Sopa campera de Estepona

Paso a paso
- 1
Pelar los ajos la cebolla y los tomates. Picar la cebolla, pimientos, y los tomates, machacar los ajos, trocear los espárragos y el pan sin corteza.
- 2
En una olla, cubrimos el fondo de aceite y sofreímos la cebolla después el pimiento y el ajo una vez sofrito se añade el tomate.
- 3
Ponemos en otra olla los espárragos con un poco de agua y sal, cuando hierva apagamos el fuego.
- 4
Cuando ya está todo sofrito se añaden los espárragos con el agua y se deja hervir tapado durante 15 minutos. Quizás tengas que añadir un poco más de agua, porque estás sopa luego se tiene que echar encima del pan para que lo empapé y ya se quedaría seca.
- 5
Después de los 15 minutos se destapa, se añade un huevo por persona y se deja hervir tapado durante 5 minutos.
- 6
En una fuente se pone el pan troceado sin corteza y sobre el se ponen cuatro hojas de hierbabuena.
Se apartan los huevos en un plato y la sopa se vuelca sobre el pan, a continuación se ponen los huevos sobre la sopa. - 7
Tapar y dejar reposar durante 10 o 15 minutos y servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Sopa campera
Esta receta se hace mucho en la provincia de Cádiz en los pueblos blancos de Cádiz para ser más exacto Se trata de un puchero o cocido normal solo que se le pone rodajas de pan chorizo y morcilla ( al gusto ) Chelo Gutierrez -
-
-
-
-
Sopa de pollo campero
#1receta1arbol#onerecipeonetrre#mirecetario Como apetece con este frío un buen platito de sopa calentito. carmen navarro izquierdo -
Sopa al estilo de Cádiz
Sopa de ajos en lámina, pan y jamón en dados, se agregan las claras cocidas picadas y las yemas se mezclan con jerez, se espolvorea con perejil. NOELIAROLO -
Sopa gaditana de espárragos
Una receta familiar de mi abuela Mercedes, original de Villamartín. Rafael Guzman Gonzalez -
Sopa de grazalema
Esta receta es de mi amiga carmen de algodonale, claro esta que todos los ingredientes que lleva es de cosecha propia, yo la voy a poner aki como ella me la dio. marrongal -
-
-
Sopa de la granja
La idea de esta sopa la vi en un brick de caldo de verduras y me pareció una buena opción, aunque la he variado ligeramente está riquísima hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
Sopa alpujarreña de almendras
La Alpujarra es una preciosa y singular región histórica de Andalucía. Está situada entre Granada y Almería, a las faldas de la ladera del sistema penibético en Sierra Nevada. Durante siglos fue frontera del sur peninsular, y paso obligado hacia Europa. Mozárabes, sefardíes, bereberes, mudéjares, romanos y otras etnias han dejado su impronta sobre los alpujarreños, y al fusionarse con la cultura cristiana la han convertido en una región única. Destacan los pueblos de Capileira, Bubión, Pampaneira(muchos fueron repoblados por gallegos), Trevélez (famoso por su jamón dulce), Soportújar y Pórtugos. Precisamente en este último es donde Sofía, quien regenta allí un maravilloso hotel rural, me dio los pasos para hacer esta entrañable receta. Siempre nos gusta traer recetas interesantes de nuestros viajes, y este ha sido espectacular también desde el punto de vista gastronómico. La sopa de almendras es ideal para combatir el frío disfrutando de los sabores humildes y sublimes de toda la vida. No podéis dejar de prepararla este otoño-invierno. María José MR 👨👩👧 -
Sopa de tomates
Esta receta la hacía con frecuencia mi madre. De pequeño, tengo que reconocer, que no me gustaba demasiado. Ya, de mayor, la cosa cambia. Está buena también.Juan Luis
-
-
-
Sopa perota
Una receta típica de Álora, en Málaga muy secilla y contundente. Se hace con cebolla blanca, pero no tenía y se acompaña de naranja y aceitunas aloreñas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Sopa de tomate al estilo andaluz
#locosporlasrecetas. Una receta muy sencilla que aprovecha pan del día anterior hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Sopa casera
#mehacefeliz las recetas naturales que se cocinan todos los días en todos los hogares. Judith Bocos 🐾 -
Sopa de espárragos
Esta receta, la probé por primera vez de la mano de la madre de mi mejor amiga, en Atarfe, Granada, en cuya Vega se recolectan unos de los mejores espárragos que podemos degustar. Se puede añadir de casi todo y está riquísima Nai Pi -
-
Sopa azteca
Otra sopa mejicana, que junto con la sopa tex-mex de judías negras, han sido mi gran éxito esta semana. Están super ricas. La nata agria, que me tenía que haber quedado como una bolita suspendida sobre la sopa, se ha desecho al momento de entrar en contacto con la sopa caliente. Lo mismo con el queso rallado que espolvoreé por encima.La sopa azteca lleva tiras de tortillas de maíz crujientes. Tienes dos opciones:1. Comprar tortillas, cortarlas en tiras, impregnarlas de aceite y llevarlas al horno a 220º y hornear hasta que estén doradas y crujientes, como 15 minutos (dar vueltas a mitad de tiempo).2. Comprar tortilla chips de maíz, que es lo que yo hice.Por otro lado, la hierba que originalmente lleva esta sopa es el epazote que le dá un gusto como amargo. Como esta hierba es difícil de encontrar fuera de Méjico, America's Test Kitchen lo resuelve sustituyéndolo por cilantro y orégano fresco (yo usé orégano seco y lo metí en esas bolitas de té metálicas para poder retirarlo una vez hecho el caldo base). 🍏 La Cocinera Novata -
Sopa Seca Cañetana
La sopa seca es un plato proveniente de Cañete, Chincha, Ica al Sur de Lima. Este plato lleva como ingrediente fideos tallarín sazonado con aderezo de albahaca, carne de pollo, perejil entre otros ingredientes.Este plato se le denomina como sopa seca debido a que los fideos se cocinan junto al aderezo y durante el proceso de cocción en la olla, da la impresión de que la sopa se haya secado. #Familiar Doris Jaime -
Sopa castellana
Bueno, pues de sobra conocida es la sopa castellana que, increíblemente, no la había probado hasta que no he ido de viaje a Ávila con mi mujer hace poco y es que por el sur se estila poco esta receta. Muy sencilla de hacer, más barata que el copín y reconforta para estas fechas frías lo más grande, que por cierto, la he hecho hoy que en Sevilla estamos a 23º. Supongo que hay muchas recetas diferentes, cada una con su toque especial, la que os propongo es muy sencilla y baratita, pero no por ello la menos rica. Malcocinado -
-
Más recetas
Comentarios