Marmitako de bonito

#RRR. Bueno y aquí el otro plato, divino y muy resultón.
Es un plato que hacían los antiguos pescadores asturianos, cántabros y vascos. Este plato es una pasada por su sabor y aporte vitamínico....🐟😋😋
Marmitako de bonito
#RRR. Bueno y aquí el otro plato, divino y muy resultón.
Es un plato que hacían los antiguos pescadores asturianos, cántabros y vascos. Este plato es una pasada por su sabor y aporte vitamínico....🐟😋😋
Paso a paso
- 1
Primeramente preparamos el fumet de pescado con unas espinas y alguna cabeza de pescado, 1 hoja de laurel, un chorrito de aceite, sal y el agua. (Yo siempre tengo algo congelado). Terminado, se aparta.
- 2
Mientras, lavamos las verduras, las patatas y picamos todo bien, salvo las patatas que se cachan y se apartan en agua para que mientras suelte el poco almidón que puedan tener.
- 3
En una olla abierta con AOVE, sofreímos las verduras poco a poco a fuego lento, que se poche bien. Después añadiremos las patatas, el pimentón dulce y mezclaremos todo muy bien.
- 4
Transcurrido el tiempo, salpimentamos el bonito y lo añadimos al guiso, sólo dar una vuelta despacito que no se deshaga. Añadimos el fumet junto con un chorrito de vino blanco y dejamos a fuego medio unos 25' aprox. (Es un guiso a fuego lento)...😋
- 5
Pasado el tiempo, se añade una pizca de harina de trigo a modo de espesante. Y se deja cocer unos 5' más.
- 6
Terminamos sirviendo en un plato hondo y a disfrutar de este delicioso y calentito plato....😋😋😋
Recetas similares
-
Marmitako de bonito
Marmitako de bonito o guiso de patatas, pimiento y cebolla con bonito.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún, bonito, tintorera, etc plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal.Marmita o Marmitako es el nombre del recipiente de metal donde se acostumbraba a cocinar esto. Ramón Palmerín Granado -
-
Marmitako de bonito
La marmita de bonito (conocido también como Marmitako en Asturias y Cantabria, también enel País Vasco y marmite en Francia es un plato basado en atún blanco o bonito del norte, cuyo origen se encuentra en los pescadores asturianos, cántabros y vascosarrantzales en euskera, se trata de un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate,principalmente, en algunos lugares se sirve caliente en una cazuela de barro.Etimológicamente la palabra "ronqueo" proviene del sonido que se produce al rozar el cuchillo con el espinazo del atún salvaje, como la matanza del cerdo, el despiece tradicional de este gran túnido supone un auténtico ritual en sí mismo, popularmente se conoce a este animal como el “cerdo marino” por el gran aprovechamiento que se hace de él. josevillalta -
Marmitako de bonito
#pescado#platocucharaClásico guiso de pescado y patatas. El único secreto es que el bonito se haga con el calor del caldo, pero sin cocer al fuego, para que quede bien jugoso y no quede reseco.Esta receta se disfruta tanto recién hecha, en caliente, como en frío.Versión Thermomix: https://www.recetario.es/pescados-y-mariscos-recetas/marmitako#memorias begoigualada -
Marmitako de bonito
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un guiso marinero típico del país vasco, se trata de un delicioso marmitako. Un Discapa Entre Fogones -
Marmitako de bonito
Aquí en el país vasco se hace mucho en la temporada del bonito #CuchillosArcos juani Gernika -
-
Marmitako de bonito
#dominó esta es la típica receta de marmitako de atún solo que en este caso utilizaré un bonito muy fresco que el dependiente del mercado me preparó a lomos sin espinas ni piel Raspa -
-
-
Marmitako de bonito
Un estofado marinero, ahora que tenemos el bonito a un precio "interesante" Antonio-José -
-
Marmitako de bonito
Ayer había en la pescadería unos bonitos muy frescos y con muy buen precio así que pensé un guiso de cuchara ya va tocando y acerté, todos encantados 👍😋 toniru -
Marmitako de bonito
Puedes ver la video receta aquí https://www.youtube.com/watch?v=wnhYA_1K0I8 y seguirla paso a paso RecetasPorUnTubo -
-
-
Marmitako de bonito
Está haciendo bastante frío en Alicante este mes - el tiempo ideal para hacer guisos y platos de cuchara. El fin de semana pasado había bonito y rape de bahía en la pescadería y decidí comprar ambos y hacer un marmitako de bonito con fondo de cabeza y espina de rape (le pedí al pescadero que apartase la cola preparado en dos lomos para hacerlos al vapor para otra comida). El fondo de rape siempre sale rico, es muy fácil hacerlo y mas suave y sano que el fondo de pescado que se compra ya hecho. Tenía guisantes frescos y boniato que usé en vez de patata y el resultado fue un plato delicioso. Becky -
Marmitako de Bonito
Hoy vamos a preparar un delicioso guiso marinero.Desde hace muchas generaciones, los pescadores vascos han comido este puchero. Eva R. -
-
Marmitako de Bonito
Un delicioso plato de cuchara que no puede faltar en tu mesa en la temporada de bonito. #retodecocinaVideo: https://youtu.be/ke85t-PDluk Luisa C Correcher -
Marmitako de Bonito
#delantaldorado #yococinoencasahttps://www.youtube.com/watch?v=SL6hFms63E8 SuperDesyLaChef -
Marmitako
La marmita en Asturias y Cantabria, Marmitako en el País Vasco y marmite en Francia, es un plato de cuyo origen se encuentran los pescadores cántabros y vascos y se trata de un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate.El nombre del plato se debe a que la marmita es una olla de metal con tapa y era uno de los pocos enseres de cocina que los marineros llevaban a bordo de los barcos. Juan Cannas -
Marmitako de bonito con verduras
La marmita de bonito (conocido también como marmitako en el País Vasco y marmite en Francia) es un plato basado en Thunnus alalunga (atún blanco o bonito del norte), cuyo origen se encuentra en el guiso de pescado que en los barcos atuneros del Cantábrico comían los pescadores asturianos, cántabros y vascos. Su base es un puchero de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate, principalmente.Como diría alguien de casa: ‘moito xeito’ no tiene, pero a quien le gusta comer de cuchara, terminará chupándose los dedos.#DelantalGlobal2024 + #DeLaAbuela Arianne -
-
-
Marmitako
Un guiso muy típico de la cornisa cantábrica, donde el ingrediente estrella es el atún o bonito del norte. Disfruta cocinando con Fernando -
-
-
Marmitako o patatas con bonito
Plato sabroso y sencillo, bueno, bonito y barato.la video receta esta en : https://www.youtube.com/watch?v=SYkFULccC60BEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
Más recetas recomendadas
Comentarios (8)