Rosquillas

Si quieres verlas en vídeo --> https://www.youtube.com/watch?v=uQa0Ix9VUQ8
Qué bien entran, ¿verdad?
Son ideales para acabar una comida y… ¡por qué no! Empezar una sobremesa.
Y si nos sale alguna de chunga… ¡y qué! Al estómago le va a dar igual. No va a decir ni mú.
Son perfectas para ese café, ese chocolate y… ¡para ese chupito!
Ponles tu toque personal. Van a quedar igual de ricas, vistosas y esponjosas.
Bienvenid@s a mi cocina.
Paso a paso
- 1
En un recipiente lo bastante grande donde ya tendremos la harina vertemos el azúcar. Rallamos ahí mismo la piel de limón y agregamos la vainilla. Vamos a reservar esta mezcla.
- 2
Al agua tibia que tendremos aguardando en un vaso, vamos a diluir la levadura. Nos ayudaremos de una cuchara para mejor disolución. Solo utilizaremos 250cc de agua. En el caso de que la masa nos requiera más, iremos agregando poco a poco la cantidad restante. Dejamos reposar unos minutos para que la levadura se active.
- 3
Pasados unos diez minutos ya tendremos la levadura activa. Verás que empieza a formarse una espuma encima del agua. La vertemos toda de golpe a la masa reservada e iremos amasando hasta conseguir una masa bien elástica lisa y suave. Este proceso puede llevarte una media hora dependiendo de tu destreza para amasar.
- 4
No hace falta traspasarla a la mesa de trabajo pero a mí me desestresa un montón trabajar la masa.
- 5
Una vez conseguida una buena elasticidad, desleímos un poco la mantequilla para que este bien pomada, la agregamos a la masa y vuelta a amasar otro poco. Ahora si tenemos que conseguir una buena bola de masa bien lisa y suave.
- 6
Como ves la vuelvo al cuenco para no tener aceite de mantequilla por toda la encimera. Es un engorro limpiarla.
- 7
Cuando esté ya bien integrada, acabamos de amasarla y bolearla en la encimera. No te cortes de hacer todo este proceso en una amasadora. De vez en cuando es bueno que te hagan todo el trabajo. ¡Qué para eso las pagamos! ¿No creéis? Hoy me apetecía amasarla a mano. Así veis también el proceso.
- 8
Si te cuesta amasarla, déjala reposando unos 10 minutos con el bol encima y verás cómo se relaja. Así podrás acabar con el amasado sin que te suponga demasiado esfuerzo. No olvides aceitarte las manos para que no se te pegue la masa a ellas.
- 9
Una vez boleada, la volvemos a colocar en el recipiente utilizado anteriormente, tapamos con papel film o un trapo y dejamos que leve hasta triplicar su volumen. Si quieres que vaya rápida, ponla dentro del horno apagado. ¡Verás que rápido leva!
- 10
Una vez conseguido el levado, volvamos a la mesa de trabajo, le damos un meneo para desgasificarla y vamos cortando porciones de unos 40 grms.
- 11
Dejamos que se relajen unos 5 minutos. Boleamos o no, según quieras tú y mojándonos las manos en agua o en aceite, vamos haciendo el agujero en el centro. Hazlo un poco grandote para que no se cierre.
- 12
Volvemos a dejarlas en modo relax unos 15 minutos. Evita las corrientes de aire. Dentro del horno apagado irá genial.
- 13
Mientras se están relajando, vierte abundante aceite de girasol en la sarten dónde vas a freírlos. Corta trozos de pieles de limón e introdúcelas en el aceite. Caliéntalo a fuego bajo para que así vayan infusionando las pieles en el aceite.
- 14
Cuando estén ya bien relajaditas y vayamos a freírlas, sube la intensidad del fuego
- 15
Cuando coja temperatura, retiramos las pieles del limón y empezamos a freírlas. NO DEBE ESTAR MUY CALIENTE. Así evitaremos que se quemen por fuera y se cocerán bien por dentro.
- 16
No olvides darles la vuelta si no lo hacen ellas mismas. 4 – 5 minutos por lado bastarán.
- 17
Retiramos y dejamos escurrir el sobrante de aceite en papel absorbente. Y aún calentitas vamos a sumergirlas en azúcar blanco. En casa bien azucaradas. En la tuya, tú decides.
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
Rosquillas
Hoy vamos a hacer unas rosquillas muy esponjosas y deliciosas. Muy sencillas de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Rosquillas
Estamos en época de postres típicos de Semana Santa y en muchos lugares de España son muy típicas las rosquillas o rocos de Semana Santa.Existen multitud de recetas y hoy os traigo una muy sencilla donde tendremos 8 rosquillas pero de un tamaño realmente grande, ya que se hacen dobles, y vamos a ver como obtenemos un rosquilla esponjosa y riquísima. DirectoALaMesa -
-
-
Rosquillas
Rosquillas riquísimas!!!Aptas para veganos y celíacos 😋Nota: Veréis al freír las rosquillas que al ponerlas en la sartén se hunden, pero a los pocos segundos se van hacia arriba. Así, sabéis que la masa está bien hecha 👍🏼 CX_Cocina de autor -
Rosquillas
#semanasantaNo había hecho las rosquillas con leche condensada, pero al ver esta receta las hice y están deliciosas y muy fácil de hacer. Mari Carmen -
Rosquillas
Una receta fácil, rápida y riquísima. Con las cantidades que he usado, han salido dos platos como el de la foto. Silvia Campo Gómez -
-
Rosquillas
Son unas rosquillas muy ricas y fáciles de hacer. Mi padre las bautizó como Oscarcitos.. su nombre era Óscar. 💕#CocinaSolidaria#dominó Mariu. recetas_mariu Instagram -
-
-
-
Rosquillas
#mirecetario #dulcePara merendar he hecho estás rosquillas clásicas, y están muy ricas. Mari Carmen -
-
-
Rosquillas dulces
A quien no le apetece un dulce de toda la vida a mi este tipo de recetas dulces me pierden ricas y una verdadera delicia intenta probarla. Para 30 rosquillas Jose Maria Diaz -
Rosquillas fritas
#Delantaldorado #recetasfit Estas rosquillas, Leticia, son parecidas a las otras que hiciste, si las haces me dices que tal te quedaron😘 juani Gernika -
Rosquillas fritas
Hace unos días, tropecé con una baldosa suelta en la acera. No lo he mencionado antes porque ya hay bastante entre diarios, stories e historias diversas. Pero fue una caída feilla, se me cayó el bolso y mis cosas quedaron desparramadas por el suelo: el móvil, las llaves del coche, las gafas, el portátil.. Pero lo importante no es eso. Lo importante es que todas las personas que me vieron tropezar y caer, vinieron a ayudarme —todas y cada una de ella (y ninguna se rió)—. Un repartidor me ayudó a levantarme, un policía recogió mis cosas, un chico (guapo —todo hay que decirlo —la descripción no es por la contusión—) se sentó conmigo en una terraza y, mientras preguntaba por mi estado de salud, la camarera de la cafetería salió con dos botellines de agua.Quizá me ayudaron solamente porque me vieron algo indefensa, pero no lo creo. Yo habría hecho lo mismo por cualquier otra persona y, confío en que todos lo hagan y, creo que esa es la razón de que el mundo sigue girando. Así somos los humanos, no? Amables y atentos —en líneas generales—. Ni siquiera cambiaría mi conducta si el caído hubiese sido mi profesor de latín del instituto (que me hizo la vida algo difícil pero amar los números)… aunque quizá, con la risa fácil que tengo, al menos hubiera sonreído.(Yo fui la única que me reí de mi propia caída).(Sumamos esta receta a la temática: Las recetas de Cuaresma). #cuaresma Arianne -
Rosquillas fritas
Otra forma de hacerlas, cambian algnos ingredientes, pero en la variación está el gusto Ladis Fernandez -
Rosquillas caseras
Una receta sencilla con un resultado para chuparse los dedos. Advertencia son como las pipas una vez empiezas no puedes para de comerlas. OidoCocinaMagazine.com -
-
-
Rosquillas caseras
Es una receta casera, que nada tiene que envidiar a otras rosquillas.Necesita rosquillero. José Enrique Rizo -
-
Rosquillas Fritas
Receta súper buena del blog “estoy hecho un cocinillas” , las hice hoy mismo y me encantaron, así que la comparto con vosotros. 😉🍩 Deby M -
Rosquillas de Carnaval
Me atraía hacer estas rosquillas de anís aunque se haya pasado ya el Carnaval y la Semana Santa.Les he dado mi toque personal y han quedado tan tiernas y súper esponjosas que mi marido y yo hemos disfrutado un montón comiéndolas de merienda. pensamiento -
Rosquillas caseras
El tiempo de elaboración, no incluye el tiempo que tiene que posar la masa, que es entre 45 minutos y 1 horaEnlace de la video receta:https://www.youtube.com/watch?v=Sr0CTiOM-wYBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
Rosquillas caseras
Esta receta me la ha dado una señora de un centro de mayores y la he hecho, espero que os guste. Se llama fina de oropesa Pilar De Utrillas -
Rosquillas de Carnaval
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=yEPzP5xe4yoDeliciosas rosquillasRosquillas de Carnaval, deliciosas rosquillas que acompañadas en un buen café o chocolate caliente, para estas fechas son una pura delicia.Vídeo: Rosquillas de Carnaval lolidominguezjimenez -
Rosquillas de Carnaval
En Carnaval siempre hacíamos rosquillas con mi madre, y ahora son mis niñas las que me ayudan a mi, y se lo pasan... #memorias 👺👹🎉🎊 Judith Bocos 🐾
Comentarios (17)