Puchero con fideos
Esta receta es hogar, es mi madre... Sin duda mi comida favorita.
Paso a paso
- 1
En primer lugar lavar todos los ingredientes (por ahora menos las verduras), hay que quitar la sal de los huesos y demás avíos
- 2
Echar todos los ingredientes menos verduras en una olla (yo uso olla rápida o express)
- 3
Llenar la olla de agua antes del máximo que indique, ya que luego sube un poco las al añadir las verduras
- 4
Poner a fuego medio alto, mientras se va haciendo, pelar y lavar verduras. La patata y la zanahoria cortarla en trozos. El puerro apio dejar tal cual, si el puerro es muy grande cortar en dos mitades
- 5
Cuando salga espuma hay que ir espumado y retirándola (yo uso un bol con agua, quito la espuma con la espumadera y la voy enjuagando en el bol con agua limpia
- 6
Una vez retirada la espuma, añadir las verduras. Cerrar la olla y cuando empiece a sonar, bajar fuego (yo lo pongo en el 6, y mi máximo son 9).
- 7
Contar unos 35 minutos. Una vez transcurridos, y cuando se pueda abrir olla que se haya quitado toda la presión, retirar las verduras y añadir más agua para poder sacar más caldo. Poner a fuego 5-6 y dejar que se vaya haciendo un poco más.
- 8
Retirar todos los ingredientes que queden y colar el caldo. La carne sobrante y el tocino se puede usar para la pringá
- 9
Añadir caldo a otra olla y cuando esté hirviendo añadir arroz, fideos o lo que más os guste.
- 10
Disfrutar!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Puchero con arroz
Para quien no sea de España y sobre todo que no sea de Andalucia, le invito a que pruebe esta receta andaluza que a mi personalmente me disloca, pero claro el libro de los gustos esta en blanco por lo que puede que no compartais mi opinion pero me gustaria que hagais este guiso y sintais un poco mas dentro el rincon que es Andalucia. LaFaBii -
-
Pucherito con fideos (Sin Garbanzos)
Ahora que empieza a llegar el fresquete que mejor que un rico pucherito para entrar en calor. Yo suelo hacer una buena olla y saco calditito que congelo para cuando tengo ganas de tomarme Sergio Vilchez Carretero -
Puchero
El puchero de toda la vida adaptado a estos tiempos reducido en grasas pero con todo el sabor. Manu -
-
Puchero de casa
Esta receta es para mi hija y para chicas que como ella se van lejos de casa a estudiar y echan de menos ese “caldito tan reconfortable” sobre todo los días de frío, para que sepan hacerlo, claro está que a mi manera.#dominò #LasRecetasDeCookpad LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Puchero con pollo y verduras
#orígenes #domino Este es uno de los platos más nutritivos que podamos tomar, de esos que curan un resfriado y reconfortan el estómago a grandes y pequeños. Es económico, se hace en un momento, y si te sobra puedes preparar con él unas ricas recetas de aprovechamiento, por ejemplo Ropa Vieja, unas ricas croquetas e incluso unas tostas de Pringá. Desde el punto de vista nutricional está cargado de proteínas, provenientes del pollo y de los garbanzos, y de vitaminas de las verduras que lo acompañan. ¿Cuántos litros de este caldo habré ingerido a lo largo de mi vida ? ¿Varias piscinas olímpicas ?.,Jajaja. Durante el invierno el pucherito y sobre todo el caldo nunca faltaba, pues como decía mi padre:un buen caldo de puchero resucita a un muerto. ORÍGENES. - El término puchero ( del Latin pultarius, este de puls-harina cocida en agua, pasando por puche ) es el nombre de varios tipos de cocidos preparados en Argentina, Bolivia, Colombia, España, Filipinas, México, Paraguay, Perú, Uruguay y en el Sur de Brasil.Toman el nombre del recipiente de barro en el que de forma tradicional se han cocinado estos platos a lo largo de la historia. En Colombia, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y en Puerto Rico, es conocido como Sancocho. Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
Puchero
#elsabordelosrecuerdos #ElGordoDeCookpadFamilia siempre tengo puchero en Navidad, sobre todo el día de fin de año y me acuerdo de mi suegra, ella decía que un buen caldo resucita a un muerto y nada más cierto, mis hijos llegan por la mañana con cara de cadáver.......les das un caldo de puchero bien caliente y ves como los colores suben a la cara, duermen como angeles, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
-
Puchero de verduras
#LaCocinaNosUneQue sencillo y que rico está este puchero, así lo hacia mi madre y yo he seguido haciéndolo, he presentado el plato solo con la verdura porque la carne la pico en un plato le añado unos tomates y la aliño con una vinagreta, si gusta más se come todo mezclado como nosotros llamamos pringa, de las dos formas están buenísimas. Mari Carmen -
-
-
-
-
-
-
-
-
Puchero
El puchero lo hago para tener caldo de cocido para el próximo arroz al horno. Y de paso me salen dos comidas y caldo para más recetas!!Compré la típica bolsa con verdura y la bandeja de carne para cocido que venden en los supermercados. El próximo intentaré elegir los ingredientes por separado para que tengan más calidad y ser más selectivo!!! Candi Martinez -
-
-
Puchero frito
Ayer hice un buen puchero para tener caldo para esta semana y como me sobro carne, patatas, zanahorias...pues pense en sofreír todo con un par de ajos y aceite de oliva así ya tengo de primero un plato de sopa y de segundo el puchero frito que también esta muy bueno y a parte es cocina de aprovechamiento ya que no tiro sobras.😊 Natalia Castelló -
-
Puchero
Esta receta la aprendí de pequeña gracias a mi padre, es simple, sencilla y buenísima🤭 Zaira -
-
Más recetas
Comentarios