Tarta de crema de queso y frutos del bosque (especial cumpleaños

Os presento esta tarta que en su día preparé para un cumpleaños. El toque ácido de los frutos del bosque, junto al sabor de la crema de queso es una combinación que me fascina. Me gusta preparar las tartas con un día de antelación porque de esta manera el día que la consumes está mucho más rica, tierna y jugosa. Y ni que decir tiene, que cuando puedes recrearte, sin prisas , disfrutas mucho más el tiempo de elaborarla. Dicho esto, os cuento todos los detalles ahora mismo. En esta ocasión he preparado todas las elaboraciones con ayuda de mi Thermomix. Si tienes alguna duda o quieres prepararla con batidora de mano, aquí me tienes para ayudarte.
Tarta de crema de queso y frutos del bosque (especial cumpleaños
Os presento esta tarta que en su día preparé para un cumpleaños. El toque ácido de los frutos del bosque, junto al sabor de la crema de queso es una combinación que me fascina. Me gusta preparar las tartas con un día de antelación porque de esta manera el día que la consumes está mucho más rica, tierna y jugosa. Y ni que decir tiene, que cuando puedes recrearte, sin prisas , disfrutas mucho más el tiempo de elaborarla. Dicho esto, os cuento todos los detalles ahora mismo. En esta ocasión he preparado todas las elaboraciones con ayuda de mi Thermomix. Si tienes alguna duda o quieres prepararla con batidora de mano, aquí me tienes para ayudarte.
Paso a paso
- 1
En primer lugar forra la base de molde redondo desmontable de 22 cm de diámetro con papel de hornear. Unta con mantequilla las paredes y espolvorea con harina. Sacude para retirar el exceso de harina y reserva. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
- 2
Coloca la mariposa y añade la jarra los huevos, el azúcar, el azúcar vainillado o esencia de vainilla y programa 6 min/37ºC/vel 4. Pasado el tiempo programa de nuevo 6 min/vel 4 (sin temperatura).
- 3
Tamiza la harina y añádela al vaso junto con la pizca de sal. Programa 4 seg/vel 3. Saca la mariposa y acaba de integrar todo con ayuda de una espátula. Asegúrate de que no queden grumos.
- 4
Vierte la mezcla en el molde que habías preparado al principio y hornea unos 25 minutos. Antes de sacarlo, pincha con un palillo para comprobar que está bien cocido por dentro. En caso contrario, prologa 5 minutos más la cocción y vuelve a comprobar.
- 5
Saca el bizcocho del horno y déjalo sobre una rejilla. Pasados 10 minutos, desmolda con cuidado, y deja que se enfríe por completo sobre la rejilla. Una vez frío, puedes continuar con la receta bien envolverlo minuciosamente en film para que no se reseque y continuar al día siguiente o bien congelarlo para más adelante. Recuerda envolverlo muy bien, ya que de no ser así puede absorber olores de otros alimentos que tengas en el congelador.
- 6
Con el vaso limpio de nuevo, vamos a prepara el almíbar. Esta es otra elaboración que puedes tener hecha con antelación y guardar en la nevera hasta que la vayas a usar. Pon en la jarra el agua y el azúcar y mezcla 20 seg/vel2. Después retira el cubilete para facilitar la evaporación y programa 7 min/100ºC/vel 2. Pasa el almíbar a un tarro de cristal y deja enfriar. Una vez frío ya puedes utilizarlo o guardarlo en la nevera, si está bien tapado se conservará bien durante varias semanas.
- 7
La mermelada que uses puede ser del supermercado o la puedes preparar tú mismo. Yo personalmente prefiero la casera porque sabe realmente a fruta y me parece mucho más rica. Así que aquí te cuento como prepararla también. Al igual que el almíbar, es conveniente que la prepares con antelación para que está fría cuando rellenes la tarta. Pon en la jarra la fruta, el zumo de limón y el azúcar. En lugar del cubilete pon encima de la tapa el cestillo para facilitar la evaporación, y que no salpique.
- 8
Programa 30 minutos/120ºC/vel 1. Vierte la mermelada en un tarro de cristal y deja enfriar por completo. Guarda en la nevera una vez fría.
- 9
Para preparar la crema de queso pon en la jarra el queso y el azúcar glas y programa 10 seg/vel 5. Pasa la crema a un bol grande y reserva en la nevera.
- 10
Sin lavar la jarra, coloca la mariposa y vierte la nata. Sin poner tiempo monta la nata a vel 3 hasta que veas que está montada. No dejes de vigilarla, ya que si se bate en exceso se cortará.
- 11
Vierte la nata montada en el bol donde tienes la crema de queso y mezcla suavemente con ayuda de una espátula, con movimientos envolventes. Pasa la crema a una manga pastelera y reserva en la nevera.
- 12
Con todo listo y frío, muy importante (nunca montes una tarta con las elaboraciones en caliente o será un auténtico desastre) ya puedes empezar a montar la tarta. En primer lugar debes nivelar el bizcocho si ves que te ha hecho pico en la superficie. Así que córtalo para que quede plato y ese piquito te lo tomas con un café (no se tira na). Corta el bizcocho en capas del mismo grosor. Para mi gusto, tres capas es perfecto.
- 13
En la base, plato o bandeja donde vayas a presentar tu tarta pon un cucharada de crema de queso en el centro. Nos servirá de adhesivo para que el bizcocho se quede pegado y no se mueva la tarta mientras la rellenas y decoras. Pon encima la primera capa de bizcocho. Yo acostumbro a poner abajo del todo la parte de arriba del bizcocho y así la de la base que es la más lisa la dejo para coronar la tarta y que quede más bonita.
- 14
Pincela con almíbar la capa de bizcocho. Pon 2-3 cucharadas de mermelada y repártela de manera uniforme. Cubre con una capa de aproximadamente 1 cm de grosor con la crema de queso que tienes en la manga pastelera. Cubre con la segunda capa de bizcocho y repite la operación.
- 15
Coloca la última capa de bizcocho. Pincela con almíbar y cubre con crema de queso la superficie y los laterales de la tarta. Si quieres puedes cubrir los laterales con almendras laminadas tostadas, o bien con sprinkles o simplemente no poner nada. La parte superior de la tarta la puedes decorar con unos rosetones de la propia crema de queso.
- 16
Lleva la tarta a la nevera para que coja frío y repose. Al menos 6 horas o de un día para otro (es lo ideal). Antes de servirla pone en el centro fruta fresca y listo!
Recetas similares
-
-
Tarta rellena de fruta y crema de queso
Llegan los cumpleaños de mis hijas y he hecho esta tarta para su celebración que, por casualidad, coincide con San Valentín, una semana llena de amor #revistacookpadEsta tarta aunque parezca complicada, no lo es. Sólo hay que respetar 4 normas básicas:1- Poner el recipiente donde se vaya a batir la nata para montar y la nata en la nevera 2 horas antes para que estén fríos y monte bien la nata.2- Sacar la mantequilla media hora antes de comenzar.3- Esperar a que el bizcocho enfríe antes de cortarlo y rellenarlo.4- Hacerlo un día con suficiente tiempo para disfrutar de cada paso. Yo lo he disfrutado tanto montándolo todo... como de una obra de arte se tratara. Amparo&Ari -
-
Tarta de Rosas 🌹(Bizcocho de chocolate y crema de queso-chocolate)
🥳Muchas Felicidadeeees !!! Equipo y Comunidad Cookpad🎉....aunque no he llegado a tiempo a participar en el “Cumplimos6”...como no formar parte de esta celebración 🎉 con esta tarta 🎂...#delantaldorado Paquila74 -
Tarta de chocolate con crema de queso y ganache
Una combinación perfecta de textura suave de crema de queso y el bizcocho esponjoso de chocolate puro. #RecetasNavidad. Las cantidades son para 2 tartas de 18 cm o una de 24 cm "Cocina con Celi" -
Tarta de chocolate rellena de crema de queso con dulce de leche
Es una tarta muy deliciosa! Un bizcocho de chocolate empapado en almíbar de ron, con un relleno de queso crema y dulce de leche que es una maravilla, cubierto de un riquísimo ganache de chocolate, esta mezcla de sabores convierten a esta tarta en una delicia!! javilowin -
Tarta oreo golden, con crema de queso y nata
Hoy es el cumpleaños de mi príncipe y le hice con mucho amor está preciosa tarta!! Por qué gastar 60 euros comprando la, si podemos hacerla en casa!!#BBB La_Cocina_de_Cherry_Blaze -
Tarta de zanahorias y crema de queso
Este pastel es uno de los que más gustan en casa, es muy suave y esponjoso y cuando he ido a hacer la foto ya lo habían empezado jajaja😂 toniru -
Tarta Guinness con crema de queso y frutos secos!!!
Y con esta delicia de tarta nos vamos de celebracion!!!#recetasparallevar PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Tarta de galletas con crema de queso, nueces y pasas borrachas
#milibrode1000recetas Con la hola de calor podemos disfrutar igual de dulces....así que os propongo una tarta sin horno fácil. "cocinar con jorgette" -
Tarta de zanahoria con crema de queso
La canela, esta deliciosa especia, está rica en aceites esenciales, yodo, magnesio, flavonoides y zinc, en que la convierte en un poderoso anticoagulante que favorece la circulación, manteniendo limpias las arterias.La canela no se recomienda a las personas con sangrado o problemas de coagulación.Esta receta es de mi hija Cris, es una delicia de tarta.🥕🥕🥕 "cocinar con jorgette" -
Tarta de zanahoria con crema de queso
Es nuestra adaptación (digo nuestra, porque mi marido también a puesto su granito) para la tan conocida carrot cake. Creo que es una tarta muy fácil y sorprendente. Os animo que la probéis (El vaso del yogur es el que utilizamos para medir todos los ingredientes.) "Cocina con Celi" -
Tarta de Zanahoria y Crema de Queso
Clásico Bizcocho de Zanahoria acompañado de una estupenda Crema de Queso. Todo reconvertido en una genial Tarta de Cumpleaños. #dulce #carrotcake #tartadezanahoria Srta. Cookies* -
Tarta de coco con crema de queso sin horno
Vamos a despedir el verano con una tarta de coco. AMY Con Sus Recetas Tradicionales Modernas y Naturales) -
Tarta Bizcocho de Zanahoria Exprés con Cobertura de Crema de Queso
Para #Alambiquecocina esos días que nos queremos dar un homenaje dulce y no tenemos mucho tiempo, esta es la receta ideal. Una tarta bizcocho que se realiza en microondas. Una experiencia deliciosamente exprés válido para una merienda o un postre en días calurosos o fríos... David Márquez -
Tarta de almendras y crema de queso FIT!
Tarta saludable que nos aporta unas 213 Kcal por porción. LocodelHoyuelo -
🍰Tarta de crema 🍦 y frutos del bosque 🍓🌳
Basada en la receta de tarta de frutas de "Ximena Llosa Chef" .Esta tarta era la opción de reserva por si no funcionaba el roscón destinado a una una Noche de Reyes que tuvo un retraso de diez días. Carlos Passenger -
Tarta de queso crema
Esta tarta es el resultado de combinar los cuatro ingredientes básicos en cualquier tarta de queso. El resultado será distinto dependiendo de la calidad de los ingredientes y del funcionamiento del horno. Es una tarta súper cremosa (no hice foto, demasiado entusiasmo en la primera degustación 😅) que mantiene la cremosidad si la consumimos a temperatura ambiente o que toma cuerpo después de unas horas en frigorífico como se ve en las últimas fotos. Maria -
Tarta de queso crema y fresas
Esta tarta tiene dos tiempos de elaboración. Mejor de un día para otro. Primero dejar enfriar bien el relleno y al día siguiente preparar y poner coulis o mermelada. Marieta R. Ch -
Tarta de queso crema y fresa
Tarta de queso crema y fresa, preparado con yogut y leche, riquísima. M.Jose -
-
-
Tarta de chocolate con crema y frutos rojos
Una tarta super rica que además es muy vistosa para una ocasión especial. Yo la hice para cumpleaños y a todos les gustó mucho. Irene-Guirao -
Tarta de queso con crema de fresones
Una sencilla tarta de queso al horno a la que bañamos con una crema hecha con fresones y decorada con estos. Se pueden emplear también fresas o cualquier otra fruta: Peras, mango, manzanas, Kiwi, melocotón, etc. lo dejamos a la imaginación y al gusto del que elabora. cocinerorepostero -
-
Tarta de crema con fresas
Hoy hemos querido mezclar el sabor de las fresas con la crema que es un acierto seguro EstherMR -
Tarta con crema de chocolate y queso
Una masa hojaldrada casera cubierta de una crema elaborada con chocolate fundido, queso mascarpone, dulce de leche y nata. Decorada con rodajas de plátanos y azúcar glas.Lo ideal es cortarla en cuadraditos pequeños para acompañar un cafecito después de las comidas. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (19)