena recién salida del horno 🧁, bien esponjosa y con su copete sobresaliendo de su base... y ya no digamos su aroma, con lo que me identifico con Proust* y su literario efecto, cuando éste inunda la cocina.Mi iaia Paquita las hacía en un molde de hierro para 12 magdalenas, que se lo había hecho su hermano ya en Almería; y aunque tenemos el molde, reconozco que desde que tengo los de silicona, son los únicos que empleó— bendito aquél que lo haya inventado—.Receta sencilla y rápida, donde el truco para que estén deliciosamente esponjosas son esos cambios de temperatura tan bruscos, además de la química y las varillas 🤣* El efecto magdalena de Proust es una asociación que realizamos sin que medie ningún proceso consciente, cuando percibimos alguna sensación a través de nuestros sentidos, generalmente a través del olfato, que nos evoca inmediatamente un suceso pasado. Arianne -
Magdalenas de leche condensada
Fue ver las de la receta de @maria_marieta y necesitar probarlas! Están tan tan ricas y esponjosas que no podían faltar en mi recetario. Y lo mejor de todo es lo rápido que se hacen. Una merienda o desayuno de 10! 🤩 Bea M -
Magdalenas con leche condensada en thermomix
Decidido, gracias a @gina que compartió su versión y me vine arriba en cuanto las vi temprano desayunando ejjejeje así que hice la masa en 5 minutos en la thermomix y dejé en la nevera y ahora cuando he parado a calentarme la comida las he metido al horno ¡las mejores magdalenas que he hecho en mucho tiempo! Marieta -
-
Magdalenas caseras
Las magdalenas se asocian al desayuno o la merienda. Sin embargo, son un buen postre si se mezclan con otras cosas dulces. Combinan con casi todo.Vídeos: Magdalenas caseras Beatriz -
-
Magdalenas caseras
He probado muchas recetas de magdalenas, pero ninguna cómo esta. Tiene el sabor de las magdalenas de toda la vida. Son esponjosas, nada resecas y por si fuera poco, aguantan muy bien el paso de las días. Yo he llegado a conservar algunas hasta 10 días en un recipiente hermético y estaban buenísimas. He probado otras recetas después del descubrimiento de esta, pero por ahora, ninguna la supera. Estoy convencida de que si las probáis volveréis a hacerlas.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Magdalenas caseras
Gracias a la receta de Judith me animé a preparar mis primeras magdalenas caseras quedaron esponjosas y con un toque de limón ideal. Me recordaron al olerlas a mi infancia 🤩🤩. Súper ricas!! Cocina con Barbara -
Magdalenas caseras
Buscaba una receta de magdalenas de toda la vida para desayunar y me encontré con esta en el blog de Kanela y limón y desde entonces no cambio, siempre salen bien y están buenísimas. Gema -
Magdalenas caseras
A quién no le apetecen para desayunar unas deliciosas magdalenas sanas y deliciosas? mi casa mi tiempo -
Magdalenas caseras
Nunca antes había hecho magdalenas. Mirando recetas de unos y otros me ha salido esta! Gracias a todos! Están muy ricas! Nuria_Es -
-
Magdalenas de leche condensada rellenas
Destacar que estas magdalenas salen con mucho más copete, pero se me ha ido de las manos el relleno de chocolate blanco y negro y ha pesado demasiado 😅El truco para un buen copete es dejar reposar la masa unas dos o tres horas en la nevera, que este helada a la hora de ponerla al horno que deberá estar temperatura infierno (lease 180-200 grados)El truco para el relleno es poner una hora al congelador el chocolate desecho (yo hago mezcla 50 gramos chocolate blanco o negro con 50 gramos de nata) así el interior siempre esta derretido.Se rellena el culo de la magdalena con la masa, se pone la trufa de chocolate congelada y se cubre hasta 3/5 capsula con masa 🙌🏻 gina corominas -
-
Magdalenas caseras
La receta es de mi madre y estas son las magdalenas que muchas veces he comido en mi infancia. ¡Deliciosas! Marisa (Postres y otras recetas) -
Magdalenas caseras
Después de probar un montón de recetas que nunca me han salido bien, ya que me quedaban duras o secas o no tenían copete..... He encontrado la receta ideal, quedan suaves, esponjosas, con muy buen sabor y con un bonito copete. Xilia Torres -
Magdalenas caseras
https://youtu.be/lNI5IoyPOc0 << recetas de casa LMMagdalenas caseras
Lo mejor de estas magdalenas es que se conservan unos cuantos días muy tiernas. #mirecetario La Cocina de LoliMagdalenas caseras
Ya tocaba hacer unas ricas magdalenas. Con estos ingredientes salen unas 12. Para hacerlas podéis usar harina con la levadura integrada o utilizar harina de trigo normal y una cucharadita de levadura. La receta la he sacado de elcomidista y en la pagina os habla de la ciencia de las magdalenas, trucos y pasos para adaptarla como a cada uno más le guste. Yo lo he hecho y este es el resultado. Empezamos. Creandoaficiones - Susana SgMagdalenas de leche condensada y chocolate
#mialmanaque#1receta1arbolMuy fácil de hacer y están súper ricas. Mari CarmenMagdalenas caseras
Estas magdalenas les encantan a toda mi familia y por eso quiero compartir esta receta con todos vosotros 😊 MarianRoMagdalenas caseras
Esta tarde tenemos de merienda unas magdalenas de mi mujer, las magdalenas de la Moni.Siempre le salen divinas. Ramón Palmerín GranadoMagdalenas caseras
No sé si será amor propio, pero no tienen nada que ver con las que encontramos en el mercado. Riquísimas y fáciles de hacer!😃 Marian18
Más recetas recomendadas
Comentarios