Mafeé (Plato Senegalés)

El mafeé es un guiso tradicional que se consume en Senegal a base de maní (cacahuete) y pasta de tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero. Según he leído también se puede hacer como salsa sola. En este caso lo he hecho con ragout de ternera que tenía a modo de guiso. Y sin duda alguna os recomiendo a que probéis a hacerla porque para mí ha sido el descubrimiento de año. Os va a gustar mucho si lo cocináis. Se suele acompañar con arroz cocido.
Mafeé (Plato Senegalés)
El mafeé es un guiso tradicional que se consume en Senegal a base de maní (cacahuete) y pasta de tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero. Según he leído también se puede hacer como salsa sola. En este caso lo he hecho con ragout de ternera que tenía a modo de guiso. Y sin duda alguna os recomiendo a que probéis a hacerla porque para mí ha sido el descubrimiento de año. Os va a gustar mucho si lo cocináis. Se suele acompañar con arroz cocido.
Paso a paso
- 1
Echamos aceite en una cacerola, agregamos la cebolla y cocinamos hasta que se poche. Añadimos la carne y cocinamos, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté ligeramente dorada por todos lados. Añadimos la mantequilla de maní con medio vaso de agua y mezclamos.
- 2
Añadimos la pasta de tomate y un vaso de agua. Removemos bien y agregamos el resto de los ingredientes restantes y removemos.
- 3
Cubrimos con agua y cocinamos a fuego medio-bajo revolviendo de vez en cuando durante hasta que la carne esté tierna y la salsa haya espesado bastante. Retiramos las ramitas de tomillo y las hojas de laurel y servimos para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanada de mandioca o Pastel mandi'o
Si se quiere probar y conocer la cocina paraguaya, no se pueden obviar el Pastel Mandi'o (empanada de mandioca), son hechas con puré de mandioca, harina de maíz y relllenas de carne vacuna. Araceli -
Mafe (estofado de ternera senegalés)
Una receta típica de Senegal que suele hacerse con yuca, pero yo la he preparado con boniato y queda deliciosa hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Mafe
Aprender cómo cocinar mafe es una manera de introducirte en la cultura de Senegal. Aquí te explicamos una sencilla recetaEs uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado.Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres. VUELTA AL MUNDO SABROSA -
Maafé malí
El Maafe o guiso de maní (cacahuete), es un guiso común en gran parte de África Occidental y es el plato tradicional de los mandinga y los bambara de Malí además de otros países como por ejemplo Senegal.Sus variantes aparecen en la cocina de las naciones de toda el África Occidental y África Central.Se trata de guiso simple a base de crema de cacahuete y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.Se originó con la gente Mandinka y Bambara de Mali y su nombre propio en idioma mandinga es "domodah" o "tigadegena" que significa literalmente "salsa de mantequilla de cacahuete".Espero que probéis esta riquísima receta africana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidamalí ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Maafé
Es uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado. Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres. La cucharada de Pam -
Pollo senegalés (Senegal)
El otro día, cotilleando entre las recetas de “Cookpad” me pareció interesante la receta de “Pollo senegalés”, que nos muestra “emd1943”.Como ocurre habitualmente suelo adaptar las recetas que imito a los ingredientes que poseo y a mi paladar, resultando al final una receta diferente a la que imito, pero como la idea surge de esa receta, me gusta mencionar la receta que me genera la idea.#CocinaMundial2018 - Cocina senegalesaReceta original:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/96978-pollo-al-estilo-senegales?via=search jorbasmar -
Mbourake
Un postre típico de Senegal, súper fácil, rico y de aprovechamiento pues se hace con pan que nos sobra del día anterior. Muy, muy contundente hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Fideuá
En esta ocasión os traigo una receta muy sencilla y sobre todo, económica para que sorprendas a todos en casa.Irene Fernández salmerón
-
-
Fideuá
Debería llevar cigalas, pero en casa no nos entusiasman demasiado, así que prescindimos de ellas. También se puede hacer con fideos más finos, del n° 2. Empar -
Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :) rosamlillo -
Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda -
Fideuá
Festivo y sin salir de casa, pues hay que cocinar un plato tradicional de mi tierra Valenciana, y recordar esas tradiciones familiares de cada domingo. Sobretodo en los pueblos es costumbre de reunirse los hijos en casa de los padres y comer o bien una paella o una fideuá, y también beber sangría. Yo que vivo en la ciudad a veces me gusta recordar esos momentos.. Espero os guste..😋 Mónica -
Fideuá
Es la fideuá que desde pequeña me enseñó mi madre y con alioli es la mejor que he probado Cristina Gaya Borillo -
Fideuá
Una fideuá sencilla, que en casa nos gusta mucho. Mi tía la hace para morirse y yo le he cogido la receta. A ver qué tal.... Lydia Andujar -
Fideuá
#emplatandoEste plato lo puedes dejar con más o menos caldo, ya al gusto de cada uno y también puedes dejarle las conchas a los mejillones y almejas o no Espe-cial Juárez Moreno -
-
Fideuá
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️🇪🇸 Tercera parada: Castellón, para cocinar su tradicional Fideuà... tan en honor a todo nuestro bello Mediterráneo!Esta era una de las recetas que tenía “borrada” de nuestro menú familiar, simplemente, porqué de pequeña me gustaba tanto, que termine saturándome.👨🏻🍳El cocinero principal de esta receta era mi padre, y cómo le hacía tanta gracia mi pasión por este plato, me lo hacía siempre que tenía ocasión de entrar en la cocina.... con la llegada de mi saturación, dejó de prepararla, pero no por ello dejó de gustarle... Él es mucho de recetas de paella 🥘Sino recuerdo mal, la aprendió de su madre 👵🏼, que la hacía una vez por semana, todos los veranos en Platja d’Aro —donde siempre veraneaban🏖—. Como cualquier receta familiar, tiene sus trucos, que no sé sabe muy bien porqué, seguimos repitiendo.... pero eso es lo que hace una familia, no?❤️#WeekendTour Arianne -
Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Fideuá
Receta para hacer un sábado o un domingo y dejar a la familia con ganas de más de lo rica que sale. 😊 Ore RoRo -
-
Fideuá
Receta muy sencilla y deliciosa! Lleva un poco de tiempo, pero no tiene ninguuuuna complicación. Espero que os guste 😙 Lucía Díaz -
Fideuá en Chef o Matic pro
#rápida Receta muy fácil y lista justamente en 20 minutos, eso sí yo la he hecho en el robot de cocina, aunque también se puede hacer en una olla tradicional en este caso lo único diferente es que el caldo esté caliente y el tiempo más o menos es el mismo. Chelitoba -
Fideuá a mi manera
#lasrecetasdecookpad plato únicoEsta receta es una adaptación de varias que he visto y la hecho como he querido haciendo un mix de todas, la foto es bastante mala, pero el plato estaba buenísimo...a ver si os gusta lucia2906 -
Kefta Mkaouara
El 25-03-2019 tuve la suerte de participar en el evento realizado por Cookpad en el Miele Experience Center de la Moraleja, en Madrid. Una oportunidad para conocer a los autores que se esconden detrás de unas fantásticas recetas. Gracias a Irene y a Sara por ser tan buenas anfitrionas. Yo elegí una receta de Rick Stein, albóndigas picante al estilo marroquí con huevo y tomate picante. FOOD&COOKING! -
Fideuá
Siempre hago paella, así que un día me arriesgué y le puse fideos en vez de arroz. Quedó buenísimo. No sé si la fideuá se hace así, pero a mí me vale. Ana Gloria Santana Osuna -
Fideuá
La fiedua es unos de mis platos preferidos desde mi infancia. Mi abuela la preparaba con mucho amor y cariño y después mi madre y después sólo de verlas a ellas prepararla aprendí hacerla y me salió completamente igual.Vicente
-
Plato de ibérico
Siempre saben bien y siempre están perfectos para una cena, una comida... la verdad es que estuvimos en Extremadura hace un par de semanas y nos trajimos unas cosas tan ricos, entre otras algunos ibéricos y anoche los puso así tal cual, cortaditos en una fuente y para picar mientras mi marido y mis yernos veían el partido del Madrid. MariaAurora -
Más recetas recomendadas
Comentarios