Paso a paso
- 1
Precalienta el horno a 250°C
- 2
Bate los huevos y ves añadiendo todos los ingredientes
- 3
Añade la masa de las magdalenas a 3/4 del molde
- 4
Espolvorea azúcar encima de la masa
- 5
Mete los moldes en el horno a 250°C durante 5 min hasta que crezca la parte central
- 6
Una vez crezca, baja el horno a 210°C unos 10 min más o hasta que se acaben de hornear
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mariona Cambo le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/14422812
Recetas similares
-
Magdalenas de la abuela
Esta receta es muy popular, originalmente, se hacía (y se hace) con la medida de un kilo, pero a nivel casero, salen como unas 100..... Yo he adaptado las cantidades para que me salgan unas 18. Se les puede añadir chocolate, pasas, nueces......al gusto del consumidor... Sole -
Magdalenas de las abuelas
Este portee tradicional es típico para merendar rodeado de familia y amigos y están buenísimas Mary junior -
Magdalenas de la abuela Josefa
Esta receta la saque de la página “Mi caja de recetas”, la autora dice que es una receta de la abuela materna de su marido y yo he querido conservar el nombre. Hoy las hice, aunque use la mitad de los ingredientes porque la original salen muchos. Resultan súper esponjosas. A mi marido le gustaron. Mis capacitos y moldes son pequeños, me salieron 18. El tiempo de horno es orientativo, cada horno es un mundo, y no es lo mismo horno eléctrico o de gas. Ustedes conocen su horno deberán estar pendientes para que no se quemen. #recetas de la abuela Rosa Padrón Argentó -
Magdalenas caseras receta de las abuelas
Puede que lo hayas intentado antes y no te hayan salido bien las magdalenas. Esta receta no falla, quedan perfectas y con el sabor natural y tradicional de siempre, como las hacían nuestras abuelas. Somos 5 Y Tiene Que Sobrar -
-
Magdalenas caseras
#mirecetarioComo siempre las recetas de la cocina de Masito, salen buenísimas. Maria Mancheguita -
-
-
Magdalenas caseras
Gracias a la receta de Judith me animé a preparar mis primeras magdalenas caseras quedaron esponjosas y con un toque de limón ideal. Me recordaron al olerlas a mi infancia 🤩🤩. Súper ricas!! Cocina con Barbara -
Magdalenas caseras
A quién no le apetecen para desayunar unas deliciosas magdalenas sanas y deliciosas? mi casa mi tiempo -
-
Magdalenas caseras
Esta vez están decoradas con pasas, chocolatitos y azucar! Disfrutadlas!👍🏼😉 laosenolaelsa -
-
-
Magdalenas caseras
Después de probar un montón de recetas que nunca me han salido bien, ya que me quedaban duras o secas o no tenían copete..... He encontrado la receta ideal, quedan suaves, esponjosas, con muy buen sabor y con un bonito copete. Xilia Torres -
Magdalenas caseras
Nunca antes había hecho magdalenas. Mirando recetas de unos y otros me ha salido esta! Gracias a todos! Están muy ricas! Nuria_Es -
-
Magdalenas caseras, receta de nuestras abuelas
Magdalenas caseras , receta de nuestras abuelas!!! Ague Jimenez Plasencia -
Magdalenas de toda la vida
Las de siempre, esponjosas, suaves, tradicionales, gustan a todo el mundo! Marta -
Magdalenas caseras
La receta es de mi madre y estas son las magdalenas que muchas veces he comido en mi infancia. ¡Deliciosas! Marisa (Postres y otras recetas) -
Magdalenas de mi madre
Esta receta la he intentado hoy, no soy de dulces, así que es de las primeras experiencias.Las quería tener por recuerdos a mi madre y para tomármelas por la mañana, también dejar de comprarlas.Estamos en crisis y si somos principiantes de cocina ya podemos ahorrar algo y ser solidarios para que muchos se animen a cocinar. GXL Kiko -
Magdalenas caseras
https://youtu.be/lNI5IoyPOc0 << recetas de casa LMMagdalenas caseras
Después de probar muchas recetas, por fin di con esta que salen buenísimas. Merche
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/14422812
Comentarios