Torta Arenita

Susana M. Abrate
Susana M. Abrate @sususususu

Me la enseñó mi madrina hace 1000 años y le puse este nombre porque nunca me dijo como se llama... para los que nos gusta improvisar...se puede hacer todas las veces distinta, oroginalmente no lleva coco pero a mí me gusta como queda...ah! manzanas siempre! también podes agregarle banana(como hice) o nueces o almendras, mermelada o arrope o miel de caña o lo que se te ocurra...es exquisita!!!

Torta Arenita

Me la enseñó mi madrina hace 1000 años y le puse este nombre porque nunca me dijo como se llama... para los que nos gusta improvisar...se puede hacer todas las veces distinta, oroginalmente no lleva coco pero a mí me gusta como queda...ah! manzanas siempre! también podes agregarle banana(como hice) o nueces o almendras, mermelada o arrope o miel de caña o lo que se te ocurra...es exquisita!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h prep + cocc
15 porciones+o-
  1. 500 grharina leudante
  2. 200 grmanteca + 50 gr
  3. 250 grazúcar + 50 gr
  4. 5 cdascoco rallado (opcional)
  5. 3manzanas grandes crudas cortadas en finas rodajas
  6. 1banana cortada en rodajas (opcional)
  7. 5 cdasmermelada (use de frambuesa)
  8. Cubierta:
  9. 4huevos
  10. 1cada esencia de vainilla
  11. 200 cmleche (utilice de coco)
  12. 1 chorrorhum

Paso a paso

1 h prep + cocc
  1. 1

    En un bowl colocar la harina y desarmar con los dedos la manteca fría, una vez que quedo como una arenilla fina agregar el azúcar y el coco (opcional) llevar a la heladera el tiempo que tardes en pelar y cortar las manzanas y la banana en rodajas finas.

  2. 2

    En una placa de horno de 30 por 35 (o la que tengas) volcar 3/4 de la preparación seca (no aplastar) que quede suelta cubrir con las rodajas de manzanas y banana distribuir en montocitos la mermelada.

  3. 3

    Al resto de la preparación seca le agrego los 50 grm de manteca y azúcar, queda una crumble, distribuir sobre la fruta.

  4. 4

    Llevar a horno 175° calor arriba y abajo, aproximadamente 35 min. Cuando esta doradita y se despegan los bordes está lista.

  5. 5

    Ahora viene la parte líquida...batir los huevos junto con la leche de coco (o la que quieras) la esencia y el rhum lo hago con la mixcer en una jarra con pico vertedor para que sea más fácil. Volcar de a poquito y mojar toda la torta...espero 5 minutos para que penetre el líquido.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Susana M. Abrate
Susana M. Abrate @sususususu
Felizmente casada, mamá, abuela, ahora jubilada y con todo el tiempo del mundo para mimar a mi familia con cosas ricas...me apasiona cocinar!!!🥰 heredado de mi bisabuela, abuela y mamá
Leer más

Comentarios (8)

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
Está al revés. Primero la parte líquida y después la cocción. Al menos así la hice ya. 😘

Recetas similares