Pan de perrito o Hot Dog muy fácil 🌭

Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Zaragoza, Aragón, España

Esta semana en Cookpad Home Academy 🏠💚 tenemos un jueves con noche alemana y va a ser super divertido!! 👯‍♂️
Para ello tenemos la opción de hacer el pan de perrito casero, se puede preparar un par de horas antes, sobre las 17:00 hr ES, y tenerlo listo o bien antes del taller, o lo podemos hornear en el momento!

Os digo que he probado varias recetas, me tiré el finde con Aitor (y a ratillos, con Aníbal) probando recetas 😂 jajaja y esta sin duda ha sido la mejor de todas, sacada de un vídeo de Youtube de "Las recetas de MJ", buenísima 💖 La he hecho con máquina, pero a mano puede hacerse también :)

👉🏻 Lo dicho, quien quiera apuntarse a hacer una currywurst y una kraut salat alemana, puede hacerlo en www.cookpadhomeacademy.com 🏠💚 ¡Os esperamos!!

Pan de perrito o Hot Dog muy fácil 🌭

Esta semana en Cookpad Home Academy 🏠💚 tenemos un jueves con noche alemana y va a ser super divertido!! 👯‍♂️
Para ello tenemos la opción de hacer el pan de perrito casero, se puede preparar un par de horas antes, sobre las 17:00 hr ES, y tenerlo listo o bien antes del taller, o lo podemos hornear en el momento!

Os digo que he probado varias recetas, me tiré el finde con Aitor (y a ratillos, con Aníbal) probando recetas 😂 jajaja y esta sin duda ha sido la mejor de todas, sacada de un vídeo de Youtube de "Las recetas de MJ", buenísima 💖 La he hecho con máquina, pero a mano puede hacerse también :)

👉🏻 Lo dicho, quien quiera apuntarse a hacer una currywurst y una kraut salat alemana, puede hacerlo en www.cookpadhomeacademy.com 🏠💚 ¡Os esperamos!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y 40 minutos
8 unidades
  1. 240 mlleche entera templada
  2. 120 mlagua templada
  3. 60 gmantequilla sin sal, derretida
  4. 510 gharina de trigo común de todo uso
  5. 40 glevadura fresca
  6. 30 gazúcar moreno
  7. 20 gsal
  8. 1huevo L

Paso a paso

1 hora y 40 minutos
  1. 1

    La levadura con la que se hace la receta es esta, la fresca. Intenté hacerla con la seca, pero no queda igual así que directamente recomiendo esta, y es muy baratita :)

  2. 2

    Primero calentamos los 240 ml de leche y la dejamos templadita. Hacemos lo mismo con el agua. Ponemos las dos cosas en un recipiente amplio, o en el de la máquina.

  3. 3

    Vamos con la mantequilla. Cogemos los 60 g y los calentamos en el micro hasta derretirlos, no hace falta que hierva. Agregamos esto en el bol y mezclamos con la leche y el agua templadas que teníamos.

  4. 4

    Ponemos la pala de hacer galletas (una ancha con espacio en el centro, la de la última foto!) si es que lo hacemos con máquina, y batimos poco a poco mientras añadimos la mitad de la harina. De 510 g totales de harina, añadimos ahora 250-260 g a cucharadas y reservamos el resto. No dejamos de batir la mezcla, a velocidad media - en mi máquina 2 de 4.

  5. 5

    Ahora añadimos los 30 g de azúcar moreno, los 20 g de sal, y los 40 de levadura, esta última la espizcaremos a trocitos pequeños. Agregamos el huevo L, y seguimos batiendo a velocidad media baja (seguimos con 2 de 4) durante unos 3 minutos hasta que todo esté mezclado. Si en un momento dado vemos que le cuesta, podemos subir un minuto la velocidad.

  6. 6

    Volvemos a añadir cucharada a cucharada el resto de la harina. Con paciencia!! Y una vez esté toda integrada, en la máquina cambiamos la pala por el gancho amasador (en la última foto del paso), y amasamos a velocidad media alta (3 de 4) durante 10 minutos. Si esto es a mano, vamos amasando a mano bien. Se hará una masa muy pegajosa, es normal! :)

  7. 7

    Ponemos bien de harina en una mesa de trabajo, y encima la masa, que como hemos dicho estará muy pegajosa 😅 y la amasamos un poco doblandola en sí misma unas 6-8 veces, no hace falta apretarla sino que ella misma vaya juntandose. Ahora tendremos una masa como la última foto. (Gracias Aitor por la ayuda!)

  8. 8

    Partimos esta bola de masa en 4, y cada porción que tengamos, en 2. Y con ayuda de más harina si se nos pega demasiado, vamos haciendo bolitas de masa. Saldrán 8.

  9. 9

    Con ayuda de un rodillo la estiramos a lo largo, y la doblamos de izquierda a derecha hasta dejarla bien dobladita.

  10. 10

    Tras el último pliegue arreglamos un papel de horno en una bandeja y encima de esta, 4 rollitos separados los unos de los otros, dejando el redoble de los panes abajo, quedará más bonico. En otra bandeja con papel de horno, o simplemente en otro papel de horno, ponemos los otros 4 churritos. Cómo véis, la segunda por la izda la ha hecho Aitor 💖 y os prometo que quedó riquísima jaja y super bien hecha!

  11. 11

    Tapamos las bandejas con un paño seco y dejamos levar 50 minutos. A los 30 minutos del propio levado (osea antes de que el pan esté), podemos precalentar el horno a 220 grados, y así nos aseguramos que está en su punto. Cuando han pasado esos 50 minutos horneamos el pan a 220º durante 10 minutos ni más ni menos, con calor arriba y abajo. Una vez estén los 8, los dejamos enfriar en una rejilla.... Y listos para nuestra wurst 🤤

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Zaragoza, Aragón, España
👩🏻‍🦰 Soy Sara y estoy entre fogones y cucharones prácticamente desde siempre, aprendiendo mucho y comiendo más 😆 Ahora soy yo la que cocino y me encanta que los demás lo disfruten.❤️Desde hace unos cuantos años decidí que quería compartir todas esas recetas y otras nuevas con vosotros. Si eso hizo que mi infancia fuera más feliz, ¿por qué no haceros partícipes?⚡️ ¡Sígueme en Instagram! Soy: @vicio_enlacocina
Leer más

Recetas similares